Mostrando entradas con la etiqueta Josep Borrell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josep Borrell. Mostrar todas las entradas

28 may 2017

IX Curso 2016-2017: Video de la conferencia de Elvira Lindo


Grabación íntegra y dos resúmenes de la conferencia de Elvira Lindo

"En España ha mermado el sentido del humor porque se ha estrechado la libertad de expresión"


Vídeo íntegro de la conferencia de Elvira Lindo


E.C.

La escritora Elvira Lindo clausuró el IX Curso de la Escuela de Ciudadanos con una charla que intentó responder a la pregunta que ella misma se hizo de ¿estamos dispuestos a entender lo que leemos?, a la que asistieron más de 230 personas, en la tarde del 28 de abril.

La creadora del popular Manolito Gafotas mantuvo que “estamos creando un público que enseguida se siente herido, preparado para ofenderse” ante un artículo de opinión. Para la también novelista, guionista de cine y colaboradora habitual en medios de comunicación (El País, la Cadena Ser), sostiene que cada uno puede expresar sus opiniones, pero de una manera educada y sin agresividad.

30 abr 2017

IX Curso 2016-2017: Conferencia de Elvira Lindo

Aspecto de la Casa de la Cultura durante la conferencia de Elvira Lindo


La crónica

Elvira Lindo defiende una idea de la expresión de las opiniones que sea educada, sin agresividad


La escritora clausuró el IX Curso de la Escuela de Ciudadanos con un discurso crítico, pero sosegado, al que asistieron unas 230 personas

“Estamos creando un público que enseguida se siente herido, preparado para ofenderse” ante un artículo de opinión

“En España ha mermado el sentido del humor, porque se ha estrechado la libertad de expresión”



Texto: Blas Villalta (*)

Fotografías: José Antonio Romero, Pilar Romero, Inmaculada Vico

El IX Curso de la Escuela de Ciudadanos (EC) quedó clausurado la noche del viernes 28 de abril con la conferencia de la escritora y periodista Elvira Lindo. La creadora del personaje literario y radiofónico de Manolito Gafotas habló, en una Casa de la Cultura con el aforo casi lleno, sobre la evolución del periodismo en los últimos tiempos, sobre los peligros de las redes sociales, y sobre sus experiencias personales en el mundo de la comunicación.

Elvira Lindo, además de novelista de éxito y guionista, ha trabajado muchos años en la radio (actualmente colabora con Carles Francino en el programa La Ventana, de la Cadena Ser), y es una de las más influyentes columnistas de nuestro país. Sus columnas de opinión en el periódico El País aportan siempre una actitud valiente ante asuntos de actualidad, y se convierten muy a menudo en referencia para quienes buscan una opinión sensata y crítica desde la que defender los valores cívicos.

23 abr 2017

IX Curso 2016-2017: Conferencia de Elvira Lindo

Cartel anunciador de la conferencia de Elvira Lindo
Elvira Lindo hablará sobre cómo “la esclavitud de las redes sociales no nos está preparando como ciudadanos”

La escritora clausurará el IX Curso de la Escuela de Ciudadanos con una conferencia que ha titulado “¿Estamos dispuestos a entender lo que leemos?”

“El día a día de los que escribimos se plaga de malentendidos, sobreentendidos, juicios inmediatos, lecturas apresuradas y linchamientos colectivos”

La charla de la creadora de Manolito Gafotas tendrá lugar el próximo viernes 28 de abril, en la Casa de la Cultura de Manzanares. Entrada libre y gratuita

E.C.

La escritora y guionista Elvira Lindo pronunciará el próximo viernes día 28 de abril la conferencia de clausura del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos. El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura a las 20,30 horas. La entrada es libre y gratuita.

Lindo ha titulado su conferencia “¿Estamos dispuestos a entender lo que leemos?” Para la escritora, “en un mundo más dispuesto a la reacción que a la reflexión el día a día de los que escribimos se plaga de malentendidos, sobreentendidos, juicios inmediatos, lecturas apresuradas y linchamientos colectivos. ¿Cómo está cambiando este sistema nuestra manera de entender lo que leemos? ¿Nos está cambiando también a los que escribimos?”

20 mar 2017

IX Curso 2016-2017: Conferencia de Manuel Gutiérrez Aragón

Cartel anunciador de la conferencia de Gutiérrez Aragón

Manuel Gutiérrez Aragón hablará sobre “El Ingenioso Ciudadano Sancho Panza” en la Escuela de Ciudadanos

El cineasta y escritor reflexionará sobre el escudero de Don Quijote en el gobierno de Barataria, “lo que ofrece una visión irónica del poder y las burlas del poder”

El miembro de la Real Academia Española de la Lengua afirma que “se sabe poco de la vida a ideas de Cervantes, pero sin duda su pensamiento está en sus libros”

La conferencia se celebrará el próximo viernes 24 de marzo en la Casa de la Cultura de Manzanares. La entrada es libre y gratuita.

E.C.

El director, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón hablará en la Escuela de Ciudadanos sobre “El Ingenioso Ciudadano Sancho Panza” el próximo viernes día 24 de marzo, dentro del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares.

Gutiérrez Aragón partirá del análisis de Sancho Panza como gobernador de la ínsula de Barataria “que ofrece una visión irónica del poder y de las burlas del poder”. Eso le permitirá comparar lo que era y es un ciudadano. Durante su intervención se proyectará la secuencia de su película El caballero Don Quijote en la que transcurre el gobierno de su escudero en Barataria.

28 ene 2017

IX Curso 2016-2017: Diálogo Paula Farias-Nicolás Castellano

Cartel del encuentro entre Paula Farias y Nicolás Castellano, con fotografía de éste de un rescate de MSF el pasado verano.  

La frontera sur de Europa es la más mortífera del mundo: 5.000 emigrantes fallecieron en 2016


Rescate de FSM en el Mediterraneo. Foto Kevin McElvaney
Paula Farias, Coordinadora de Médicos Sin Fronteras, y el periodista Nicolás Castellano reflexionan sobre las muertes que pudieron evitarse en el Mediterráneo

Testimonio dramático de dos testigos directos de la crisis de los refugiados en la Escuela de Ciudadanos el próximo viernes 3 de febrero

Castellano: “Se ha multiplicado por dos el número de niños que viajan solos con destino a Europa a través de rutas clandestinas”

E.C.

“35 años de muerte evitables: la frontera sur de Europa es la más mortífera del mundo” es el punto de partida sobre el que dos expertos en migraciones reflexionarán en la Escuela de Ciudadanos el próximo viernes día 3 de febrero.

Paula Farias, coordinadora de las operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el Mediterráneo desde abril de 2015 y el periodista especializado en temas de migración Nicolás Castellano, han vivido de cerca uno de los grandes dramas de la actualidad: la crisis de los refugiados y emigrantes que intentan llegar a Europa.

18 nov 2016

IX Curso 2016-2017: Conferencia de Emilio Ontiveros

Cartel anunciador de la conferencia de Emilio Ontiveros

El catedrático Emilio Ontiveros hablará de la repercusión en España de la incertidumbre política en Europa y Estados Unidos

El presidente de Analista Financieros Internacionales analizará en la Escuela de Ciudadanos los interrogantes sobre el crecimiento y el empleo

El acto se celebrará el viernes 25 de noviembre en la Casa de la Cultura de Manzanares y será presentado por el periodista Eduardo San Martín. Entrada libre

E.C.

El economista Emilio Ontiveros, catedrático de Economía de la Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), pronunciará una conferencia el próximo viernes día 25 de noviembre dentro del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares.

Ontiveros, que ha titulado su charla “Economía e incertidumbre política”, abordará temas tan preocupantes como la repercusión en España de la situación política internacional. En sus propias palabras, “dado el grado de apertura al exterior de nuestra economía, la incertidumbre política en Europa o en EEUU puede llegar a ser más relevante que la estabilidad política nacional”.

2 nov 2016

IX Curso 2016-2017: Video del encuentro Josep Borrell-Mariola Urrea

Grabación íntegra y tres resúmenes del ilustrativo debate sobre la Unión Europea entre Borrell y Urrea


Vídeo íntegro del encuentro

E.C.

El exministro y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell y la profesora titular de Derecho Internacional de la Universidad de La Rioja, Mariola Urrea especialista en temas de la Unión Europea (UE), mantuvieron un esclarecedor diálogo que respondía a la pregunta de “¿Más Europa… para qué?” en la Escuela de Ciudadanos.

19 oct 2016

Curso 2016-2017: Sobre el encuentro Borrell-Urrea

“UPyD mira a Europa con los mismos ojos con los que mira a España”

“Los partidos representados en el Congreso defienden que la solución para Europa es hacer más iguales a los europeos; en España agrandan las diferencias entre españoles”

“Coincido con los ponentes Borrell y Urrea en que en ninguna otra parte se goza de tantos derechos sociales como en esta parte del mundo”

Por Pedro María Castellanos (*)

Un nuevo curso de Escuela de Ciudadanos ha empezado. La necesidad de escuelas como estas no deja lugar a la duda, y por esto mi postura ha sido siempre la de defensa y admiración de quieres hace ocho años se atrevieron a dar un paso por lograr que en Manzanares gocemos de la presencia de ilustres figuras del panorama nacional.

En una Casa de la Cultura abarrotada, con la presencia incluso del señor Alcalde, algo inédito y poco frecuente en los cursos de Escuela de Ciudadanos, impartieron su clase el señor Josep Borrell y la señora Mariola Urrea. Ambos debatieron la necesidad de tener una Europa más fuerte que garantice la igualdad de todos los ciudadanos europeos y asegure el estado del bienestar del que actualmente gozamos.

14 oct 2016

IX Curso 2016-2017: Diálogo Josep Borrell-Mariola Urrea

Aspecto del salón de la Casa de la Cultura

La crónica

Borrell reclama una Europa más unida “para sobrevivir en el mundo global”


Urrea dijo sobre el Brexit que “no podemos ser ingenuos y que los británicos pretendan estar fuera con los beneficios de estar dentro”


Más de 300 personas asistieron al dialogo entre la profesora de Derecho Internacional Público y el expresidente del Parlamento Europeo en la Casa de Cultura de Manzanares

Los alcaldes de Manzanares, Julián Nieva y de Valdepeñas, Jesús Martín, reciben a Mariola Urrea y Josep Borrell
E.C. 

Fotografías de José Antonio Romero y Pilar Román

En un mundo global en el que Europa cada vez tiene menos peso demográfico, y con una tendencia de fragmentación interna de algunos de sus estados miembros, el expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, reclama más integración política para conseguir una Unión Europea (UE) más social e internacional, capaz de sobrevivir en un planeta de cuyo mapa mundi “ya no seremos el centro”, y en la que los valores en común deben servir de nexo. Así lo expresó en la sesión inaugural del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares, al que asistieron más de 300 personas.


Declaraciones a la prensa

IX Curso 2016-2017. El álbum de la charla entre Josep Borrell y Mariola Urrea

El álbum
Apertura del IX Curso 2016-2017 de la Escuela de Ciudadanos

Josep Borrell y Mariola Urrea congregan a 300 personas en la inauguración del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos

El exministro y expresidente del Parlamento Europeo y la profesora experta en la UE dialogaron durante algo más de dos horas sobre Europa

Fotografías: José Antonio Romero

La inauguración del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos (2016-2017) reunió a trescientas personas en la Casa de la Cultura de Manzanares (Ciudad Real), el pasado jueves 13 de octubre, para escuchar al expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell y Mariola Urrea, profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja.

12 oct 2016

IX Curso 2016-2017: Dialogo Josep Borrell-Mariola Urrea

Cartel anunciador del encuentro Borrell-Urrea

Josep Borrell y Mariola Urrea hablarán sobre “el verdadero desafío que tenemos: qué Europa queremos y para qué”

El exministro y expresidente del Parlamento Europeo y la profesora experta en la UE abren el IX Curso de la Escuela de Ciudadanos

El acto tendrá lugar el jueves 13 de octubre en la Casa de la cultura de Manzanares y la entrada es libre y gratuita

E. C.

Dos grandes expertos, el expresidente del Parlamento Europeo y la Profesora Titular de Derecho Internacional Público en la Universidad de la Rioja, Josep Borrell y Mariola Urrea, expondrán en el acto de apertura del IX Curso de la Escuela de Ciudadanos cuál es el verdadero desafío que tenemos los españoles ante la crisis y la Unión Europea (UE).

“Las respuestas que la Unión Europea está ofreciendo a la multiplicación de crisis a las que debe hacer frente: económica, política, humanitaria... nos invita a pensar que el proceso de integración, tal y como ha sido diseñado, difícilmente podrá avanzar con éxito sin un esfuerzo considerable de renovación”, adelantan Borrell y Urrea sobre el contenido de su conferencia.

29 sept 2016

IX Curso 2016-2017: Los conferenciantes del curso

Josep Borrell
Mariola Urrea



Josep Borrell, la escritora Elvira Lindo y el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón intervendrán en el IX Curso de la Escuela de Ciudadanos

Emilio Ontiveros
La profesora Mariola Urrea dialogará con el exministro sobre “Más Europa… ¿para qué?”
También estará el catedrático de Economía Emilio Ontiveros.

Manuel Gutietrez Aragón

Elvira Lindo












Elvira Lindo, Premio Nacional de Literatura Juvenil y el director y escritor Manuel Gutierrez Aragón analizarán su obra

Paula Farias, coordinadora del proyecto de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo, y el periodista Nicolás Castellano analizarán el drama de los refugiados 

Paula Farias
Nicolás Castellano
E. C. 

Josep Borrell abrirá el IX curso de la Escuela de Ciudadanos (EC) en un diálogo con la profesora Mariola Urrea sobre la Unión Europea (UE) que queremos. El acto tendrá lugar el próximo 13 de octubre, en la Casa de la Cultura de Manzanares (Ciudad Real).

Borrell ha sido ministro de los gobiernos de Felipe González y presidente del Parlamento Europeo. Fue uno de los representantes en la Convención Europea que redactó el borrador de la Constitución de la UE.