Mostrando entradas con la etiqueta Virginia Caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virginia Caro. Mostrar todas las entradas

9 jun 2013

Asamblea General de la Escuela de Ciudadanos

Aspecto del salón del Restaurante Menano

La organización del V Curso de la 
Escuela de Ciudadanos 
costó algo más de 7.000 euros

Ninguno de los conferenciantes percibió remuneración alguna, ya que todos ellos aceptaron pronunciar su charla de manera desinteresada

Elegidos siete vocales que formarán parte de la nueva Junta Directiva

La asociación cuenta con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real, UNICAJA y la Cadena SER

E.C.

La Asamblea General Ordinaria de la Escuela de Ciudadanos (EC), Asociación Sociocultural Independiente, correspondiente al año en curso, y celebrada la noche del viernes día 7, acordó el nombramiento de siete vocales de su Junta Directiva y aprobó las cuentas presentadas correspondientes al V Curso 2012-2013.

En un acto celebrado en el Restaurante Menano, el presidente de la asociación, Román Orozco, propuso que una serie de colaboradores habituales de la EC integraran la Junta Directiva, propuesta que fue aprobada por la asamblea.

14 feb 2013

V Curso 2012-13: debate eurodiputados, convocatoria y presentación del evento

Cartel anunciador del debate. Diseño Virginia Caro

Tres eurodiputados debaten sobre 
la Europa que nos interesa 

Cristina Gutiérrez-Cortines (Grupo Popular), 
Miguel Ángel Martínez (Alianza Socialista) 
y Willy Meyer (Izquierda Unida) 
abordarán el futuro de España en la UE

El periodista Eduardo San Martín moderará el debate que profundizará en las ventajas y los inconvenientes de pertenecer al club europeo

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, el viernes 22 de febrero, dentro del V Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares. La entrada es libre

E.C.

Tres destacados eurodiputados españoles, que pertenecen a los principales grupos políticos del Parlamento europeo, debatirán el próximo viernes día 22 de febrero sobre las relaciones de España con la Unión Europea.

Cristina Gutiérrez-Cortines (Grupo Popular Europeo), Miguel Ángel Martínez (Alianza Socialista e Progresistas y Demócratas) y Willy Meyer (Izquierda Unida Europea) abordarán el futuro de España en la Unión Europea e intentarán responder a la pregunta que se hacen muchos ciudadanos, ¿Nos interesa esta Europa?, que da título al debate.

28 nov 2012

V Curso 2012-13: Magdalena Álvarez, convocatoria de la conferencia

Invitación a la conferencia de Magdalena Álvarez
El viernes día 30 tienes una cita

Magdalena Álvarez, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, hablará de los bancos buenos, en unos tiempos en los que abundan los malos

Cuándo: Viernes, 30 de noviembre
Hora: 20,30
Dónde: Castillo de Pilas Bonas (Manzanares, Ciudad Real)
Entrada: libre, hasta completar aforo

¡No te la pierdas!

V Curso 2012-13: Magdalena Álvarez, anuncio y presentación de la conferencia


Magdalena Álvarez: “El BEI es un instrumento clave en la salida de la crisis”

La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones afirma que el banco de la Unión Europea “ayuda a hacer más Europa y una Europa más integrada, esencial para la recuperación económica”
La exministra de Fomento pronunciará el viernes día 30 de noviembre una conferencia dentro del
V Curso de la Escuela de Ciudadanos
El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo


E.C.
La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, pronunciará una conferencia el próximo viernes día 30 de noviembre dentro del V Curso de la Escuela de Ciudadanos. Álvarez ha titulado su intervención “El BEI, un banco bueno”.
El BEI es el banco de la Unión Europea “y como tal, da prioridad a aquellas inversiones con un impacto positivo sobre la sociedad”, en palabras de Álvarez. El BEI fue fundado en 1958 y tiene su sede en Luxemburgo.

27 oct 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, convocatoria de la conferencia

Cartel anunciador de la conferencia de Iñaki Gabilondo

Iñaki Gabilondo hablará sobre la “dictadura financiera que se reviste con los ropajes de la democracia”

El popular periodista inaugura el V Curso de la Escuela de Ciudadanos el martes día 30, en Manzanares

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo

E. C.

El periodista Iñaki Gabilondo inaugurará el próximo martes dia 30 de octubre el V Curso de la Escuela de Ciudadanos con una conferencia que ha titulado Rumbo al hombre.

El popular periodista considera que “la crisis mundial, sustanciada en la caída de Lehman Brothers, ha puesto al descubierto, de manera casi impúdica, la naturaleza del modelo en que vivimos”.

Gabilondo ha adelantado a la Escuela de Ciudadanos algunos aspectos de la charla que pronunciará en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares, en la que analizará como se está afrontando la crisis.

23 oct 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, convocatoria de la conferencia

Conferencia de Iñaki Gabilondo
el martes día 30 de octubre
en el Castillo de Pilas Bonas

Entrada libre hasta completar aforo

E.C.
El próximo martes día 30 de octubre, a las 20,30 horas, el periodista Iñaki Gabilondo pronunciará la lección inaugural del V Curso de la Escuela de Ciudadanos que ha titulado Rumbo al hombre.

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares (Ciudad Real). Ante la pregunta de numerosos ciudadanos sobre cómo acceder a la conferencia de Gabilondo, la Escuela de Ciudadanos recuerda que todos los actos que organiza son de libre acceso.

El prestigioso periodista será presentado por el director de la Escuela de Ciudadanos, el también periodista Román Orozco.

14 may 2012

IV Curso de Escuela de Ciudadanos

Juan Cruz contra el insulto
 
No te pierdas la cita:

Próximo viernes, día 18, a las 20,30 horas,
en el Castillo de Pilas Bonas




La memoria de Juan Cruz

Egos revueltos, la autobiografía de un escritor que quiso vivir dentro de un libro

Una de las mejores formas de conocer la amplia y apasionante trayectoria profesional de Juan Cruz es leer su libro Egos revueltos. La vida literaria: una memoria personal (Editorial, Tusquets, 2009). Reproducimos aquí la crónica de su presentación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, publicada en El País el 24 de febrero de 2010.Por Javier Rodríguez Marcos. El País.


21 abr 2012

Abre sus puertas Caleidoscopio, 
una nueva tienda para los más pequeños

Es una iniciativa de la diseñadora, fotógrafa y pintora
Virginia Caro

Caleidoscopio, una nueva tienda de regalos, diseño y decoración para los más pequeños, ha abierto sus puertas en Manzanares (Ciudad Real). Se trata del nuevo proyecto de Virginia Caro, técnico superior en Arquitectura Efímera y Diseño de Interior, quién ha diseñado el logotipo y la cartelería de Escuela de Ciudadanos, trabajo que realiza de forma desinteresada.

Virginia Caro en su tienda Caleidoscopio

15 abr 2012

Conferencia de Carmen Calvo




La exministra Carmen Calvo hablará el viernes dia 20 sobre
“La construcción de la ciudadanía de las mujeres: una artesanía”

“A pesar de los avances, el mundo en general, y la política en particular, siguen siendo machistas y negando en el fondo los valores femeninos en el espacio público”, afirma la Catedrática de Derecho Constitucional

La conferencia se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas el viernes día 20 a las 20,30 horas y la entrada es libre

E.C.
El largo camino recorrido por la mujer para alcanzar la igualdad ha estado lleno de espinas. La exministra Carmen Calvo analizará ese camino de dificultades en una nueva actividad de la Escuela de Ciudadanos (EC).
“La construcción de la ciudadanía de las mujeres: una artesanía” es el título de la conferencia que Carmen Calvo pronunciará el próximo viernes, día 20 de abril, a las 20,30 horas en el Castillo de Pilas Bonas de Manzanares (Ciudad Real). La entrada es libre, hasta completar el aforo.



29 feb 2012

Debate sobre el futuro del Hospital de Manzanares


Manzanares, 29 de febrero de 2012
Debate sobre el futuro del Hospital de Manzanares
El Gobierno de Castilla La Mancha tiene la intención de privatizar la gestión del centro sanitario, contra la que se han manifestado miles de trabajadores y usuarios




Trabajadores del Hospital Virgen de Altagracia y ciudadanos de Manzanares, en la concentracion del 15 de diciembre de 2011 contra la privatización de la gestión del centro hospitalario



La Escuela de Ciudadanos invita a una mesa redonda a los representantes de la alcaldía, del hospital y de todos los partidos políticos del municipio

El acto tendrá lugar el viernes 9 de marzo,
en el Castillo de Pilas Bonas

La Escuela de Ciudadanos ha convocado un debate sobre el futuro del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real), uno de los cuatro que el Gobierno de Castilla La Mancha tiene la intención de privatizar su gestión.
La asociación sin ánimo de lucro ha invitado a participar en esta mesa redonda a los líderes de todas las partes afectadas: el alcalde, el nuevo gerente del centro sanitario, a representantes de la Plataforma del Hospital y a dirigentes de todos los partidos con implantación en el municipio (PP, PSOE, IU, UPyD y LIM).
La EC ha cursado también invitaciones a autoridades y líderes políticos y sociales de los otros pueblos afectados por la medida, como Membrilla, La Solana, Alhambra, Llanos y San Carlos.

27 oct 2011

Frente a los profetas


Temas a debate
La calidad de la democracia
Cartel anunciando el debate

Viernes, 28, el gran debate, en el Gran Teatro

Moderador del debate Eduardo San Martín: “Siento una enorme curiosidad por saber cuáles son las recetas de los dirigentes de las juventudes nacionales de nuestros dos grandes partidos, Beatriz Jurado y Sergio Gutiérrez,  para desmentir a un destino que se presenta ciertamente azaroso para la generación a la que pertenecen”.
Invitación
--o--
Frente a los profetas
Madrid, 27 de octubre de 2011
Por Eduardo San Martín (*)
La generaciones de jóvenes españoles, presentes y futuras, cargan sobre sí con un siniestro augurio: casi con toda probabilidad van a vivir peor que sus padres. Un pronóstico que quiebra la tendencia sostenida en el tiempo durante décadas, tal vez siglos, en virtud de la cual los vástagos siempre disfrutaban de más y mejores oportunidades de progreso, material y cultural, que sus progenitores.

¿Se trata de un vaticinio inexorable? ¿O, por el contrario, nos encontramos ante una profecía cuyas probabilidades de autocumplimiento se refuerzan con nuestro propio pesimismo? ¿Es posible aún doblarle el pulso a lo que muchos consideran un declive irremediable? Las crisis, dicen quienes prefieren ver medio llena la botella del futuro, son tiempos de amenazas, pero también de oportunidades. Y, en este sentido, ¿no nos encontraríamos ante una ocasión única para revisar todas aquellas perversiones –de nuestro sistema representativo, de las relaciones económicas, de nuestras convicciones morales– que nos han conducido al dramático estado de postración, y no sólo económica, en el que nos han sumido los últimos acontecimientos?
Desde esta perspectiva, el movimiento 15-M, o como se le quiera llamar, constituye un fenómeno alentador. A condición de que baje de las nubes de las reivindicaciones abstractas y sea capaz de concretar una agenda de reformas capaz de conectar con todas esas capas de la sociedad que hoy se sienten abandonadas por un sistema en el que depositaron toda su confianza. Como le sugería Zigmunt Bauman a Vicente Verdú (en una entrevista cuya versión completa encontraréis en este blog): menos emociones y más pensamiento.
Siento, pues, una enorme curiosidad por saber en qué mitad de la botella se sitúan los dirigentes de las juventudes nacionales de nuestros dos grandes partidos y cuáles son sus recetas para desmentir a un destino que se presenta ciertamente azaroso para la generación a la que pertenecen. Intentaremos averiguarlo este viernes por la noche, en Manzanares, en el debate organizado por la Escuela de Ciudadanía que impulsa mi querido colega y paisano Román Orozco, con quien tantas convicciones he compartido y no pocas discrepancias he mantenido a lo largo de cuatro décadas largas de amistad a prueba de augurios y profecías. Seré el primer y más ávido espectador. Ni se os ocurra faltar.
--o--
Nota a pie de pagina (*)
Eduardo San Martín (Ciudad Real, 1947) es uno de los más brillantes periodistas de su generación. Licenciado en Derecho y titulado en periodismo, se inició profesionalmente a los 23 años en la Agencia EFE. Fue corresponsal en Marruecos y Portugal durante la revolución portuguesa. Formó parte del equipo fundador de Diario 16 y de El País, periódico este ultimo en el que desarrolló una amplia carrera que lo llevó desde la jefatura de la sección Internacional a subdirector y responsable de Opinión
Ha ocupado también altos cargos de responsabilidad en El Globo, El Sol y El Siglo. Entre 1993 y 1996 hizo su primera incursión en la televisión: dirigió los telediarios de tarde y noche de TVE. Regresa al periodismo escrito y dirige La Verdad (Murcia). En 2002 es nombrado director adjunto de ABC, cargo que desempeña hasta 2009. Desde entonces es columnista de este periódico.
Ha sido comentarista político en la Cadena SER durante diez años, CNN+ y Cuatro. En la actualidad interviene en Los Desayunos y 24 Horas de TVE y la cadena Punto Radio.
--o--
Cuña Cadena SER
--o--
Articulo de Vicente Verdú

1 sept 2011

Cartel de Inmaculada Montalbán


Manzanares, 25 de febrero de 2011
Cartel anunciando la conferencia de Inmaculada Montalbán

Conferencia de Inmaculada Montalbán


Cartel de Carles Francino


Manzanares, 12 de noviembre de 2010
Cartel anunciando la conferencia de Carles Francino

Conferencia de Carles Francino


Cartel de José Manuel Caballero Bonald


Manzanares, 15 de octubre de 2010
Cartel anunciando la conferencia de José Manuel Caballero Bonald

Conferencia de José Manuel Caballero Bonald


Cartel Víctor Manuel


Manzanares, 18 de marzo de 2011
Cartel anunciando la conferencia de Víctor Manuel

Conferencia de Víctor Manuel