Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Solchaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Solchaga. Mostrar todas las entradas

23 abr 2015

Sentencia Ayuntamiento Manzanares

Desestimada la demanda por la vía ordinaria de la Escuela de Ciudadanos contra el Ayuntamiento de Manzanares

La sentencia del titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ciudad Real puede ser recurrida

Otra sentencia del Juzgado nº 1, por la vía de Derechos Fundamentales, que ya es firme, condenó al Ayuntamiento por no ceder locales públicos para los actos de la asociación

E.C.

El magistrado Manuel Pérez Pérez, titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ciudad Real, ha desestimado la demanda por el procedimiento ordinario presentada por la asociación Escuela de Ciudadanos contra el Ayuntamiento de Manzanares.

Hace un mes, el titular del Juzgado nº 1 de la misma ciudad, Antonio Barba Mora, en un procedimiento por Derechos Fundamentales, condenó al Ayuntamiento por no ceder locales públicos a la asociación para el desarrollo de sus actividades.

29 oct 2014

Crowdfunding: Carlos Solchaga

Carlos Solchaga, economista y exministro

"Iniciativas como la Escuela de Ciudadanos constituyen la auténtica trama de la sociedad civil de las democracias avanzadas y deberían tener el apoyo económico de todos"


Román Orozco y Carlos Solchaga, a la derecha, durante la intervención de éste último en la Escuela de Ciudadanos en 2011.


Por Carlos Solchaga

Iniciativas como la Escuela de Ciudadanos de Manzanares (Ciudad Real) constituyen la auténtica trama de la sociedad civil de las democracias avanzadas y deberían tener el apoyo de todos. Yo he tenido el privilegio de participar con una conferencia y ha resultado ser una experiencia estimulante y un ejercicio de auténtico diálogo con los ciudadanos en una atmósfera abierta al intercambio de ideas. Creo que todo ello hace a esta Escuela merecedora de los apoyos económicos que podamos aportar entre todos.


-0-

Enlace al proyecto de crowdfunding de la Escuela de Ciudadanos. 

3 dic 2011

Álbum gráfico conferencia Carlos Solchaga


Más de 200 personas asistieron a la conferencia de Carlos Solchaga
Un público expectante escuchó al exministro en el Castillo de Pilas Bonas
Manzanares, 3 de diciembre de 2011
Reportaje gráfico de Pilar Román y José Jesús Pérez.
Más de 200 personas asistieron la tarde-noche del pasado martes 29 a la conferencia del exministro Carlos Solchaga celebrada en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares.

El salón presentaba un aspecto impresionante, con sillas que tuvieron que improvisarse en el soportal. Algunos asistentes incluso siguieron la charla de pie o sentados en las escaleras del fondo de la sala.

Esta es la segunda conferencia del IV Curso de la Escuela de Ciudadanos, que ha tenido que trasladarse desde su lugar habitual, por la negativa del concejal de Cultura, Manuel Martín-Gaitero, de ceder la Biblioteca Municipal Lope de Vega.
Martín-Gaitero ha acusado a la asociación de “sectaria y partidista y a los conferenciantes de los tres cursos anteriores de estar ubicados ideológicamente en la izquierda
La asociación tiene recurrida esta decisión por considerar que vulnera algunos derechos fundamentales.
La masiva asistencia de ciudadanos de Manzanares y de otras poblaciones próximas  es una prueba del apoyo que tienen las actividades que realiza la Escuela de Ciudadanos, una organización sin ánimo de lucro y apartidista, tal como rezan sus Estatutos.
En los próximos días colgaremos en el blog el texto completo de la conferencia del exministro socialista, quien analizó críticamente la gestión del Gobierno de Rodríguez Zapatero y las reacciones del PSOE ante la derrota del pasado 20-N.
--o--
La conferencia de Carlos Solchaga, éxito de asistencia.
El Director de la Escuela de Ciudadanos, Román Orozco, y el exministro Carlos Solchaga.
La conferencia se celebró en el Castillo de Pilas Bonas.
El público, que abarrotó la sala, mostró gran interés durante toda la conferencia.
Carlos Solchaga explicó a los asistentes la situación económica actual española.
Román y Solchaga, durante un momento de la conferencia.
Román Orozco escucha atento al exministro.
Se improvisaron sillas en el soportal del salón para acoger a la gran afluencia de público.
El cambio de Gobierno fue otro de los asuntos que trató el exministro.
El ciudadano Agustín Cacho fue el primero en abrir el turno de preguntas.
Pedro María Castellanos, responsable de Organización de UPyD.
Mercedes Sánchez Cantalejo participó en el turno de preguntas.
Ubaldo también preguntó a Solchaga.
Miguel Ramírez de IU en Ciudad Real, fue el último en intervenir.
--o--

NOTA: Un equipo de “El Intermedio” de La Sexta realizó un reportaje sobre la conferencia de Carlos Solchaga y la negación del Ayuntamiento de Manzanares, regido por el PP, a que ésta se realizara en la Biblioteca Municipal. Puedes ver el video del reportaje íntegro aquí.
Además, puedes ver un álbum de fotos sobre la visita de “El Intermedio” a Manzanares en nuestra página de Facebook

2 dic 2011

Vídeo del reportaje emitido por "El Intermedio"


Vídeo íntegro del reportaje realizado y emitido
por "El Intermedio"
el 1 de diciembre de 2011

Manzanares, 2 de diciembre de 2011

Un equipo del programa "El Intermedio" de La Sexta, presentado por el Gran Wyoming, se ha trasladado hasta Manzanares (Ciudad Real) para conocer de primera mano los motivos por los que el Ayuntamiento de Manzanares se niega a ceder el uso de la Biblioteca Municipal u otro espacio público a la asociación sociocultural independiente Escuela de Ciudadanos para el desarrollo de sus actividades.

El reportero Gonzo entrevistó al concejal de Cultura Manuel Martín-Gaitero (PP) de Manzanares quién argumenta que las actividades de la Escuela de Ciudadanos son “sectarias” y “partidistas”, así como que los conferenciantes que han participado hasta ahora en la Escuela están ideológicamente situados en la izquierda.

Por todo ello, niega el uso de los espacios públicos a la asociación.

En el reportaje de "El Intermedio", Gonzo también entrevista al director de la Escuela, Román Orozco, y al exministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga quién posteriormente pronunció una conferencia sobre la “Crisis económica y el cambio de Gobierno”, dentro del IV Curso de la Escuela de Ciudadanos.

El evento se tuvo que celebrar finalmente en el Castillo de Pilas Bonas, en lugar del emplazamiento habitual la Biblioteca Municipal Lope de Vega, debido a la negación del Ayuntamiento.




30 nov 2011

Crónica de la conferencia de Carlos Solchaga


Lleno en la conferencia de la “Escuela de Ciudadanos” celebrada en el Castillo
Reforma laboral, competitividad y exportación, recetas de Solchaga para salir de la crisis

Manzanares 30 de noviembre de 2011

El ex ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, habló de la necesidad de acometer una reforma laboral “a fondo”, de ser más competitivos en lo que producimos y de vender más al exterior como  principales medidas para salir de la crisis.

En la conferencia organizada por la Escuela de Ciudadanos de Manzanares pidió de forma urgente que se permita al Banco Central Europeo  comprar deuda de los países que cumplan un programa de garantías y confió en el esfuerzo y mérito “de la España moderna” para salir de esta situación.
La conferencia de Carlos Solchaga no defraudó. Ya sea por la categoría del ponente, por lo candente del tema a tratar –Crisis económica y cambio de Gobierno- o por la polémica suscitada ante la negativa del Ayuntamiento de Manzanares a ceder un local público a la Escuela de Ciudadanos en este IV curso, el Castillo de Pilas Bonas se llenó y fue necesario duplicar el aforo inicialmente previsto. “Lo importante es que la conferencia se celebra”, señaló el periodista Román Orozco, director de la entidad organizadora, que no quiso insistir en el tema y agradeció el apoyo de Unicaja, de la Diputación de Ciudad Real y de la Cadena Ser.
Para explicar cómo salir del actual atolladero, Carlos Solchaga expuso en qué punto estamos de la crisis y qué situación debe afrontar el nuevo gobierno de Rajoy. “Parece imposible reconstruir el conjunto de disparates que se han sucedido”, señaló tras hacer cronología de esta crisis internacional que empezó en el verano de 2007 con el agujero creado en los bancos americanos por los préstamos subprime y la posterior quiebra de Lehman Brothers.
Una espiral dramática
La contracción económica que produjo en 2009 el parón del crédito derivó en España en un aumento del desempleo que inició “una espiral dramática”, en palabras del ex ministro de Economía. Cuando en 2010 se disipaba la contracción, con crecimiento económico notable en países emergentes y de apenas el 1% en Europa, los gobernantes griegos descubren el agujero dejado por sus predecesores.

A juicio de Solchaga, la incompetencia de Europa para resolver la situación griega tiene como consecuencia la pérdida de la confianza de los mercados en otros países ya que los estados no garantizan el pago de su deuda. Como resultado, en 2011 se vuelve a estar al borde de la recesión y cuando un país no crece, aumenta el desempleo, hay menos ingresos tributarios y es más difícil colocar la deuda pública.
Ante esta situación, “en la que las decisiones para evitar un rescate dependen en un 5 o 10% del Gobierno de la nación y en un 90% de Bruselas y de Frankfurt”, y después de afirmar que “el tiempo útil se ha acabado”, el economista navarro urgió a conseguir que el Banco Central Europeo (BCE) pueda comprar deuda ilimitada de aquellos países que, como España e Italia, hayan puesto en marcha un programa de convergencia fiscal y de reformas que garantice un nivel sostenible de las finanzas públicas. “No existe país en el mundo que pueda salir de la crisis en solitario, particularmente en Europa”, añadió.
Otra de las recetas expuestas por Solchaga fue la de acometer una reforma laboral “a fondo”.
Mientras en Alemania se reducía el PIB en porcentajes similares a los de España, aquí el paro subía del 8 al 22% y allí bajaba del 8 al 7%, señaló. Incluso cuando España crecía más que nadie, el desempleo no bajó del 8%, matizó.

Dijo que las actuales leyes del mercado laboral, por pretender defender los intereses de los trabajadores, tienen como consecuencia la pérdida del puesto de trabajo “que es lo que deberían garantizar”. Solchaga recordó que hace casi veinte años, ante otra situación de recesión, ya pidió en el Congreso unificar contratos, reducir las indemnizaciones por despidos y que los convenios de empresa prevalezcan sobre los del sector. “En este tiempo no se ha hecho nada de eso y el conjunto de leyes actuales no se puede sostener”, afirmó en Manzanares
Somos capaces
Frente a la incertidumbre que invita a las empresas a no invertir y a las familias a ahorrar, Carlos Solchaga dijo que el motor del crecimiento de España debe venir, una vez que se despeje la incertidumbre del rescate financiero, “por el resto del mundo”, vendiendo más al exterior y siendo más competitivos.

Para terminar, y pese a reconocer que ésta es la mayor crisis que ha vivido España desde principios del siglo XX y que no se garantiza que nuestros hijos puedan vivir mejor que nosotros, fue optimista “porque ya hemos demostrado otras veces que somos capaces” y confió para ello en el esfuerzo y mérito de nuestra sociedad. “Eso ya forma parte de nuestra cultura en la España moderna y, difícil o no, saldremos adelante”, concluyó.
A preguntas del público, Carlos Solchaga habló de las agencias de rating “que en sí mismas no son malas, pero lo han hecho muy mal”, y de la necesidad de supervisarlas y controlarlas para que su trabajo sea objetivo.
Por otro lado, dijo sentir “vergüenza ajena” por las leyes que permiten que apenas paguen impuestos las grandes empresas, las del Ibex 35. “Los ricos pagan menos impuestos en proporción a su renta”, por lo que apostó por reconsiderar los esfuerzos de la sociedad para mantener la cohesión social. “No pueden pagarlo los más modestos”, afirmó.

También fue preguntado por José Manuel González-Páramo, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo que suena como futuro Ministro de Economía. Dijo que es un buen catedrático y persona con competencia. “No sería un nombramiento que repugnara a la razón”, contestó.
Autocrítica socialista para aprender de los errores

Carlos Solchaga dijo que ha sido, es y será socialista, y “con dolor” hizo autocrítica para reconocer  los errores del gobierno del PSOE que le han llevado a la debacle electoral del 20-N. A su juicio, han perdido las elecciones porque lo han hecho mal, no porque enfrente hubiera un gran candidato o un programa fascinante.
El Gobierno socialista reaccionó a la crisis con medidas “no siempre acertadas”, según el ex ministro de Felipe González, que consideró un error empecinarse en minimizar el impacto de la crisis y criticó que se dieran 400 euros a ricos y pobres, el cheque bebé o el Plan E. “Se tuvo la impresión de que era la reacción del nuevo rico, sin temer las consecuencias de sus propios actos. Daba la impresión que no sabía resolver la situación”, añadió Solchaga, quien en otro de los momentos de la conferencia, dijo que cuando un dirigente cree que no tiene capacidad, ni valor, ni coraje político para solucionar la situación, debe dimitir o convocar elecciones.
Ante el gasto público desbocado, y por la presión de Europa, se tomaron medidas como el aumento de la edad de jubilación, el recorte del sueldo de los funcionarios, la congelación de pensiones o los recortes de inversión pública. “Era justo lo que había que hacer, pero el gobierno lo hizo de la peor manera posible y la gente solo entendió la parte mala”.
Por otro lado, ante los medios de comunicación, Solchaga se refirió a la situación del PSOE tras una derrota “tan impresionante”. Dejando claro que no tiene ninguna ambición ni interés personal, dijo que es momento de reflexionar, de pedir cuentas a quienes lo han hecho tan mal y de aproximar a la realidad los procedimientos de selección de los futuros dirigentes. Por ello se mostró partidario de retrasar hasta junio el Congreso del partido previsto para febrero con el fin de que se dé el suficiente debate.
Mientras tanto, dijo que lo razonable es que Rubalcaba encabece el Grupo Parlamentario en las Cortes y que hubiera una dimisión general de la ejecutiva socialista, siendo una gestora la que se hiciera cargo del partido hasta el Congreso.
--o--

La Escuela de Ciudadanos en El Intermedio

Mañana, jueves 1 de diciembre, el programa de La Sexta "El Intermedio", presentado por el Gran Wyoming, emitirá un reportaje sobre la Escuela de Ciudadanos
Un equipo de "El Intermedio", encabezado por el reportero Gonzo, se ha trasladado hasta la localidad manchega de Manzanares para entrevistar al periodista y director de la Escuela de Ciudadanos, Román Orozco, e interesarse sobre la negación del Ayuntamiento de Manzanares a ceder un espacio público para la realización de las actividades de la Escuela.
No te pierdas el reportaje. Será mañana, 1 de diciembre, en "El Intermedio" de La Sexta a partir de las 21.30 horas.

29 nov 2011

Perfil de Carlos Solchaga


Hoy se celebra la conferencia de Solchaga
El ex ministro Carlos Solchaga hablará esta tarde sobre la 
Crisis económica y el cambio de Gobierno
en Manzanares
La charla tendrá lugar en el Castillo de Pilas Bonas a las 20,30 horas. 
La entrada es libre.
Manzanares, 29 de noviembre de 2011
El exministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga pronunciará esta tarde una conferencia sobre la “Crisis económica y el cambio de Gobierno”, dentro del IV Curso de la Escuela de Ciudadanos que se celebra en Manzanares.
El acto tendrá lugar en el Castillo de Pilas Bonas, a las 20,30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. La Escuela de Ciudadanos ha cambiado el lugar habitual donde se han celebrado hasta ahora los tres primeros cursos, la Biblioteca Municipal Lope de Vega, al negarles el Ayuntamiento de Manzanares, regido por el PP, este espacio público.
El concejal de cultura ha argumentado que los conferenciantes que han acudido en cursos anteriores están ideológicamente situados en la izquierda, por lo que ha acusado a la Escuela de sectaria y partidista. La Escuela ha recurrido esta decisión por considerar que vulnera algunos derechos fundamentales.
Una rica biografía
Carlos Solchaga (Tafalla, 1944) tiene una dilatada biografía profesional y política.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense, se postgraduó en la Alfred P. Sloan School of Business del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Inició su carrera profesional en el Servicio de Estudios del Banco de España, donde se especializó en temas de economía internacional y llegó a ocupar la jefatura de sección de Balanza de Pagos y Economía Internacional.

Más tarde, Solchaga ingresó en el Instituto Nacional de Industria (INI) y, posteriormente, fue Director del Servicio de Estudios y Asesor del Presidente del Banco de Vizcaya.

En 1979 fue elegido Diputado por Álava y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, demostrando su brillantez como parlamentario en temas económicos.
Ha formado parte de los Gobiernos de Felipe González, primero como Ministro de Industria y Energía (1982-85), etapa durante la que acometió una importante reconversión industrial ante la grave crisis que sufría el sector industrial español.

Posteriormente, como Ministro de Economía y Hacienda (1985-1993) consolidó una Hacienda Pública moderna y marcó una disciplina presupuestaria clave de cara al ingreso de la economía española en el Sistema Monetario Europeo.

Tras las elecciones Generales de 1993, fue elegido Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados.

En la actualidad es consultor internacional y Socio-Director de Solchaga Recio & asociados (Consultoría); Vicepresidente del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Presidente de la Fundación Arquitectura y Sociedad; Presidente del Consejo Asesor del Bufete Roca Junyent; Consejero del Consejo de Administración de Zeltia SA; Miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano y miembro de otros Consejos Asesores y de Administración.
Como consultor internacional ha asesorado a los gobiernos de diversos países latinoamericanos, entre ellos Argentina, México, Nicaragua, República Dominicana, y Costa Rica
--o--
El Intermedio acude hoy a Manzanares
El programa de La Sexta, El Intermedio, que dirige y presenta el Gran Wyoming, estará presente esta noche en la conferencia de Carlos Solchaga. Uno de sus reporteros más incisivos, Fernando González, más conocido como Gonzo, viajará con su equipo a Manzanares para realizar un reportaje sobre la negativa del Ayuntamiento de ceder el uso de la Biblioteca Municipal para la conferencia del exministro Solchaga
--o--
Nuestro blog registra 10.000 páginas visitadas
El blog http://escuelaciudadanos.blogspot.com/, presentado a finales de septiembre, ha registrado en poco más de dos meses las 10.000 páginas visitadas, de acuerdo con los informes de Stat Counter.
Agradecemos a nuestros seguidores su interés por este espacio, y damos las gracias a todos los que han contribuido con sus textos a enriquecer el debate democrático.
A todos les animamos a colaborar con sus textos y expresar libremente sus opiniones.

28 nov 2011

Cuña radiofónica de Carlos Solchaga


Cuña radiofónica para la Cadena SER anunciando la conferencia de Carlos Solchaga en el Castillo Pilas Bonas de Manzanares el martes 29 de noviembre de 2011


25 nov 2011

Presentado el recurso en el Ayuntamiento



La Escuela de Ciudadanos recurre la denegación de la 
Biblioteca para la conferencia de Carlos Solchaga 
La asociación considera que la decisión del concejal de Cultura (PP) de Manzanares vulnera el derecho de asociación y el de igualdad de trato regulado en la Constitución
Manzanares, 25 de noviembre de 2011
La asociación Escuela de Ciudadanos ha recurrido la decisión del concejal de Cultura Manuel Martín-Gaitero (PP) de Manzanares de negarles el uso de la Biblioteca Municipal u otro espacio público para la celebración de la conferencia del exministro Carlos Solchaga.
El recurso administrativo potestativo, previo a la interposición de un recurso contencioso-administrativo, fue entregado a última hora de la mañana de ayer en el registro del Ayuntamiento de Manzanares.
En dicho recurso, la Escuela de Ciudadanos concluye que la resolución dictada por el concejal Martín-Gaiterovulnera claramente el derecho fundamental de asociación consagrado en el artículo 22 de la Constitución, en su vertiente del deber legal que incumbe a las Administraciones Públicas de promover la actividad de las asociaciones legalmente constituidas”.
La Escuela de Ciudadanos está inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Junta de Castilla-La Mancha y en el Libro Registro Municipal de Asociaciones Vecinales del Ayuntamiento de Manzanares.
El recurso considera también que hay una vulneración “al derecho fundamental a la igualdad de trato regulado en el artículo 14 de la Constitución”, que exige “que los españoles sean iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
En su resolución, el concejal Martín-Gaitero acusaba a la asociación de “sectaria y partidista”  y ubicaba a los conferenciantes de los tres primeros cursos de la Escuelaalineados ideológicamente con la izquierda”.
El recurso de la Escuela recuerda que es obligación de las “Corporaciones favorecer el desarrollo de las asociaciones”. Sin embargo, el Ayuntamiento ha decidido romper toda relación con la asociación Escuela de Ciudadanos, abandonando “la actitud colaboradora observada hasta la fecha”.

En este sentido, el recurso cita la cesión del Gran Teatro para el debate que tuvo lugar el día 28 de octubre entre los líderes juveniles del PP y del PSOE, así como la cesión del salón de actos del Centro Social de la calle Empedrada, el pasado mes de septiembre, para la presentación de la recién constituida asociación y de su blog http://escuelaciudadanos.blogspot.com/
Por todo ello, la Escuelarequiere a la Corporación municipal a que reanude la colaboración con la Escuela de Ciudadanos, por lo que respecta a la cesión del uso de instalaciones municipales adecuadas para la celebración de las conferencias”. 
En caso contrario –concluye el recurso- la Escuelase reserva  el ejercicio de las acciones legales oportunas”.
--o--
Texto completo del recurso
--o--



El Partido Popular de Manzanares se apropia de los locales municipales e impone lo que se puede o no hacer en Democracia
Por Miguel Ramírez Muñoz.
Profunda indignación como vecino de Manzanares, y como demócrata, me produce la misiva firmada por el Sr. Martín Gaitero, Portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento Manzanares, por la cual se deniega el uso de locales municipales para las actividades de la Escuela de Ciudadanos.
Es bochornosa la impunidad con la que este portavoz dispone de una manera caprichosa de unos locales públicos, pagados con el dinero de todos los vecinos, independientemente de su ideario político.
Hace seis meses, este señor juró, con la mano encima de la Biblia, que cumpliría y haría cumplir la Constitución Española, y ahora vemos que no solo ha faltado a su juramento, sino que deniega los derechos constitucionales de los demás, al crear una clara discriminación por motivos ideológicos y políticos, negando el uso de un local municipal por no ser de la cuerda del partido en el poder.
IU ya sufrió en su momento, corría el año 1988, un acto parecido, cuando el anterior alcalde nos denegó el salón del centro social de la calle Empedrada, para la presentación de un libro del dibujante Andrés Vázquez de Sola sobre el Quinto Centenario, cuando ya teníamos un permiso afirmativo inicial de la directora de dicho Centro.
Sirva por tanto esta nota como mensaje de SOLIDARIDAD, fruto del conocimiento de lo que es la marginación y persecución por motivos políticos. Habrá que ver el informe jurídico que avale dicha decisión del Sr. Martín Gaitero, si es posible dentro de nuestro marco constitucional y de las ordenanzas vigentes.
Podrán tapar el SOL, pero no pararán la primavera. Ánimo y a continuar con el trabajo de la Asociación Escuela de Ciudadanos.
Miguel Ramírez Muñoz
Coordinador Provincial de IZQUIERDA UNIDA de Ciudad Real
--o--

23 nov 2011

Anuncio de la conferencia de Carlos Solchaga


La conferencia de Carlos Solchaga
 se celebrará en el 
Castillo de Pilas Bonas el martes 29 de noviembre
La Escuela de Ciudadanos se ve obligada a cambiar su lugar habitual ante la negativa del concejal de Cultura (PP) de prestar la Biblioteca Municipal
Manzanares, 23 de noviembre
La conferencia del ex ministro de Economía Carlos Solchaga se celebrará el próximo día 29 de noviembre, martes, en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares, anunció hoy la Escuela de Ciudadanos en un comunicado.
La asociación sociocultural traslada por el momento las actividades de su IV Curso a este espacio privado, ante la negativa del concejal de Cultura del Ayuntamiento, Manuel Martín-Gaitero, de ceder el salón de actos de la Biblioteca Municipal, u otro espacio público del pueblo.
La asociación piensa recurrir esta decisión.

Hasta ahora, los tres cursos anteriores se habían celebrado en la Biblioteca Lope de Vega. Pero Martin-Gaitero ha acusado a la Escuela de Ciudadanos de ser “sectaria y partidista” y ha negado toda colaboración del Ayuntamiento regido por el PP con la misma.
Entre sus conferenciantes han estado desde un ex ministro de José María Aznar, a una vocal del Consejo General del Poder Judicial o una académica de la Lengua y dos premios nacionales de Literatura.
Lo fundamental, por ahora, es que la conferencia se celebre”, ha declarado el director de Escuela de Ciudadanos, el periodista Román Orozco. “En estos momentos de crisis, con  un asedio brutal de los mercados y un traspaso de poderes en el Gobierno de España, las opiniones de Solchaga, que fue un excelente ministro de Economía en los gobiernos de Felipe González, cobran un extraordinario interés”.
El Castillo de Pilas Bonas es una antigua fortaleza medieval, incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico del Ministerio de Cultura, convertida hoy en un magnífico establecimiento que cuenta con restaurantes, hospedería y diversos salones.
La conferencia de Solchaga se celebrará el martes 29 de noviembre, a las 20,30 horas y es de entrada libre.
Cartel anunciando la conferencia de Carlos Solchaga
--o--
Nota: Más información sobre la negativa del Ayuntamiento de Manzanares (regido por el PP) de prestar un espacio público a la Escuela de Ciudadanos para la realización de conferencias aquí.