Mostrando entradas con la etiqueta Iñaki Gabilondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iñaki Gabilondo. Mostrar todas las entradas

7 may 2019

Pablo Simón analizó en ‘El Objetivo’ la situación política tras el 28A


 
El próximo invitado de la Escuela de Ciudadanos compartió mesa de análisis con Iñaki Gabilondo, José Antonio Zarzalejos y Esther Vera en el programa de Ana Pastor, uno de los más vistos del domingo

El politólogo Pablo Simón, que el próximo viernes estará en Manzanares para clausurar el XI Curso de la Escuela de Ciudadanos, fue este domingo uno de los protagonistas del programa ‘El Objetivo’ que presenta y dirige Ana Pastor en LaSexta. Junto a los periodistas Iñaki Gabilondo, José Antonio Zarzalejos y Esther Vera, analizó los resultados de las Elecciones Generales del 28 de abril y cómo queda el panorama político a pocos días del inicio de otra campaña electoral.

26 feb 2018

Curso 2017-2018: Décimo aniversario de la Escuela de Ciudadanos

El alcalde Julian Nieva y el director de la Escuela de Ciudadanos, Román Orozco, firman el convenio en presencia de la concejal y portavoz Silvia Cebrián
Convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y la Escuela de Ciudadanos para la gala de clausura del décimo aniversario

Julián Nieva, alcalde de Manzanares, resalta en el acto de la firma que “todo lo que invirtamos en libertad, en democracia y en cultura hará una sociedad más justa, más libre y más igualitaria”

Román Orozco señaló la buena colaboración que ha habido siempre con el Ayuntamiento, salvo en el “periodo oscuro en el que gobernó un partido de la derecha”

El alcalde destacó la importancia que la corporación da a la cultura, a la que se destinan 1.000 euros diarios

E.C.

El alcalde de Manzanares Julián Nieva y el director de la Escuela de Ciudadanos Román Orozco firmaron un convenio de colaboración para la celebración de la gala final del X Curso 2017-2018 de la asociación el próximo mes de mayo. Un acto que versará sobre la relación entre poesía y música, cuyos protagonistas serán destacados poetas y músicos, y que se celebrará en el Gran Teatro de la localidad el próximo mes de mayo.

14 nov 2014

VII Curso 2014-2015: Javier Pérez Royo

Cartel anunciador de la conferencia del profesor Pérez Royo

El viernes 21 el catedrático Javier Pérez Royo hablará de la “reforma necesaria” de la Constitución

“O reforma o caos” sostiene el profesor sevillano, uno de los grandes expertos en Derecho Constitucional

Iñaki Gabilondo, con quien colaboró, destaca del jurista su “solvencia, independencia y valentía”

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas de Manzanares y es de entrada libre y gratuita

E.C.

El catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo hablará sobre la “reforma necesaria” de la Constitución el próximo viernes 21 de noviembre, dentro del VII Curso de la Escuela de Ciudadanos.

Para el profesor sevillano, estamos ante la disyuntiva de “la reforma o el caos”. Esa revisión de la Carta Magna, añade, “no es una opción, sino una necesidad perentoria”.

9 oct 2014

Crowdfunding: Iñaki Gabilondo

La Escuela de Ciudadanos pone en marcha un crowdfunding

Animamos a nuestros seguidores a que contribuyan con sus aportaciones a la financiación de nuestra asociación

E.C.

La Escuela de Ciudadanos ha puesto en marcha un crowdfunding (micromecenazgo) con el que pretende conseguir fondos que le permitan financiarse y depender tan solo lo imprescindible de las instituciones públicas. Aunque creemos que éstas deben apoyar y subvencionar a las asociaciones como la nuestra, que realizan una labor social y cultural, pensamos que es también interesante que nuestros seguidores contribuyan con sus aportaciones a nuestra financiación. Por ello, iniciamos este sistema de financiación popular o colectiva. La Escuela de Ciudadanos es una asociación independiente sin ánimo de lucro.

Para ello, deberán entrar en nuestra página en Verkami, pinchando en este enlace.

Hemos pedido a algunos de los “profesores”, que en sus siete años de vida ha tenido la Escuela, que nos escriban unas líneas en apoyo de esta iniciativa. Comenzamos con las palabras del periodista Iñaki Gabilondo. En días sucesivos aparecerán otras muchas.

--0--

Iñaki Gabilondo, periodista

"Invito a quienes tengan sensibilidad social y crean que hay que pelear actuando, a colaborar económicamente con la Escuela de Ciudadanos”

Iñaki Gabilondo durante la conferencia que ofreció en la Escuela de Ciudadanos en 2013.

Por Iñaki Gabilondo

Las autoridades políticas actuales desdeñan la Educación para la Ciudadanía, pero la ciudadanía no desdeña su educación cívica. Y en algunos casos la ejercita con verdadera pasión.

He tenido la ocasión de participar en las actividades de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares, en Castilla-La Mancha. Pude comprobar la energía que genera una sociedad activa, que participa y no está dispuesta a ceder su espacio como protagonista público.

Sería importantísimo que esta Escuela pudiera sobrevivir y fortalecerse. Invito a quienes tengan sensibilidad social y crean que hay que pelear actuando a colaborar económicamente con ella.

14 oct 2013

VI Curso 2013-2014: A. Gabilondo

Cartel anunciador de la conferencia de Ángel Gabilondo. Diseño: Virginia Caro

Ángel Gabilondo pronunciará la conferencia de apertura del VI Curso de la Escuela de Ciudadanos el viernes día 18

El catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid hablará sobre cómo combatir el auge del individualismo

“Sólo en lo común seremos singulares y plurales, ciudadanos y ciudadanas activos y libres”, dice en un avance de su charla

El acto tendrá lugar en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares, y la entrada es libre y gratuita

E.C.

Ángel Gabilondo, catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid y exministro de Educación y Universidades, abrirá el viernes 18 de octubre el VI Curso de la Escuela de Ciudadanos con una conferencia que ha titulado Una ciudad de singulares y plurales.

5 may 2013

Acerca de José Luis Sampedro

Un mes después de la muerte 
del escritor y profesor indignado

E.C.

Un nueva firma se suma a la Escuela de Ciudadanos. Se trata de María José Martínez Sánchez, licenciada en Farmacia y escritora, con una decena de libros (siete en solitario y tres colectivos) en su haber, entre poesía, ensayo y novela histórica.

La autora recuerda a José Luis Sampedro al mes de cumplirse su fallecimiento, a los 96 años. El escritor y profesor, símbolo de la indignación, fallecido el 9 de abril. La autora de este texto propone que, desde las bases de la ciudadanía, se elabore, promueva y se someta a referéndum un manifiesto que titularía Yo reclamo. Una iniciativa que puede resultar polémica y sobre la que la EC invita a sus seguidores a reflexionar.

Completamos este pequeño homenaje al profesor fallecido con los enlaces a una entrevista que le hizo Iñaki Gabilondo, Miembro de Honor de la EC, en su foro Encuentros POR: Piensa, Opina, Reacciona.

--0--

"Yo reclamo", un manifiesto 
para elegir cómo nos gobiernan

Ojala que otros muchos puedan unir fuerzas para seguir la línea del inolvidable profesor y luchar para que nuestro país salga de la terrible crisis moral en la que estamos sumergidos

La crisis financiera lleva aparejada una crisis en forma de privilegios y egoísmo que favorece sólo a unos cuantos en perjuicio de otros, y esto es lo que deberíamos corregir

Por María José Martínez Sánchez (*)

Lo conocí hace algunos años cuando fue a dar una conferencia a la ONG “Nosotras Mismas” a la que yo pertenecía. Le vimos subir a buen ritmo las escaleras hasta el segundo piso de aquella casa sin ascensor del barrio de Chamberí, y cuando ya arriba le comentamos esto, él nos dijo:

–Y ¿cómo queríais que subiera si estabais todas mirándome desde abajo?

Luego la charla fue sobre Economía, de la que casi ninguna sabíamos demasiado, pero todo nos lo explicó muy sencillamente, o yo lo entendí así, ya que al final de la tarde vino a decirnos que, si la Economía vale al ser humano, es buena, y si no le vale, si no le facilita la vida, pues no lo es. Mas tarde, hace unos tres años, le oí en la facultad de Ciencias de la Información, en donde el suelo, pasillos, escaleras y cualquier otro rincón, estaban abarrotados de chicos jóvenes deseosos de oír sus razonamientos.

27 abr 2013

Balance del primer lustro de la EC

Caballero Bonald, en la biblioteca de su casa
Caballero Bonald, premio Cervantes

El mayor galardón de las letras en español, para un Miembro de Honor de la Escuela de Ciudadanos

Entre la treintena de profesores de la EC hay premios nacionales de Poesía, de la Crítica, del Periodismo, del Planeta, del Nadal, del Ortega y Gasset y 12 premios Ondas, entre otros muchos galardones

Hay una miembro de la Real Academia de la Lengua, un rector de Universidad y un vicerrector, cuatro Catedráticos, dos directores de periódicos nacionales, una vocal del CGPJ...

Han sido director general de la UNESCO, vicepresidente de la Comisión Europea, presidente del Congreso de los Diputados, y ministros con Adolfo Suarez,  Felipe González, José María Aznar y  Rodríguez Zapatero


E.C.

El escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald ha recibido el máximo galardón de las letras en español, el Premio Cervantes, en un emotivo acto celebrado el pasado 23 de abril en Alcalá de Henares.

Caballero Bonald es una de la treintena de personalidades que han pasado por la Escuela de Ciudadanos (EC) en su primer lustro de vida. Fue precisamente el autor de Descrédito del héroe el encargado de inaugurar el III Curso de la EC el 15 de octubre de 2010.

20 abr 2013

V Curso 2012-13: Mayor Zaragoza, crónica de la conferencia

Vista general del salón del Castillo de Pilas Bonas

Mayor Zaragoza: “Podemos 
debemos inventar el futuro”

El presidente de la Fundación para una Cultura de Paz cree que en unos años viviremos una inflexión histórica hacia un nuevo sistema

“Ya no estamos en el sinremedismo, somos capaces de inventar y de salirnos de esta inercia enorme que impide desarrollar la capacidad de ingenio del ser humano” 

250 personas asistieron a la clausura del V Curso en el Castillo de Pîlas Bonas y aplaudieron con entusiasmo la disertación del exdirector general de la UNESCO

E.C. / Reportaje gráfico por José Antonio Romero Gómez-Pastrana y Pilar Román

Federico Mayor Zaragoza está convencido de que en unos seis o siete años se producirá una inflexión histórica que dará lugar a un nuevo sistema “que nos tendremos que inventar”.

Así lo dijo en Manzanares (Ciudad Real) en la conferencia que clausuró este viernes el V Curso de la Escuela de Ciudadanos que dirige el periodista Román Orozco. “Podemos y debemos inventar el futuro”, afirmó el exdirector General de la UNESCO.

15 abr 2013

V Curso 2012-13: Mayor Zaragoza, anuncio de la conferencia

Cartel anunciador de la conferencia de Mayor Zaragoza. Diseño: Virginia Caro

Federico Mayor Zaragoza clausura el 
V Curso de la Escuela de Ciudadanos

El presidente de la Fundación para una Cultura de Paz pronunciará una conferencia bajo el titulo 
"Conciencia global, Ciudadanía mundial"

“La conciencia global permite al ciudadano apreciar lo que se tiene y conocer las necesidades ajenas”, afirma el exdirector general de la UNESCO

El acto se celebrará el viernes día 19 a las 20,30 horas y, como todos los actos de la EC, la entrada es libre

E.C.

El V Curso de la Escuela de Ciudadanos (EC) llega a su fin con un profesor de auténtico lujo, Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación para una Cultura de Paz.

No podía ser de otra manera, después de un brillante curso que fue inaugurado por el periodista más premiado y apreciado del país, Iñaki Gabilondo. Le siguió la exministra Magdalena Álvarez, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que defendió con inteligencia y pasión la banca pública; en febrero, un esclarecedor debate entre los eurodiputados Miguel Ángel Martínez (PSOE) y Willy Meyer (IU) sobre la Europa que nos interesa; y por fin la multitudinaria charla de El Gran Wyoming, a la que asistieron más de mil personas.

13 dic 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, la presentación

Aspecto del salón del Castillo de Pilas Bonas donde se celebró la conferencia

La presentación

Iñaki Gabilondo, la voz de la conciencia

El veterano periodista ha recibido los más importantes premios que se conceden en España a la labor informativa

Por Román Orozco (*)
Buenas noches. Vamos a comenzar este acto un poco antes de la hora anunciada. Hay mucha gente de pie y no queremos que estén incómodos tanto tiempo. Aunque creo que merece la pena hacer un esfuerzo para escuchar a la persona que nos visita esta noche.


V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, la conferencia 1ª parte



La conferencia I

Iñaki Gabilondo: Rumbo al hombre

Se nos ha perdido el hombre, se nos ha perdido el ser humano, se nos ha volatilizado, ya no aparece en las preocupaciones de los que nos mandan
Estamos viviendo un tiempo de estupor, de sorpresa, de desconcierto tan extraordinario que, en estas reuniones, intuyo que hay cierta esperanza de encontrar alguna luz
El dinero suelto a sus anchas, sin controles y sin reglas, dejando que avance, que crezca y que engorde, ha terminado por convertirse en un poder sin control


Reportaje gráfico: Pilar Román y José Antonio Romero Gómez-Pastrana
Iñaki Gabilondo: Buenas tardes a todos. Estoy muy impresionado por la concurrencia y, como Román dice, también un tanto incomodo con la incomodidad que percibo. Se lo agradezco muchísimo.
Estoy muy contento de estar aquí. Hubiera debido venir hace ya un par de ediciones creo, teníamos todo organizado y, al final, no pudo ser.


V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, la conferencia 2ª parte

Buena parte de los asistentes tuvo que sentarse en el suelo. En el centro, Pilar Tejera 


La conferencia II

Iñaki Gabilondo: "Esto es una estafa"

Los jóvenes están empezando a ver con desengaño, con tristeza, con cinismo y con gran pesimismo que hay determinado tipo de espejitos que no les van a engañar
Les digo a mis hijos: te puedes desengañar, puedes estar decepcionado, pero lo que no puedes es rendirte. Hay que dar el siguiente paso. Hay que seguir, seguir
Somos más conservadores. Más miedosos. Nos aterroriza que nos pueda, de pronto, pasar algo que nos devuelva a las amarguras


E.C.
Iñaki Gabilondo: Me imagino que esto cierra un capítulo de la historia de la humanidad y abre otro capítulo de la historia de la humanidad. El mundo que hemos estado viviendo hasta ahora va a tener que reflexionar, reconsiderar que está pasando. Hemos asistido a un desastre colosal, como cuando se cayó el comunismo que, naturalmente, tiene que traer grandes consecuencias.


11 dic 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, el coloquio


Aplausos del público que siguió en pie la charla. 
El coloquio

Iñaki Gabilondo: "Los derechos no se conservan solos, hay que defenderlos”

"No podemos permitir que se empiece a echar balones fuera del Estado social. Que la gente se defienda como pueda”
“A los alemanes les estaba pareciendo muy bien prestarnos el dinero para ese tipo de pitorreo; ahora se lo debemos y resulta que somos unos golfos"
"Nos da miedo perder lo que hemos podido tener, poco o mucho; porque se nos ha llenado el cerebro de mantequilla y porque nos hemos hecho insolidarios”


E.C.

Enlace Conferencia II

Reportaje gráfico de José Antonio Romero y Pilar Román
Tras la charla de Iñaki Gabilondo, se desarrolló un interesante coloquio. Estas son las intervenciones:

Pregunta. El día antes de las elecciones generales de noviembre pasado dijiste que el domingo elegíamos al siervo del amo. Me pareció bastante correcto. Me gustaría saber tu opinión sobre cómo lo está haciendo el siervo y cómo se está comportando con respecto a su amo y como se está comportando el amo respecto a los ciudadanos, pues en realidad le estamos sirviendo a él.
Iñaki: Sinceramente, aunque tengo muy clara esa condición de que estamos eligiendo al siervo del amo, porque finalmente es el amo quien manda, y estamos comprobando que el que creemos que manda no puede sino obedecer al siervo… En fin, por ahí podría resultar bastante tentador decir cosas fuertes...


4 nov 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, video de la conferencia


El video de la conferencia 
de Iñaki Gabilondo 

E.C.

El martes 30 de octubre, el periodista Iñaki Gabilondo inauguró el V Curso de la Escuela de Ciudadanos (EC). Al acto asistieron más de 400 personas que escucharon atentas las reflexiones del respetado periodista. 

Gracias a la cortesía de periódico Manzanares Digital, que grabó la charla de Iñaki, hemos colocado en el canal de youtube de la EC esa conferencia.

31 oct 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, crónica de la ponencia inaugural





Iñaki, en estado puro, conquista el castillo de Manzanares

Más de cuatrocientas personas asisten a la ponencia inaugural del V Curso de la Escuela de Ciudadanos

Gabilondo abogó por recuperar al hombre como primera prioridad frente a un pensamiento dominante "que está loco"

Por Juanjo Díaz-Portales / reportaje gráfico: José Antonio Romero Gomez-Pastrana y Pilar Román

El periodista Iñaki Gabilondo inauguró el 30 octubre en Manzanares el V Curso de la Escuela de Ciudadanos que dirige su colega Román Orozco. Con la ponencia titulada "Rumbo al hombre" reflexionó sobre cómo el pensamiento dominante se ha impuesto y el poder ha pasado a ser de los acreedores, que han relegado como prioridad a unos ciudadanos a los que han convertido en consumidores.

Más de cuatrocientas personas abarrotaron el patio cubierto del Castillo de Pilas Bonas, donde fue necesario habilitar un salón anexo para seguir la charla por megafonía.

V Curso 2012-2013: Iñaki Gabilondo, álbum gráfico de la conferencia

Más de 400 personas asisten a la conferencia de Iñaki Gabilondo

Vista general salón donde se realizó la conferencia en el Castillo de Pilas Bonas 

27 oct 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, convocatoria de la conferencia

Cartel anunciador de la conferencia de Iñaki Gabilondo

Iñaki Gabilondo hablará sobre la “dictadura financiera que se reviste con los ropajes de la democracia”

El popular periodista inaugura el V Curso de la Escuela de Ciudadanos el martes día 30, en Manzanares

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo

E. C.

El periodista Iñaki Gabilondo inaugurará el próximo martes dia 30 de octubre el V Curso de la Escuela de Ciudadanos con una conferencia que ha titulado Rumbo al hombre.

El popular periodista considera que “la crisis mundial, sustanciada en la caída de Lehman Brothers, ha puesto al descubierto, de manera casi impúdica, la naturaleza del modelo en que vivimos”.

Gabilondo ha adelantado a la Escuela de Ciudadanos algunos aspectos de la charla que pronunciará en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares, en la que analizará como se está afrontando la crisis.

23 oct 2012

V Curso 2012-13: Iñaki Gabilondo, convocatoria de la conferencia

Conferencia de Iñaki Gabilondo
el martes día 30 de octubre
en el Castillo de Pilas Bonas

Entrada libre hasta completar aforo

E.C.
El próximo martes día 30 de octubre, a las 20,30 horas, el periodista Iñaki Gabilondo pronunciará la lección inaugural del V Curso de la Escuela de Ciudadanos que ha titulado Rumbo al hombre.

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, de Manzanares (Ciudad Real). Ante la pregunta de numerosos ciudadanos sobre cómo acceder a la conferencia de Gabilondo, la Escuela de Ciudadanos recuerda que todos los actos que organiza son de libre acceso.

El prestigioso periodista será presentado por el director de la Escuela de Ciudadanos, el también periodista Román Orozco.

3 oct 2012

V Curso de la Escuela de Ciudadanos, presentación

Iñaki Gabilondo inaugurará el V Curso de la Escuela de Ciudadanos, que será clausurado por Federico Mayor Zaragoza

La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones y exministra de Fomento Magdalena Álvarez y El Gran Wyoming son los otros dos conferenciantes

Habrá también un debate sobre el futuro de España en la Unión Europea en el que intervendrán eurodiputados de los tres principales partidos, PP, PSOE e IU

   Iñaki Gabilondo                              Magdalena Álvarez
E.C.

El periodista Iñaki Gabilondo pronunciará la conferencia inaugural del V Curso de la Escuela de Ciudadanos (EC) el próximo martes 30 de octubre, en el Castillo de Pilas Bonas de Manzanares (Ciudad Real). Gabilondo es uno de los profesionales de la información más premiado y reputado de España.

Federico Mayor Zaragoza
El curso será clausurado en la primavera del próximo año, por otra prestigiosa personalidad, Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación para una Cultura de Paz. Durante doce años, Mayor Zaragoza fue director general de la UNESCO. Antes había sido rector de la Universidad de Granada y ministro de Educación y Ciencia con el gobierno de UCD, el partido que fundó Adolfo Suarez.

El Gran Wyoming
En meses sucesivos, intervendrán otras destacadas personalidades, como la vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y exministra de Fomento Magdalena Álvarez y el polifacético José Miguel Monzón, popularmente conocido como El Gran Wyoming.