Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad: ¿pública o privada?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad: ¿pública o privada?. Mostrar todas las entradas

16 dic 2012

Sanidad ¿pública o privada?

Los asistentes escuchan a los portavoces de la Plataforma en defensa del Hospital
Tres mil personas abrazan el
hospital de Manzanares

Protesta ciudadana contra la privatización decretada
por la presidenta Cospedal del centro hospitalario manchego


E.C.
Al año de que la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, anunciara su intención de privatizar la gestión de cuatro hospitales de la Comunidad, los vecinos de Manzanares y algunos pueblos de alrededor protagonizaron otra manifestación en desacuerdo con esa medida.

16 jun 2012

Hospital de Manzanares: cadena humana contra la privatización

Encadenados pacíficamente 

Unas 1.500 personas asisten a la convocatoria contra la gestión de la privatización del Hospital Virgen de Altagracia

Los manifestantes se alinearon en una cadena humana que se extendió por las principales calles de Manzanares

La cadena humana recorre la calle Empedrada

Reportaje gráfico: Pilar Román

Una cadena humana se extendió ayer, viernes 15 de junio, por las principales calles de Manzanares (Ciudad Real). Estaba formada por unas 1.500 personas, según informan los organizadores de esta protesta pacífica, la Plataforma del Hospital Virgen de Altagracia.

13 jun 2012

Convocatoria Plataforma del Hospital

La Plataforma del Hospital de Manzanares convoca una cadena humana contra la privatización del centro 

Viernes 15 de junio, 22.00 horas
 en la puerta principal del hospital

Cartel de la convocatoria

La Plataforma del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real) convoca un nuevo acto contra la privatización de la gestión de este centro anunciado por la presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. 

5 may 2012

Sanidad y ciudadanía

Cuando el paciente pasa de ser ciudadano a ser un cliente con seguro

E.C.

Las reformas realizadas por el Gobierno popular de Mariano Rajoy en la sanidad, hasta ahora pública, universal, gratuita y de calidad, amén de una de las más eficientes y baratas de Europa, va camino de transformar profundamente el sistema sanitario. Se corre el peligro de que el ciudadano se convierta en cliente

29 abr 2012

El futuro del Hospital de Manzanares

Carta de un enfermero a la
concejal de Sanidad




La edil María Josefa Aranda dice que grupos movidos por un interés “monetario” o “político” “han encontrado un filón para degastar al equipo de gobierno” municipal ante la privatización de la gestión del centro sanitario

Enfermero Juan López de Pablo: “Nadie está asustando ni engañando a nadie, simplemente se están explicando a la población las consecuencias que pueden tener la medida" anunciada por la presidenta De Cospedal

Manifestación contra la privatización del Hospital del 15 de abril de 2012

E.C.





María Josefa Aranda, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Manzanares, ha escrito un artículo titulado Acerca del Hospital en la revista local Siembra del mes de abril de 2012. La concejal del PP, partido que gobierna este municipio desde las pasadas elecciones municipales, defiende la política sanitaria desarrollada por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de su mismo partido. Entre otras cosas, De Cospedal ha decidido privatizar la gestión del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, entre otros, lo que ha provocado una masiva contestación entre los ciudadanos del pueblo manchego.

La concejal Aranda denuncia en su escrito que “determinados grupos”, movidos por un interés “monetario” o “político”, “han encontrado un filón para degastar al equipo de gobierno” municipal. Estos grupos habrían lanzado “una cruzada contra todo el que piense de manera diferente”. Pide a sus vecinos que exijan “responsabilidades a los agitadores” y se muestra confiada en que, en el futuro, se habrá “mejorado notablemente el servicio” del Hospital, con “una también notable disminución del coste del mismo”.

16 abr 2012

El futuro del Hospital de Manzanares

8.000 personas se manifiestan contra la privatización de la gestión ordenada por la presidenta De Cospedal

Vista parcial de la Plaza de la Constitución al término de la manifestación del 15 de abril

Por segunda vez en tres meses, los ciudadanos de Manzanares y pueblos de la comarca salen a la calle en defensa del modelo público de salud


El alcalde del PP, Antonio López de la Manzanara, contraprogramó un acto en homenaje a Miguel Ángel Blanco, el mismo día y a la misma hora al que asistieron unas 200 personas, la mayoría autoridades


E. C.
Reportaje gráfico de José Antonio Gómez-Pastrana



Unas 8.000 personas (5.000 según la Policía Local), se manifestaron el domingo 15 de abril en contra de la privatización de la gestión del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real).

Es la segunda manifestación en tres meses que recorre las calles de esta población manchega para defender la gestión pública de su hospital, que cumple precisamente ahora 40 años de vida.


5 abr 2012

Plataforma del Hospital de Manzanares

Manzanares, 5 de abril de 2012

Nueva manifestación por el Hospital 
La Plataforma del Hospital de Manzanares convoca de nuevo a los vecinos de la comarca a manifestarse el 15 de abril en contra de privatización del Virgen de Altagracia 

E.C. 

La Plataforma del Hospital de Manzanares ha convocado a una nueva manifestación en contra de la privatización de la gestión del Hospital Virgen de Altagracia. Esta es la segunda manifestación que organiza la Plataforma para protestar por los planes del Gobierno de María Dolores de Cospedal, del Partido Popular, para privatizar la gestión de cuatro hospitales de la comunidad de Castilla La Mancha, entre ellos el de Manzanares (Ciudad Real). 

La manifestación tendrá lugar el domingo 15 de abril de 2012 a las 12:00 horas. La salida será en la Plaza del Gran Teatro, trascurriendo por Virgen de la Paz y Jesús del Perdón para finalizar en la Plaza de la Constitución.

Cartel de la convocatoria con el anuncio de la manifestación.

29 mar 2012

Referéndum sobre la privatización del Hospital


Manzanares, 28 de marzo de 2012 
Referéndum sobre la privatización del Hospital de Manzanares 
Los socialistas proponen consultar a la ciudadanía sobre si desean que el Gobierno municipal inste a la Junta a que mantenga la gestión pública del Virgen de Altagracia 
E.C. 
La tarde noche del martes día 27 fue movida en la Plaza de la Constitución de Manzanares. La Plataforma en Defensa del Hospital Virgen de Altagracia convocó de nuevo a la ciudadanía para informar sobre las últimas novedades registradas en torno a la privatización de la gestión del hospital local. 
El representante de UPyD, Jerónimo Romero-Nieva, conversa con los concejales del PP Alfonso Mazarro y Lola Serna, tras el debate organizado por la Escuela de Ciudadanos sobre el futuro del Hospital el pasado 9 de marzo

Unas mil personas, según la Plataforma, acudieron a las 7,30 de la tarde a la plaza de la Constitución para mostrar su rechazo a ese proceso privatizador decidido por el Gobierno regional del PP y su presidenta María Dolores de Cospedal

20 mar 2012

Actos de la Plataforma Hospital de Manzanares


Manzanares, 20 de marzo de 2012 
Convocatorias de la Plataforma Hospital de Manzanares
Reproducimos el listado de las próximas convocatorias que ha programado la Plataforma Hospital de Manzanares contra la privatización de la gestión del Hospital Virgen de Altagracia:
  • Jueves, 22 de marzo de 2012, concentración de 10 minutos, de 12:00 a 12:10 horas, en la puerta de hospitalización del centro.

  • Martes, 27 de marzo de 2012, concentración de 45 minutos, de 19:30 a 20:15 horas, en la Plaza de la Constitución de Manzanares.

  • Jueves, 29 de marzo de 2012, concentración de 10 minutos, de 12:00 a 12:10 horas, en la puerta de hospitalización del centro.


Mas información en:

--0--

Por su parte, Izquierda Unida de Valdepeñas organiza el próximo viernes 23 de marzo una Conferencia-Coloquio en el marco de los actos que están llevando a cabo con motivo del día de la Mujer Trabajadora:

  • Viernes, 23 de marzo de 2012, Conferencia-Coloquio "Los efectos de la reforma laboral y los recortes de derechos para las mujeres", a las 19.30 horas en el Salón de Actos del Centro de la Juventud (C/ Balbuena, Valdepeñas). 

    Intervienen Esther Serrano, Secretaria de Igualdad, Políticas Sociales y Migraciones CCOO Ciudad Real; Mar Jiménez, Secretaria de Mujer de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM; Juana Caro, Coordinadora Local de IU en Valdepeñas. 

    Mas información en:


    http://izquierdaunidavaldepenas.wordpress.com/ 

11 mar 2012

Debate sobre la privatización del Hospital de Manzanares

Manzanares, 11 de marzo de 2012

“La privatización del hospital es irreversible”
El Director Gerente del SESCAM, Luis Carretero, defiende el modelo público-privado en el debate organizado por la Escuela de Ciudadanos
Luis Carretero afirmó que nunca había conocido “un desastre mayor de gestión” como el que se ha encontrado en el SESCAM. “Se ha gestionado mirando el titular del periódico”,
Éxito total de la convocatoria: 380 personas siguieron el debate, que duró dos horas y media, celebrado en el Castillo de Pilas Bonas
Participaron todos los invitados, salvo el Alcalde de Manzanares y la presidenta del PP, que se sentó entre el público
Vista general de los asistentes al debate organizado por la Escuela de Ciudadanos
E.C. / Reportage Gráfico José Antonio Romero

La decisión de privatizar la gestión del hospital “Virgen de Altagracia” es firme y no cabe vuelta atrás. Es una de las conclusiones del debate organizado al respecto por la Escuela de Ciudadanos de Manzanares este viernes con la participación del Director Gerente del SESCAM, Luis Carretero, que defendió en solitario el modelo de gestión público-privado y trató de resolver los interrogantes planteados por el resto de participantes en la mesa y por el público asistente.
Los opositores al proceso entienden que los resultados de este centro, aún mejorables, le permiten seguir con gestión pública.

7 mar 2012

Más participantes en el debate por el futuro del Hospital

Manzanares, 7 de marzo de 2012
El gerente del SESCAM y el director del Hospital de Manzanares intervendrán en el debate sobre la privatización de la gestión del centro hospitalario 
Al encuentro, convocado por la Escuela de Ciudadanos, asistirán también representantes de la Plataforma del Hospital y de los grupos políticos en la oposición
“Espero una presencia notable de los vecinos y un debate respetuoso entre los invitados”, ha declarado Román Orozco, moderador y director de la EC
El acto tiene lugar el viernes día 9 a las 20.00 horas en el Castillo de Pilas Bonas de Manzanares

E.C.
El director gerente del SESCAM, Luis Carretero Alcántara, y el gerente del Hospital Virgen de Altagracia, Joaquín Fernández, han confirmado su asistencia al debate que sobre el futuro del Hospital de Manzanares organiza la Escuela de Ciudadanos (EC). 
También está confirmada la presencia de los dirigentes de los partidos políticos con implantación en Manzanares PSOE, IU, UPyD y LIM (Liberales Independientes), así como representantes de la Plataforma del Hospital. Por el momento, la EC no ha recibido respuesta a la invitación cursada a la presidenta del PP local, Lola Serna

29 feb 2012

Debate sobre el futuro del Hospital de Manzanares


Manzanares, 29 de febrero de 2012
Debate sobre el futuro del Hospital de Manzanares
El Gobierno de Castilla La Mancha tiene la intención de privatizar la gestión del centro sanitario, contra la que se han manifestado miles de trabajadores y usuarios




Trabajadores del Hospital Virgen de Altagracia y ciudadanos de Manzanares, en la concentracion del 15 de diciembre de 2011 contra la privatización de la gestión del centro hospitalario



La Escuela de Ciudadanos invita a una mesa redonda a los representantes de la alcaldía, del hospital y de todos los partidos políticos del municipio

El acto tendrá lugar el viernes 9 de marzo,
en el Castillo de Pilas Bonas

La Escuela de Ciudadanos ha convocado un debate sobre el futuro del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real), uno de los cuatro que el Gobierno de Castilla La Mancha tiene la intención de privatizar su gestión.
La asociación sin ánimo de lucro ha invitado a participar en esta mesa redonda a los líderes de todas las partes afectadas: el alcalde, el nuevo gerente del centro sanitario, a representantes de la Plataforma del Hospital y a dirigentes de todos los partidos con implantación en el municipio (PP, PSOE, IU, UPyD y LIM).
La EC ha cursado también invitaciones a autoridades y líderes políticos y sociales de los otros pueblos afectados por la medida, como Membrilla, La Solana, Alhambra, Llanos y San Carlos.

2 feb 2012

Acusan de mentir al alcalde de Manzanares


Manzanares 2 de febrero de 2012
Acusan de mentir al alcalde de Manzanares

El regidor afirmó que la gerente del Hospital había dimitido por presiones de la Plataforma que defiende la gestión pública del centro sanitario

La Plataforma afirma que el alcalde mintió y la propia gerente desmiente la versión de Antonio López de la Manzanara 
E.C.
La directora gerente del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares presentó su dimisión el pasado fin de semana y poco después tuvo que desmentir que su renuncia se debiera a presiones de la Plataforma constituida en defensa de la gestión pública de este hospital.

Esta aclaración se produjo después de que el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, hiciera pública la dimisión  de la gerente, el lunes 30 de enero, en el programa  La ventana de CLM  (Cadena SER). El alcalde afirmó que la renuncia de María Sierra Antona se debía a las presiones recibidas por la Plataforma
Esta afirmación fue rechazada de inmediato, en la misma emisora, por Alfonso Martín Lara, uno de los portavoces de la Plataforma.

Además, la doctora Sierra Antona emitió un comunicado en el que aclara que la decisión no viene generada por presiones directas de la Plataforma. Asegura que ésta siempre le ha manifestado pública y personalmente el apoyo a su gestión al frente del hospital. 

En el comunicado, Sierra Antona puntualiza que la decisión de hacer pública o no su dimisión y las razones de la misma son una cuestión personal de las que, desafortunadamente, se ha visto desposeída.

Hoy publicamos los tres puntos de vista completos: las declaraciones del alcalde y del portavoz de la Plataforma a la Cadena SER y el comunicado integro emitido por la gerente. También facilitamos en enlace a un video producido por el partido Liberales e Independientes de Manzanares (LIM).

El rechazo de una parte importante de la población manzanareña al propósito de privatizar la gestión de su hospital por parte del Gobierno regional del PP sigue expresándose de muy diversas maneras, todas ellas pacíficas. 

El martes dia 31, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario del Ayuntamiento, unas cuatrocientas personas –según los convocantes- protagonizaron una cacerolada en  la plaza de la Constitución, frente al edificio en el que se desarrollaba el pleno.

Durante cuatro horas y media (de las 19,30 a las 24, hora en que terminó el pleno) y soportando un frío que dejaba el termómetro por debajo de los cero grados, centenares de vecinos golpearon cacerolas y otros enseres de cocina, e hicieron sonar trompetas, vuvucelas y pitos de todo tipo. En ningún momento dejó de escucharse ese ruido festivo en repulsa de lo que consideran una agresión al hospital local, sus trabajadores y sus usuarios.

Al término del pleno, el alcalde López de la Manzanara fue acompañado por un nutrido grupo de guardias civiles hasta su coche. Los vecinos le gritaron “Manzanara, da la cara”.

El Ayuntamiento de Manzanares no ha rechazado la futura gestión privada del Hospital que se producirá el próximo verano. Los vecinos salieron en una multitudinaria manifestación el pasado 15 de enero y los trabajadores protagonizaron un encierro el pasado fin  de semana de 27 horas como protesta por la privatización de la gestión del centro hospitalario. Curiosamente, las autoridades del PP que quieren privatizarlo, así como el alcalde, han elogiado la calidad del trabajo realizado en el hospital y felicitado por su buen hacer a la gerente dimitida.
--0--
La versión del alcalde, Antonio Lopez de la Manzanara

La gerente dimite por presiones de la Plataforma y “así me lo ha manifestado”

--0--
La versión de la Plataforma, Alfonso Martín Lara

El alcalde “miente porque el motivo de la dimisión no ha sido la Plataforma”

--0--
Comunicado integro de la gerente María Sierra Antona

Mi dimisión no viene generada por presiones directas de la Plataforma; todo lo contrario
En relación a declaraciones realizadas por Don Antonio López de la Manzanara, alcalde de la localidad de Manzanares en la cadena SER en el día de ayer, preciso vital puntualizar, en primer lugar, que la decisión de hacer pública o no mi dimisión y las razones de la misma, es una decisión puramente personal que, desafortunadamente, me ha desposeído de la misma.
En segundo lugar, dado que ya es pública mi dimisión, de forma totalmente involuntaria, debo puntualizar que mi dimisión no viene generada por presiones directas de la Plataforma; todo lo contrario, la Plataforma siempre me ha manifestado pública y personalmente el apoyo a la gestión realizada por esta Gerencia. Las razones de la continuidad de este equipo directivo, siempre ha venido motivado por la mejor de las intenciones: fidelizar servicios que en la actualidad ofrece el Hospital de Manzanares ante un probable paso a la  gestión público-privada.
Igualmente, manifestar que el relevo se producirá con total normalidad y en plena colaboración con el SESCAM, y se realizará una vez se haya seleccionado un candidato idóneo para ocupar este puesto. En la vida ordinaria de cualquier hospital es un proceso que se produce cada cierto tiempo, y que en este caso se ve alterado por una publicidad que nadie deseaba. María Sierra Antona”.
--0--
Vídeo de la cacerolada
Los manifestantes acompañaron la cacerolada, que duró cuatro horas y media, con gritos de Dimisión, No más gestión privada y Manzanara da la cara, entre otros. 

28 ene 2012

Encierro en el Hospital de Manzanares


Manzanares, 28 enero de 2012
Encierro en el Hospital de Manzanares
La Plataforma del Hospital de Manzanares y personal del centro protagonizan un encierro ante la nula respuesta del SESCAM a sus reivindicaciones contra la privatización
E.C.

Nota remitida por la Plataforma:
Miembros de la Plataforma y personal del Hospital de Manzanares han iniciado a las tres de la tarde de hoy viernes un encierro como señal de protesta ante la nula respuesta obtenida del Gobierno de Castilla-La Mancha y del SESCAM a sus reivindicaciones en contra de la privatización del centro.
El encierro se lleva a cabo en el salón de actos del propio hospital hasta las 18,00 horas de mañana sábado.
Con estas 27 horas de encierro, los trabajadores del Hospital Virgen de Altagracia muestran una vez más su rechazo a la pretendida privatización de la gestión del centro, contra la que ya se manifestaron 12.000 personas en las calles de Manzanares el pasado 15 de enero y contra la que se han recogido más de 20.000 firmas sin que el Gobierno Regional ni el SESCAM hayan dado respuesta alguna.
La Plataforma del Hospital entiende que ha pasado un tiempo prudencial desde la gran movilización ciudadana del 15 de enero y que la Junta hace oídos sordos a miles de personas de toda ideología que le pidieron que no privatice la gestión de un hospital con cuarenta años de servicio y muy valorado por sus usuarios.
Tras este encierro, que llevan a cabo profesionales del centro, no se descartan nuevas movilizaciones. De momento, la Plataforma ha seguido manteniendo reuniones de trabajo.
La última se llevó a cabo el pasado martes con trabajadores de atención primaria de los centros de salud de Manzanares, Membrilla y La Solana, cuya gestión también se quiere privatizar e integrarse en un área única dependiente del hospital manzanareño.
--0--
Carta de la Plataforma a los vecinos de Manzanares
La Plataforma del Hospital ha hecho público el texto de una carta dirigida los vecinos de Manzanares ante los planes de la Junta de Castilla-La Mancha de privatizar la gestión del hospital local. Este es el contenido de la misiva:
La salud no es un negocio
Estimado vecino/a:

Como ya sabrá, el Gobierno ha anunciado la privatización de la gestión de varios hospitales de la región, entre los que se encuentra el hospital de Manzanares.
A continuación indicamos algunas de las consecuencias de la privatización de la gestión del Hospital Virgen de Altagracia:
 * Aparición del ánimo de lucro.

 * Los beneficios económicos en la sanidad sólo pueden salir del recorte del número de trabajadores y/o del deterioro de la calidad de asistencia.
  
 * Distinción entre pacientes “rentables” y “no rentable”, o gestión de riesgos, es decir, se atenderán sólo pacientes que resulten rentables: jóvenes, estancias cortas y procesos poco complejos. Los pacientes crónicos, ancianos o con varias patologías, que no aportan rentabilidad sino gastos, se derivarán a hospitales totalmente públicos, en el caso del Hospital de Manzanares, al Hospital General de Ciudad Real y otros totalmente públicos, que también verán perjudicada su calidad asistencial por sobrecarga.
  
 * Para lograr este objetivo, juega un papel fundamental la estrategia de convencer a la opinión pública de las ineficiencias y problemas de funcionamiento del sistema sanitario público, de hecho ya son más largos los plazos para que te atienda un especialista. Lo están degradando a propósito.
  
 * Hospital público con gestión privada implica que nuestro hospital tendrá una gestión privatizada por un tiempo (unos 20 o 30 años), al final de ese plazo se habrá convertido en una instalación obsoleta e inservible ya que nadie invierte cuando sabe que este plazo terminará.
  
 * Aumento de listas de espera, tendiendo hacia la contratación de seguros privados en lugar de acudir a la sanidad pública.
  
 * Se crean falsas expectativas de posibilidades de encontrar trabajo en el nuevo sistema privado. Van a despedir a profesionales, no a contratar a nadie.
  
 * Los Centros de Salud se verán afectados en este proceso, tendiendo también a la privatización.
  
 * La gestión público-privada supone la muerte lenta pero segura de la sanidad pública.
  
 * Hospitales construidos y equipados mediante dinero público, con los impuestos de los ciudadanos, pasarán a mano de empresas privadas cuyo principal fin, como no puede ser de otra manera, será la obtención de beneficios económicos durante el tiempo que dura la concesión. Vender la gestión de nuestro hospital no se entiende salvo que se pretendan pagar otras deudas que aquí no se han generado.
  
 * Si nuestro hospital y centros de salud de nuestra área de influencia funcionan bien, 
¿por qué cambiar la forma de gestión?
Plataforma Hospital de Manzanares, por la no privatización de la gestión del Hospital y los Centros de Salud.
--0=0--

Miembros de la Plataforma y personal del centro, en el salón de actos del Hospital en la tarde del viernes dia 27
Trabajadores del Hospital contra la privatización
A la salida del encierro, los trabajadores fueron aplaudidos por docenas de manzanareños que acudieron al hospital en su apoyo