Mostrando entradas con la etiqueta Julián Nieva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julián Nieva. Mostrar todas las entradas

14 abr 2023

La Escuela de Ciudadanía agradece el apoyo municipal a su gala de 15 aniversario

Juanjo Díaz-Portales y Román Orozco entregan una simbólica invitación al alcalde de Manzanares, Julián Nieva
 

El Ayuntamiento de Manzanares es el patrocinador principal del concierto de Santiago Auserón y su Academia Nocturna, al que suman su colaboración la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Bodegas Yuntero

La Gala de 15 Aniversario de la Escuela de Ciudadanía, de Manzanares, en la que se ha programado un concierto de Santiago Auserón y su Academia Nocturna, con entrada gratuita, será posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de esta ciudad, a cuyo alcalde, Julián Nieva, ha expresado su agradecimiento la asociación que dirige Román Orozco. Este evento también ha sumado la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de Bodegas Yuntero.

Como ya ocurrió con la gala de décimo aniversario, en la que actuó Pedro Guerra, el Ayuntamiento de Manzanares vuelve a mostrar su apoyo a la asociación sociocultural independiente Escuela de Ciudadanía (EC), en esta ocasión como patrocinador principal del concierto de décimo quinto aniversario, en el que actuará Santiago Auserón el próximo 29 de abril en el Gran Teatro.

El presidente de la EC, Juanjo Díaz-Portales, y su director, Román Orozco, han expresado este agradecimiento al consistorio manzanareño con la entrega simbólica de la primera invitación del concierto al alcalde de la ciudad, Julián Nieva, a quien también han agradecido las facilidades dadas con la cesión de espacios municipales como la Casa de Cultura o el Gran Teatro para la celebración de las actividades de esta asociación.

23 jul 2020

La Escuela de Ciudadanía expone al alcalde de Manzanares cambios para el próximo curso

Julián Nieva expresa su apoyo y la colaboración municipal necesaria para adaptar los contenidos a la nueva situación


El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, conoció el proyecto del XIII Curso de la Escuela de Ciudadanía, que tendrá importantes cambios en su formato debido a la actual situación de pandemia. El primer edil valoró positivamente esta propuesta y expresó su apoyo y la colaboración municipal a esta asociación sociocultural independiente.

La Escuela de Ciudadanía, que dejó pendientes las dos últimas citas de su XII Curso debido a la crisis sanitaria por la COVID-19, ha replanteado el que será su XIII Curso, en el que apostará por un formato audiovisual, con sesiones mensuales más breves que se podrán ver por televisión y medios digitales.

19 oct 2018

XI Curso - Álbum de la charla con Montserrat Domínguez y Javier del Pino

Cerca de 300 personas se dieron cita en la Casa de Cultura de Manzanares en la apertura del XI Curso de la Escuela de Ciudadanos (EC) y fueron testigos de la charla sobre 'fake news' entre los periodistas Montserrat Domínguez y Javier del Pino. El director de 'A vivir que son dos días' pidió al director de la EC, Román Orozco, que participara del coloquio. Tras más de una hora se abrió el turno de preguntas del público, que volvió a ser muy participativo.

16 may 2018

Curso 2017-2018: Gala X Aniversario Música y Poesía

Desde la izquierda: Julián Nieva, Ana Cabrera, Pedro Guerra, García Montero y Román Orozco

El alcalde Julián Nieva afirmó que “el pueblo de Manzanares se puede sentir muy satisfecho por contar con la Escuela de Ciudadanos”

El director Román Orozco destacó que el éxito de la misma reside en la ciudadanía que acude a los actos convocados por la asociación

El Álbum

E.C.

Fotos: José Antonio Romero

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, asistió a la Gala Música y Poesía y señaló a los medios informativos que los manzanareños “se pueden sentir muy satisfechos por contar con la Escuela de Ciudadanos”.

El primer edil agradeció el esfuerzo del director de la Escuela, el periodista Román Orozco y del “grupo de personas que conforman la Escuela, por el trabajo que realizan para que cada año vengan a la localidad lo mejor de las letras de este país”.

26 abr 2018

Curso 2017-2018: Gala X Aniversario Música y Poesía

Cartel anunciador de la Gala Música y Poesía
Concierto de Pedro Guerra con poemas de Ángel González el 13 de mayo en la Escuela de Ciudadanos


Además del músico canario, intervendrá Luis García Montero, poeta y Premio Nacional de Literatura, que hablará de los poemas para ser cantados

El acto se celebrará en el Gran Teatro de Manzanares y la entrada es libre y gratuita

E.C.

El cantautor canario Pedro Guerra dará un concierto en Manzanares el domingo 13 de mayo, que servirá de cierre a los actos organizados por la Escuela de Ciudadanos con motivo de su décimo aniversario.

Guerra ha incluido a la localidad manchega dentro de su nueva gira “Pedro Guerra canta a Ángel González”, título también de un nuevo disco que está presentado estos días por España. Se trata de una reedición de La palabra en el aire, el histórico disco-libro que Guerra y el poeta González grabaron en 2003, hace ahora 15 años.

26 feb 2018

Curso 2017-2018: Décimo aniversario de la Escuela de Ciudadanos

El alcalde Julian Nieva y el director de la Escuela de Ciudadanos, Román Orozco, firman el convenio en presencia de la concejal y portavoz Silvia Cebrián
Convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y la Escuela de Ciudadanos para la gala de clausura del décimo aniversario

Julián Nieva, alcalde de Manzanares, resalta en el acto de la firma que “todo lo que invirtamos en libertad, en democracia y en cultura hará una sociedad más justa, más libre y más igualitaria”

Román Orozco señaló la buena colaboración que ha habido siempre con el Ayuntamiento, salvo en el “periodo oscuro en el que gobernó un partido de la derecha”

El alcalde destacó la importancia que la corporación da a la cultura, a la que se destinan 1.000 euros diarios

E.C.

El alcalde de Manzanares Julián Nieva y el director de la Escuela de Ciudadanos Román Orozco firmaron un convenio de colaboración para la celebración de la gala final del X Curso 2017-2018 de la asociación el próximo mes de mayo. Un acto que versará sobre la relación entre poesía y música, cuyos protagonistas serán destacados poetas y músicos, y que se celebrará en el Gran Teatro de la localidad el próximo mes de mayo.

26 oct 2015

VIII Curso 2015-16: Conferencia de Manuel Vicent

Salón de actos de la Casa de la cultura.

La crónica

Manuel Vicent pinta un retrato de los personajes de la reciente historia de España

250 personas asisten a la lección inaugural del nuevo curso de la Escuela de Ciudadanos

Una nueva generación de jóvenes “va a imponer socialmente sus formas”, afirmó el autor de Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent y Román Orozco

Por Noemí Velasco (*)

Fotografías: José Antonio Romero y Pilar Román

Marcado por ese “pálpito” que le llevó a hacer literatura en el momento que decidió “cambiar el mundo con las palabras”, Manuel Vicent realizó una travesía literaria que, lejos de apabullar al público con personajes y curiosidades de sus más de cuarenta libros, entretuvo con escenas vividas: las de ese escritor que descubrió las redacciones en una época en la que “los periodistas tenían una copa de coñac en su mesa” y “las máquinas de escribir sonaban como ametralladoras”, un intelectual que ha sabido interpretar el transcurso de la historia, desde la censura impuesta por el franquismo hasta “el momento en que cambió el ámbito de la información con la muerte de Kennedy”, agarrado a personajes, momentos y a los propios sueños de una sociedad.

7 ago 2014

La calidad de la democracia

Pucherazo electoral

Si las encuestas le indican a Cospedal que se llevará un batacazo electoral en mayo de 2015, volverá a modificar la Ley Electoral. Ella, que es así.

Estamos ante un atentado a las reglas del juego democrático propio de trileros y carteristas sobresueldados, dispuestos a permanecer en el poder a cualquier precio

--0--

Publicamos un nuevo artículo sobre la reforma electoral aprobada en Castilla-La Mancha, a la medida del PP. Ya hemos publicado artículos de Miguel Ramirez (IU), Beatriz Labían (PSOE) y Pedro María Castellanos (UPyD). Hoy firma su opinión Julián Nieva, Portavoz Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), sede de la Escuela de Ciudadanos.

--0--

(*) Por Julián Nieva

La reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha (CLM) no es una cuestión de ahorro del gasto público. Tampoco es una cuestión de garantizar una mejor distribución territorial del número de diputados en cada una de las provincias. Menos aún, pretende garantizar, como dice el PP, una mayor representación democrática. Ni mucho menos. Es bastante más simple: se trata de un pucherazo electoral de Cospedal, para perpetuarse en el poder.

Si establecemos una comparación entre el número de diputados de cualquier comunidad autónoma, con los 33 que el PP ha decidido que nos representen a los castellano-manchegos, veremos que estamos ante un dato difícil de explicar desde cualquier punto de vista.

11 jun 2014

La calidad de la democracia

El cambio en la jefatura del Estado

E.C.

Una nueva aportación a nuestro debate sobre el cambio en la jefatura del Estado, tras la abdicación del rey Juan Carlos en su hijo y heredero Felipe de Borbón. En esta ocasión se trata de un artículo de Julián Nieva, portavoz municipal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Manzanares, localidad en la que tiene su sede social la Escuela de Ciudadanos. Con anterioridad hemos publicado un artículo de Miguel Ramírez, coordinador provincial de IU Ciudad Real. Invitamos a nuestros seguidores a participar en este debate.

--0--

Pacto Constitucional: sí o sí. 
Esa es la cuestión

El pacto sólo se puede evaluar como el acontecimiento más importante y positivo de la historia democrática de España del último siglo

La cuestión no es referéndum sí o referéndum no, la cuestión es si estamos en el momento idóneo para afrontar este envite

Salir a la calle a reclamar un referéndum es improcedente, y se produce como consecuencia del momento de agitación política, y social que atravesamos

Por Julián Nieva (*)

Sería demasiado simplista pensar que, en un país como el nuestro, el proceso de sustitución del Jefe del Estado que, como consecuencia de la abdicación a la corona del actual monarca se ha de llevar a cabo, se desarrollaría con normalidad y sin que apareciese la legítima reivindicación republicana de una parte de la sociedad. Era absolutamente impensable.

16 nov 2013

Conferencia Política del PSOE

Miembros de la delegación de Castilla-La Mancha en la Conferencia Política: José Manuel Caballero, Julián Nieva, Mayte Fernández, José María Barreda y Emiliano García-Page
(de izquierda a derecha).

Nuevas propuestas del PSOE 
a los ciudadanos

Julián Nieva, dirigente socialista de la provincia de Ciudad Real y delegado a la Conferencia Política del PSOE, resume la nueva oferta socialista a la ciudadanía

Un amplio catalogo de medidas que van desde las elecciones primarias abiertas, al sostenimiento del Estado de Bienestar, que sirven para la reflexión colectiva

Por Julián Nieva (*)

El PSOE culminó la Conferencia Política, celebrada en Madrid durante los días 8 al 10 de noviembre de 2013, tras casi nueve meses de trabajo, de debate y aportación de ideas, con un reforzado y renovado proyecto político con el que pretendemos conectar con la mayoría social progresista de España. Entre las conclusiones de los debates, destacan las siguientes:

Derogación de la reforma laboral

Sobre la base de que lo único que ha traído para nuestro país ha sido más desempleo y precariedad en la contratación, el PSOE se compromete a derogar la reforma laboral del PP. A restablecer los derechos de los trabajadores, y el marco de relaciones laborales que ésta reforma ha destrozado.

8 sept 2013

El problema de la corrupción

María Dolores (... todo es mentira
de Cospedal y el caos del PP

La responsabilidad política del caso Bárcenas la tienen que asumir los responsables políticos del PP, independientemente del curso que lleven las actuaciones judiciales

El cobro de 200.000 euros que, según Cospedal, eran para gastos de precampaña electoral, pero no fueron reflejados en la contabilidad del partido, demuestra que el PP ha hecho trampas electorales

El caso Bárcenas es la única preocupación del Gobierno y del PP. Lo demás puede esperar: los parados, los pensionistas, los dependientes, las listas de espera, las becas, los investigadores, los autónomos, los empresarios sin financiación…


Por Julian Nieva (*)

Lo que está pasando en nuestro país con el llamado caso Bárcenas -a pesar del empeño del Gobierno para que este asunto se quede, única y exclusivamente, en el ámbito judicial-, no puede aceptarse. Por el bien de la democracia, los máximos responsables políticos del Partido Popular (PP) tienen la obligación de asumir su responsabilidad.

¿Cómo es posible que Bárcenas, siendo tesorero del PP, acumulase una fortuna de más de 50 millones de euros, que se sepa, y los principales dirigentes de este partido no se enterasen de nada? Según María Dolores (… todo es mentira) de Cospedal, Bárcenas era una ejemplo de honradez y eficacia profesional.

8 nov 2012

Temas a debate: La calidad de la democracia

Cospedal cumple su promesa: 
deja a los diputados sin sueldo

El socialista Julián Nieva se suma al debate sobre esta controvertida decisión que considera “una regresión democrática propia del fascismo”

E.C.
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha cumplido su promesa: el día 8 de noviembre presentaba en las Cortes (parlamento) autonómicas una proposición de ley para reformar el Reglamento de la cámara que permita la retirada del sueldo a los diputados.
La medida, que entrará en vigor el 1 de enero próximo, salió adelante con el apoyo del grupo popular, mayoritario en las Cortes.
La Escuela de Ciudadanos (EC) tiene abierto un debate sobre este asunto, al que ha invitado a los dirigentes de los partidos políticos de Manzanares, población en la que está ubicada la Escuela.
Ya hemos publicado un interesante artículo de Pedro María Castellanos, responsable de Organización del Comité Mancha Sur de UPyD. Hoy ofrecemos el punto de vista de Julián Nieva Delgado, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la citada localidad manchega, que considera esta medida “una regresión democrática propia del fascismo”.
Reiteramos nuestro ofrecimiento al resto de partidos, asociaciones o cualquier ciudadano que desee exponer su punto de vista, sean o no de la región castellanomanchega. La EC, asociación sociocultural independiente, pretende ser un espacio para el dialogo abierto a todos.
--0--
Sala de sesiones de las Cortes de Castilla-La Mancha
Ella, que es así...
Impedir que los parlamentarios autonómicos cobren un salario digno por el trabajo que desarrollan en las Cortes Regionales es, simplemente, una regresión democrática propia del ascismo fascismo
Cospedal pretende reducir la acción política en Castilla-La Mancha a una actividad propia de una oligarquía económica, como a la que ella representa y sirve
Que la política española mejor pagada de toda la democracia, con ingresos anuales superiores a cuarenta millones de pesetas, sea la instigadora de dejar sin sueldo a los diputados autonómicos produce repelús
Por Julián Nieva Delgado (*)
En poco más de un año, la austera presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para predicar con el ejemplo, se ha comprado un cigarral, -chalet de superlujo, para que nos entendamos-, valorado en más de dos millones de euros. Eso sí, comprado, tacita a tacita.
Mientras tanto, en los mismos 16 meses, los recortes en sanidad, en educación, en servicios sociales y en la Ley de Dependencia, representan el mayor hachazo al Estado del Bienestar que el más pesimista de los mortales pudiera haber imaginado.

18 ago 2012

Temas a Debate: Las televisiones públicas

El control de los medios de comunicación:
Una obsesión para el PP

“La prensa no solo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización”. Francisco Zarco.

La tentación del PP de controlar los medios de comunicación públicos es una máxima de su ideario político. En Manzanares, ha cerrado los medios públicos y ha contratado un servicio privado.


Por Julián Nieva (*)

El Presupuesto de Gastos del Ayuntamiento de Manzanares que presentó el Partido Popular (PP), para el año 2012, fue de 13.529.000 euros. De éstos, poco más de 200.000 eran el coste de los medios de comunicación públicos: la radio Onda Mancha Manzanares y la televisión Canal-10TV.


6 ago 2012

Temas a debate: El futuro de los municipios

Rajoy pretende reducir concejales
y competencias en los Ayuntamientos

El portavoz socialista en Manzanares, Julián Nieva, abre el debate sobre el futuro de las entidades locales en nuestra Aula de Verano

E.C

El Gobierno de Mariano Rajoy se ha propuesto reducir el gasto de las Administraciones públicas. Una de ellas, la más próxima al ciudadano, la Administración local, se verá seriamente perjudicada. Por un lado, porque se reducirá un tercio del número de concejales, limitando así la representación popular. No ignora el Gobierno que la inmensa mayoría de los ediles, un 80%, no cobra nada, que realizan su labor política de manera altruista.

Por otro, porque se recortaran las competencias de los municipios, en favor de las Diputaciones, la mayoría de las cuales están ahora controladas por el PP.

21 abr 2012

Conferencia de Carmen Calvo, Mujer y Ciudadanía

“El feminismo está aún por empezar”, según Carmen Calvo 

La exministra de Cultura habló en la Escuela de Ciudadanos del camino de la mujer hacia la igualdad “en una democracia con un gran defecto de fábrica”

“Avanzaremos cuando pongamos la agenda de los problemas reales en la agenda política”, afirmó la Catedrática de Derecho Constitucional ante un auditorio con muchos hombres

Vista general del Castillo de Pilas Bonas, donde se celebró la conferencia de Carmen Calvo.

E.C. / Reportaje gráfico de José Antonio Romero y Pilar Román

Carmen Calvo analizó en Manzanares el largo camino hacia la igualdad recorrido por la mujer. En una de las conferencias más aplaudidas en los cuatros cursos de la Escuela de Ciudadanos, la exministra de Cultura y Catedrática de Derecho Constitucional habló en el Castillo de Pilas Bonas del “gran defecto de fábrica” que, a su juicio, tiene la democracia y que origina el feminismo, aunque expuso que éste aún no ha empezado y lo conseguido hasta ahora “ha sido una cuestión de justicia y coherencia”.


29 mar 2012

Referéndum sobre la privatización del Hospital


Manzanares, 28 de marzo de 2012 
Referéndum sobre la privatización del Hospital de Manzanares 
Los socialistas proponen consultar a la ciudadanía sobre si desean que el Gobierno municipal inste a la Junta a que mantenga la gestión pública del Virgen de Altagracia 
E.C. 
La tarde noche del martes día 27 fue movida en la Plaza de la Constitución de Manzanares. La Plataforma en Defensa del Hospital Virgen de Altagracia convocó de nuevo a la ciudadanía para informar sobre las últimas novedades registradas en torno a la privatización de la gestión del hospital local. 
El representante de UPyD, Jerónimo Romero-Nieva, conversa con los concejales del PP Alfonso Mazarro y Lola Serna, tras el debate organizado por la Escuela de Ciudadanos sobre el futuro del Hospital el pasado 9 de marzo

Unas mil personas, según la Plataforma, acudieron a las 7,30 de la tarde a la plaza de la Constitución para mostrar su rechazo a ese proceso privatizador decidido por el Gobierno regional del PP y su presidenta María Dolores de Cospedal

16 dic 2011

Hospital Altagracia de Manzanares

Masiva concentración en contra de la privatización
Más de mil personas, según los sindicatos convocantes, mostraron su rechazo al anuncio de privatización de la gestión del Hospital Altagracia de Manzanares en la mañana del jueves día 15.
Trabajadores del centro hospitalario y vecinos del pueblo acudieron a la cita hecha por las organizaciones sindicales de Castilla-La Mancha a las 11 de la mañana.
Tras escuchar unas palabras de representantes sindicales del Hospital, realizaron una pequeña marcha por los alrededores del hospital, como reflejan las fotografías.
Los trabajadores portaban pancartas y distribuyeron pegatinas en las que se leía “No privatización. Sanidad pública”. También corearon algunos eslóganes como “Este hospital no está en venta” y “Alcalde dónde estás”, en referencia al regidor municipal Antonio López de la Manzanara.
Los trabajadores del sector público castellano-manchegos han sido convocados por todos los sindicatos de la región a una manifestación el día 21 a las 17,30 horas de la tarde en todas las capitales de provincia de la Comunidad.
Reportaje gráfico de José Jesús Pérez
Ignacio Iniesta, Secretario de Sanidad y Servicios Sociosanitarios FSP/UGT Territorial La Mancha, lee un comunicado a los concentrados a las puertas del Hospital

Julián Nieva, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Manzanares, acompañado de otros ediles socialistas en la concentración.

--0--
Temas a debate
Sanidad, ¿pública o privada?
Manzanares, 16 de diciembre de 2011
Escriben los líderes locales
El anuncio por parte de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de privatizar la gestión de algunos hospitales de la Comunidad, entre ellos el de Manzanares, nos ha dado pie para abrir un nuevo debate en estas páginas.
Esta vez, sobre si la sanidad está o no mejor garantizada por el sector público y sobre si el sector privado gestiona mejor o no los servicios sanitarios.
Al igual que hicimos con el debate sobre la calidad de la enseñanza, publicaremos distintos puntos de vista sobre este tema y convocamos, desde aquí, a organizaciones políticas, sindicales, sociales y a la ciudadanía en general, a que nos remitan sus opiniones.
Ya hemos publicado artículos de Miguel Ramírez Muñoz, Coordinador Provincial de IU de Ciudad Real, Julián Nieva Delgado, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Manzanares y Pedro María Castellanos, Responsable de Organización del Comité Comarcal Mancha Sur de UPyD.
Hemos solicitado artículos al alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara y a la presidenta del PP local, Dolores Serna.
--0--
(“Antes de aplicar a la sanidad la tijera, aplíquense ellos el bisturí”)

¿Por qué no “adelgazamos” la administración antes de emprender recortes en servicios básicos?

Por Pedro María Castellanos 
--0--
Los socialistas defienden una sanidad pública, universal y gratuita como elemento integrador de la sociedad.
A Cospedal y su Gobierno, en este tema, únicamente le asiste una intención: negociar con la salud de las personas.
Por Julián Nieva Delgado 
--0--
El modelo sanitario público universal y gratuito ha mejorado la calidad de vida del conjunto de la sociedad.
Según la revista British Medical Journal, los centros privados con ánimo de lucro tenían un mayor grado de mortalidad.
Por Miguel Ramírez Muñoz
--0--

¡Nos vemos el día 21, miércoles, en El Menano!

Todos los miembros y simpatizantes de la asociación, los seguidores de nuestro blog, los fans de nuestra página en Facebook, tienen una cita el próximo miércoles, día 21 de diciembre, en El Menano.

Hay mucho de qué hablar: los planes para el próximo añoel contencioso con el Ayuntamientopropuestas para el V Cursoel debate del momento: ¿un hospital público o privado?

Después de hablar, tomaremos un vino de la tierra.

Te esperamos.

Miércoles día 21 de diciembre, a las 20 horas, en El Menano. (Calle Virgen de la Paz, 20. Manzanares)


Si piensas asistir, mándanos un e-mail.
Si no puedes asistir, envíanos propuestas.
--0--