Mostrando entradas con la etiqueta coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coronavirus. Mostrar todas las entradas

27 ene 2025

JAL reivindica inversión pública en investigación y alerta del riesgo del negacionismo

JAL durante su conferencia en la Escuela de Ciudadanía

En la Escuela de Ciudadanía de Manzanares, el conocido virólogo dijo que tras el Covid-19 “hemos desaprendido” y criticó las luchas partidistas durante la pandemia

El virólogo José Antonio López Guerrero (JAL) defendió la inversión en ciencia y alertó del riesgo que representan la desinformación y los bulos que difunden los movimientos negacionistas y antivacunas. Catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, participó el viernes 24 en Manzanares en la tercera conferencia del XVII Curso de la Escuela de Ciudadanía.

21 nov 2020

Miguel Ríos intervendrá en la Escuela de Ciudadanía para hablar de sus dos nuevas canciones contra el coronavirus

 


El músico escribió La estirpe de Caín ante “la necesidad de cantar sobre la toxicidad ambiental y política provocada por la pandemia y sus consecuencias sobre los ciudadanos”.

Una estirpe impávida y ruin pasea en sus Mercedes al grito de libertad, mientras crecen las colas del hambre”

En El blues de la tercera edad rinde tributo a los mayores, los más vulnerables de la pandemia

La charla-entrevista de la Escuela de Ciudadanía se emitirá el 27 de noviembre por televisiones locales y redes sociales


Miguel Ríos, uno de los grandes rockeros de las últimas cinco décadas, intervendrá el 27 de noviembre en el espacio audiovisual creado por la Escuela de Ciudadanía, dentro de su XIII Curso.

El cantante granadino hablará de sus nuevas canciones, inspiradas en el drama que vive el mundo desde la primavera pasada: la pandemia del Covid19, que se ha cobrado más de un millón de vidas y 50 millones de contagiados. España ha sido uno de los países más afectados, con más de 40.000 fallecidos y millón y medio de contagiados.

25 sept 2020

"No comparto el escenario apocalíptico en el que vamos a morir todos por la pandemia"

El economista José Carlos Díez inauguró el XIII Curso de la Escuela de Ciudadanía


Díez respondió a las preguntas de Román Orozco y Juanjo Díaz-Portales

“Si no se apoya a las pymes y los autónomos, la crisis social será un hecho”

“Habrá vida después de la crisis, pero habrá que sacrificar otras cosas que antes usábamos con dinero público y que ahora servirán para pagar la deuda y sus intereses”

“En situaciones de crisis y recesión no se pueden hacer recortes. Este año y el próximo no hay que hacerlos”

“Somos una democracia inmadura, de muy corta edad, 40 años. Tenemos poco respeto por las instituciones”

EC.

El economista José Carlos Díez afirmó en la inauguración del XIII Curso 2020-2021 de la Escuela de Ciudadanía (EC) que no comparte el “escenario apocalíptico en el que vamos a morir todos” que pregonan algunos como consecuencia de la pandemia que sufrimos.

El profesor de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) fue el primero de los invitados de la EC en intervenir en el formato audiovisual adoptado por la asociación de Manzanares ante la incertidumbre que plantea el coronavirus.

21 sept 2020

El economista José Carlos Díez hablará de cómo se puede salir de la crisis económica provocada por el coronavirus

 

El XIII Curso de la Escuela de Ciudadanía se inaugura el 25 de septiembre

 

José Carlos Díez, economista

La EC desarrollará el nuevo curso en un formato audiovisual, ante la incertidumbre que plantea la pandemia

La charla del profesor Díez se podrá seguir por varios medios televisivos y webs de la comunidad de Castilla-La Mancha

La escritora Marta Sanz y el cantante Miguel Ríos serán los siguientes invitados en la EC en octubre y noviembre próximos

 

El nuevo curso de la Escuela de Ciudadanía se inaugurará el próximo 25 de septiembre con una charla-entrevista con el economista José Carlos Díez, que abordará un tema de la máxima actualidad: cómo salir de la crisis económica provocada por el coronavirus.

7 abr 2020

La Escuela de Ciudadanía aplaza las dos conferencias pendientes de su XII Curso


Intervención del director de la EC, Román Orozco, en la apertura del XII Curso

El diálogo entre el economista José Carlos Díez y el periodista Javier Ruiz, previsto para el 17 de abril, se celebrará el 25 de septiembre

El encuentro sobre fútbol femenino, con la intervención de varias jugadoras y del director del diario AS, se pospone hasta conocer el calendario de la Liga Iberdrola


La Escuela de Ciudadanía ha aplazado los dos actos pendientes de su XII Curso, previstos para abril y mayo, a causa del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del Covid-19, anunció esta asociación en un comunicado.