Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Martín-Gaitero López de la Manzanara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Martín-Gaitero López de la Manzanara. Mostrar todas las entradas

23 abr 2015

Sentencia Ayuntamiento Manzanares

Desestimada la demanda por la vía ordinaria de la Escuela de Ciudadanos contra el Ayuntamiento de Manzanares

La sentencia del titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ciudad Real puede ser recurrida

Otra sentencia del Juzgado nº 1, por la vía de Derechos Fundamentales, que ya es firme, condenó al Ayuntamiento por no ceder locales públicos para los actos de la asociación

E.C.

El magistrado Manuel Pérez Pérez, titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Ciudad Real, ha desestimado la demanda por el procedimiento ordinario presentada por la asociación Escuela de Ciudadanos contra el Ayuntamiento de Manzanares.

Hace un mes, el titular del Juzgado nº 1 de la misma ciudad, Antonio Barba Mora, en un procedimiento por Derechos Fundamentales, condenó al Ayuntamiento por no ceder locales públicos a la asociación para el desarrollo de sus actividades.

26 mar 2015

Sentencia Ayuntamiento de Manzanares

Aspecto del salón del Castillo de Pilas Bonas durante la conferencia de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril

La justicia en primavera

“Es triste que haya politicastros que entiendan el ejercicio de cargos públicos con los golpes de mando de un cortijero”

“La Escuela de Ciudadanos es hoy es una acción cívica reconocida fuera de nuestra región, una semilla ilustrada en donde antes había demasiado barbecho”

Por Blas Villalta (*)

Por muy duro que sea un invierno, y los ha habido muy largos en la historia de nuestro país, siempre acaba cediendo al empuje cíclico de la primavera. Desde la distancia oceánica que me separa de mi tierra, me llegan por diversos medios fotos de la cebada espigando, de los almendros en flor, de los colores de caramelo con que se empieza a vestir el campo manchego. Pero me llega también una noticia que sopla más fuerte que el aire nuevo de la primavera: la Escuela de Ciudadanos de Manzanares ha ganado el recurso que interpuso contra el Ayuntamiento por negarse éste desde 2011 a cederle las instalaciones municipales para sus actividades.

20 mar 2015

Sentencia Ayuntamiento de Manzanares

Centenares de personas asistieron a un debate de la Escuela de Ciudadanos celebrado en octubre de 2014 en el Castillo de Pilas Bonas.

El juez condena al Ayuntamiento de Manzanares por no ceder locales públicos a la Escuela de Ciudadanos

“A veces los integrantes de un partido político olvidan que, cuando les toca gobernar, ya no defienden los intereses de su partido, sino que gobiernan para todos los ciudadanos, sea cual fuere su ideología política”, dice el Magistrado. 

Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Ciudad Real que reconoce a la asociación su derecho al uso de instalaciones municipales.

El concejal de Cultura Manuel Martín Gaitero (PP) negó el uso de la Biblioteca Municipal para una conferencia del ex ministro Carlos Solchaga y todos los que siguieron. 

El alcalde acata la sentencia y afirma que no la recurrirá.

E.C. 
El Ayuntamiento de Manzanares ha sido condenado por el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Ciudad Real “a ceder locales municipales” cuando le sean solicitados por la asociación Escuela de Ciudadanos de Manzanares (EC).

5 ene 2012

El Ayuntamiento acusa a la Escuela de Ciudadanos


Manzanares, 5 de enero de 2012
El Ayuntamiento acusa a la Escuela de Ciudadanos
El Ayuntamiento de Manzanares ha hecho público, a través de su página web y de la página de la televisión municipal, un escrito en el que acusa gravemente a la Escuela de Ciudadanos 
Este es el texto íntegro de la nota, extraída de su web
 
“La Escuela de Ciudadanos miente en el asunto de la fiesta porno”
El Ayuntamiento de Manzanares ha pedido a la Escuela de Ciudadanos una rectificación pública por acusarle de contratar una fiesta porno. El equipo de Gobierno considera que estas acusaciones están cargadas de "mala fe".
Y es que, el Consistorio, en un comunicado, explica que no ha contratado ni programado ningún espectáculo porno y que la empresa promotora de la actividad asumió la culpa del reparto de unas octavillas publicitarias equivocadas.

El Ayuntamiento de Manzanares considera que las acusaciones de la Escuela de Ciudadanos sobre la fiesta del próximo 7 de enero se asientan sobre "la mala fe" ya que se basan en "un error publicitario ajeno al Ayuntamiento" que, en este caso, sirve de excusa para "seguir atacando al equipo de Gobierno".
A continuación, y por su importancia, reproducimos el comunicado íntegro emitido por el Ayuntamiento:
Ante las acusaciones vertidas por la asociación Escuela de Ciudadanos, de las que se ha hecho eco la prensa provincial desde el pasado viernes 30 de diciembre, este Ayuntamiento quiere aclarar que:
- El Ayuntamiento de Manzanares no ha contratado ni programado ningún espectáculo porno.
- El Ayuntamiento cede la carpa instalada en la caseta municipal para la celebración de una fiesta disco denominada Supermartxé.
- El pasado 23 de diciembre los promotores de Supermartxé difundieron por error unas octavillas anunciando un espectáculo porno que no se corresponde con el programado para Manzanares.
- El lunes 26 de diciembre la Concejal de Festejos y el promotor de Supermartxé ofrecieron una rueda de prensa conjunta aclarando el error. El promotor exoneró de cualquier responsabilidad al Ayuntamiento de Manzanares y pidió perdón por el daño que pudiera haber causado. Esta información fue colgada en la web municipal y en el canal de YouTube de la televisión local Canal 10 TV.

- A pesar de ello, la Escuela de Ciudadanos ha difundido una información que vuelve a insistir sobre el mismo asunto. Hay una evidente mala fe por parte de la Escuela de Ciudadanos al utilizar un error publicitario ajeno al Ayuntamiento para continuar atacando al equipo de gobierno, a fuerza de difundir verdades a medias, ocultando información y poniendo en relación asuntos que nada tienen que ver.
- El Ayuntamiento lamenta que los medios de comunicación no hayan contrastado la información difundida por la Escuela de Ciudadanos antes de publicarla.
- El Ayuntamiento exige a la Escuela de Ciudadanos una rectificación pública al respecto.

Desde que el Ayuntamiento de Manzanares decidió desvincularse de la iniciativa denominada "Escuela de Ciudadanos" está siendo objeto de una campaña de acoso y difamación por parte de la misma y de su promotor, José Salvador Román Orozco, que no ha dudado en utilizar su influencia en los medios de comunicación para intentar dañar al equipo de gobierno a través de prensa escrita, radio, televisión e internet.
El Ayuntamiento justificó su alejamiento de esta iniciativa por no ser realmente independiente y plural, sino provista de una intencionalidad política de la que cada día tienen menos duda los vecinos de Manzanares. Como iniciativa política es legítima, pero el Ayuntamiento no tiene obligación de apoyarla incondicionalmente, ni mucho menos cediendo al chantaje mediático. 
--o-- 
Respuesta de la Escuela de Ciudadanos
Una acusación insostenible
El Ayuntamiento de Manzanares culpa a la EC de sus propios errores
E.C.
Ante las graves acusaciones vertidas contra la Escuela de Ciudadanos por el Ayuntamiento de Manzanares, que aparecen en su página web, así como en la televisión municipal Canal 10 TV,  la asociación sociocultural independiente Escuela de Ciudadanos (EC), quiere puntualizar:
1. En ningún momento la EC ha acusado al Ayuntamiento de “contratar una fiesta porno”.  Lo que sí ha afirmado es que el Ayuntamiento ha autorizado la celebración del espectáculo Supermartxé, en el que interviene la stripper Tatiana Delgado (ver su página web en http://www.tatianadelgado.es/ ), en el recinto ferial municipal de La Pérgola.

2. La EC ha resaltado que, mientras se autorizan espectáculos de estas características en espacios públicos municipales, se niegan otros espacios para la celebración de las conferencias objeto de la actividad asociativa de la Escuela de Ciudadanos.

3. La EC jamás ha mentido. En las dos informaciones que han aparecido en este blog se ha ofrecido la versión (el primer día íntegra) que el propio Ayuntamiento dio sobre la publicidad errónea distribuida en el municipio.  En contrapartida, exigimos al Ayuntamiento que publique esta nota integra de la EC en su página web y en la de la televisión municipal.
Ver información de los días 27 y 29 de diciembre en este blog: 
La influencia en los medios de comunicación
El Ayuntamiento afirma en su nota que el promotor de la EC, Román Orozco, “no ha dudado en utilizar su influencia en los medios de comunicación para intentar dañar al equipo de gobierno a través de prensa escrita, radio, televisión e internet”.

Es rotundamente falso. La prensa, que es libre en este país, ha considerado algunas de las desafortunadas actuaciones de los responsables del gobierno municipal de alto valor informativo y por ello han sido reproducidas, tanto a nivel local, como provincial, regional e incluso nacional.

La EC de ciudadanos niega tajantemente haber iniciadouna campaña de acoso y difamacióncontra el equipo de gobierno del PP.
--o--

2 ene 2012

La Escuela de Ciudadanos, chivo expiatorio


Manzanares, 2 de enero de 2012
El sectarismo del PP le lleva a estar rectificando permanentemente
Es difícil encontrar tanta metedura de pata en tan poco tiempo, y ni siquiera su inexperiencia en el ejercicio del cargo les exculpa de tanto ridículo y bochorno
Por Miguel Ramírez Muñoz (*)
Estos últimos 40 días que ha pasado Manzanares, no se los desearíamos ni a nuestro peor enemigo, porque vaya espectáculo que nos están regalando las decisiones del equipo de gobierno del PP.
Enumeremos:
- La infame carta del Sr. Martín Gaitero dirigida a ésta Escuela de Ciudadanos.
- La chapuza de los contenedores soterrados cerca de la Candelaria.
- El Pleno monográfico sobre el contrato de vigilancia del Gran Teatro.
- La burla del Consejero Echaniz a costa de nuestro Hospital y nuestro pueblo.
- La llamada al “voluntariado” del Alcalde.
- El supermartxé erótico-festivo, como Dios manda.
- El Pleno del día 27 de diciembre, y la ruptura por parte del PP del consenso social, político y ciudadano que había en defensa del Hospital de Manzanares.
Ciertamente, es difícil encontrar tanta metedura de pata en tan poco tiempo, y ni siquiera su inexperiencia en el ejercicio del cargo les exculpa de tanto ridículo y bochorno.
Es precisamente ese ánimo revanchista que guía algunas declaraciones y acciones del equipo de gobierno del PP, el que les está condenando a estar continuamente rectificando, dando explicaciones o desdiciéndose públicamente.
En mi opinión, la Escuela de Ciudadanos se ha convertido en el chivo expiatorio del PP en Manzanares, y ahí está su debilidad, pues alsectarismose le combate con más democracia, no con el autoritarismo y la vulneración de los derechos fundamentales y las libertades básicas.
Desde IU hemos rechazado en el último Pleno el proyecto de presupuestos que se nos presentó, unas cuentas municipales que carecen de rigor y  nula capacidad para mejorar los ingresos, no recoge el impacto real de los recortes de Cospedal, y que vienen seriamente comprometidos por los diversos convenios y acuerdos con diferentes asociaciones, lo que ha dejado el presupuesto sin recursos suficientes para mantener el gasto social, precisamente cuando más se necesita.
Siendo la situación económica de nuestro Ayuntamiento mucho mejor que cualquiera del entorno, lo cierto es que dedicaremos 425.000 euros al pago de deuda a los bancos, los ingresos ya no son lo que eran y el remanente de tesorería se esfumó en apenas dos años y medio.
Por eso es muy importante priorizar el gasto, y solamente la Cabalgata de Reyes de éste año va a costar más que todo lo invertido hasta ahora en todas las ediciones de la Escuela de Ciudadanos, que incluso con la irrupción del Sr. Martín Gaitero, traen prestigio al pueblo de Manzanares.
Al final de la doble sesión plenaria del martes, IU presentó un ruego pidiendo al Equipo de Gobierno que reponga la legalidad y rectifique su decisión sobre ésta Escuela de Ciudadanos, sobre todo porque no hay, ni habrá, informe jurídico que avale ésta negativa, y no tiene sentido llegar a un Contencioso Administrativo y generar un gasto municipal innecesario.
La sorpresa, creo que agradable, fue que el Sr. Martín Gaitero dejó caer que posiblemente van a rectificar, porque reconoció que no había caso y que no merecía la pena llegar a los tribunales, si no hay posibilidad legal de ganarlo”. 
No sé cómo, cuándo y de qué manera llegará esta restitución del derecho a la Escuela de Ciudadanos, y por ende al resto del pueblo de Manzanares en su derecho a la libertad de expresión, información, opinión y participación, pero el PP tendrá que preguntarse cuánto sufrimiento nos podríamos haber ahorrado, si en lugar de dejarse llevar por el triunfalismo electoral, se dejaran llevar por el sentido común que algunas veces, no muchas, demuestran.
(*) Miguel Ramírez Muñoz es Coordinador de Izquierda Unida en la provincia de Ciudad Real

29 dic 2011

Las cuentas de la Escuela de Ciudadanos


Manzanares, 29 de diciembre de 2011
La stripper Tatiana Delgado actuará en un espacio municipal
mientras al ex ministro Solchaga se le niega la Biblioteca
Las 16 conferencias organizadas hasta ahora por EC han tenido un coste para las arcas públicas de 14.020 euros
La charla de José Manuel Caballero Bonald, Premio Nacional de las Letras Españolas (2005), Premio Nacional de Poesía (2006), y tres veces Premio Nacional de la Crítica, supuso un coste al municipio de 532 euros
El equipo de gobierno del PP ha concedido a una decena de asociaciones, la mayoría de carácter deportivo, 212.847 euros en subvenciones para el próximo año

E.C.
Aunque la provocadora publicidad resultase no ser la prevista para Manzanares, la stripper Tatiana Delgado, que se anuncia como “la chica más espectacular de Supervivientes”, que “dejará a todos locos con su cuerpo y sus shows”, actuará en La Pérgola  de Manzanares el próximo 7 de enero.
La empresa que organiza el show Supermartxé presentó, en el procedimiento de adjudicación de la carpa instalada en ese recinto municipal, la oferta “que más ventaja ofrece al Ayuntamiento”, según acuerdo por unanimidad de la Junta de Gobierno local.
Uno de los organizadores, Alfonso Palacios, informó de que “por petición expresa del Ayuntamiento, se han puesto unos precios más baratos de los que se hacen en toda la gira, concretamente 13 euros anticipada”, según la versión ofrecida por el Ayuntamiento en su página web.
En el pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 27, Felipe Molina, ex candidato del partido Liberales e Independientes por Manzanares (LIM), preguntó si este show tendría algún coste para el consistorio. La concejala de Festejos Teresa Jiménez respondió con un escueto “no.

Los dos partidos de la oposición, PSOE e IU preguntaron sobre el perjuicio que este espectáculo podrá causar en el sector de la hostelería local. En concreto, los propietarios de los disco-bares están preocupados por la competencia que les ha surgido propiciada desde el propio Ayuntamiento, regido por el PP.
Un día antes, la concejala Jiménez se vio obligada a pedir disculpas por la publicidad distribuida en Manzanares la pasada semana en la que se anunciaba “la fiesta más erótica” con “los mejores shows” y “striptease masculino y femenino”. En esa publicidad aparecía una stripper cubriéndose parcialmente los pechos desnudos.
Según Jiménez, esa publicad no era la que debía distribuirse en el pueblo, aunque los actores son los mismos. En el reverso de la publicidad del show erótico aparecía el escudo del Ayuntamiento de Manzanares.
(Ver más información en este blog).
Stripper si, Solchaga no
Independientemente de si fue o no un error la publicidad que se distribuyó en Manzanares, llama la atención que mientras se ceden espacios públicos municipales para espectáculos de estas características, se niegan otros a la Escuela de Ciudadanos para la celebración de conferencias, entre otras, del exministro Carlos Solchaga.
Esa contradicción ha sido resaltada por la prensa nacional que se ha hecho eco de esta nueva polémica protagonizada por el Gobierno popular del municipio.
El Ayuntamiento, tanto en los escritos de su concejal de Cultura Manuel Martín-Gaitero, como en sus declaraciones a diversos medios en las últimas semanas, a las que se ha sumado el alcalde, Antonio López de la Manzanara, se ha negado a colaborar con esta asociación independiente y sin ánimo de lucro.
Salvo en dos ocasiones: una en septiembre en la que el Ayuntamiento cedió el uso de un Centro Social, para la presentación de la Asociación: y la otra, en el pasado mes de octubre, cuando el consistorio cedió el Gran Teatro para la celebración de un debate entre la presidenta nacional de Nuevas Generaciones del PP y el secretario general de las Juventudes Socialistas.
Tras ese debate, el concejal de Cultura dictó una resolución en la que declara textualmente que esta corporación no tiene ninguna intención de continuar la relación con la Escuela de Ciudadanos… prestando locales municipales y cuantiosos fondos públicos para sostener una iniciativa con un sesgo ideológico evidente”.
El concejal acusa en ese documento del 9 noviembre (puede verse en este blog: ) a la EC de “sectaria y partidistay a los 16 destacadas conferenciantes que han intervenido en sus tres primeros cursos de estaralineados ideológicamente en la izquierda”.

La EC ha recurrido, primero ante el propio Ayuntamiento, y posteriormente por vía contencioso-administrativa, esta resolución por considerar que vulnera derechos fundamentales incluidos en la Constitución.
Prohíben a EC el uso del escudo municipal
En ese mismo escrito, Martín-Gaitero prohíbe expresamente vincular “en lo sucesivo… la imagen de la Escuela de Ciudadanos al Ayuntamiento de Manzanares, a la Biblioteca Municipal y a los empleados públicos”. Una prohibición que había sido adelantada verbalmente cuando el director de EC, el periodista Román Orozco, mantuvo una breve entrevista en los días previos al debate entre los líderes juveniles de los dos partidos principales.

Orozco solicitó un encuentro con el concejal Martín-Gaitero para mostrarle las invitaciones al debate, antes de ser impresas, con el escudo del municipio, junto al de otros colaboradores y patrocinadores de la EC: Unicaja, Cadena SER y Diputación Provincial.
El logotipo de Manzanares había sido incluido en reconocimiento, por parte de EC al Ayuntamiento, tras la cesión del Gran Teatro para la celebración del debate. Martín-Gaitero exigió al director de EC que retirara de inmediato ese emblema, al tiempo que afirmaba que era intención del Ayuntamientoalejarse” todo lo que fuera posible de esta asociación sociocultural independiente. Así se hizo. 
Tampoco colaboran con sus escritos
Previamente, en una entrevista que el presidente y el vicepresidente de la asociación mantuvieron durante el mes de agosto para presentar a las autoridades el nacimiento de la misma y sus planes para el presente curso, el concejal de Cultura Martín-Gaitero expresó su desacuerdo con el prologo del libro Como ser un buen ciudadano, escrito por Román Orozco, en el que se recogen las seis conferencias del primer curso.

El director de EC ofreció al concejal las páginas del blog de esta asociación para que plasmara en un texto los puntos en los que estaba en desacuerdo. Ese ofrecimiento le fue reiterado a Martín-Gaitero por e-mail el 30 de agosto, en el que se le decía textualmente: “Después de la charla del otro día, te ofrecemos las páginas del blog para que, si lo deseas, nos escribas un artículo en respuesta al prologo del libro Cuadernos de Ciudadanía. Creo que sería interesante que se vieran reflejados tus puntos de vista, junto a las conferencias”.
Sin embargo, el concejal nunca ha hecho uso de dicho ofrecimiento, aunque sí ha criticado ese prólogo en muchas de sus intervenciones públicas, algunas en la televisión municipal, en las que mostró al público la portada del libro, señalando que el verdadero objetivo de la Escuela de Ciudadanos es adoctrinar ideológicamente a los vecinos de Manzanares.
(Puede leerse el prólogo en este blog)
En esa misma entrevista de agosto se le solicitó al alcalde un artículo sobre el debate abierto por EC en torno a la calidad de la democracia, texto que fue remitido días más tarde y publicado en este blog. En su artículo, el alcalde hacía una crítica expresa a la EC.
Con posterioridad, la EC ha pedido tanto el alcalde, como a la concejal de Empleo y presidenta del PP local, Lola Serna, artículos sobre otros temas: un análisis sobre el debate del Gran Teatro, que fue aceptado por la señora Serna, pero que nunca fue remitido a esta asociación y artículos sobre la polémica suscitada por el anuncio de la privatización de la gestión del Hospital de Manzanares. Hasta ahora no se ha recibido ninguno.
El resto de fuerzas políticas, PSOE, IU y UPyD colaboran y publican sus opiniones con normalidad en este espacio, lo que demuestra el carácter abierto y plural de la Escuela de Ciudadanos. Una asociación que pretende ser un espacio para al debate en el que caben todos. Con esa idea fueron seleccionados los pasados conferenciantes y los que seguirán en el futuro. En ese listado hay una variada gama de posiciones ideológicas, desde la derecha a la izquierda, pasando por muchos profesionales independientes.
El dinero destinado por el Ayuntamiento
Desde su primer escrito, el concejal de Cultura ha incidido en “los cuantiosos fondos públicos” que el municipio ha destinado a la EC, durante la celebración de sus tres primeros cursos, cuando el ayuntamiento estaba regido por el PSOE.
Martín-Gaitero afirmó en su resolución del 9 de noviembre de 2011 que ese coste ascendía a 20.020 euros y que el consistorio había recibido ya 3.000 euros de Unicaja, en concepto de patrocinio del II Curso, y añadía que “no nos consta que aún haya abonado otra cantidad similar para el III Curso, aunque unos días antes esa cantidad había sido remitida a la cuenta corriente del consistorio.
Es decir, lo que han costado las 16 conferencias organizadas por la EC, a través de sus tres primeros cursos,al erario público”, como gusta repetir el citado concejal, ha sido 14.020 euros.
Sin embargo, tanto Martín-Gaitero como el alcalde López de la Manzanara han hecho declaraciones en la que, a menudo, olvidan señalar que Unicaja aportó 6.000 euros y redondean en 20.000 el costo a las arcas públicas. A veces incluso parecía que el monto había sido de 20.000 euros por curso.
La última vez, ha sido el propio alcalde, quien en un desayuno con los informadores el pasado día 19, afirmó que los tres cursos habían supuestoun gasto de más de 20.000 euros, incluida la edición de un libro”. El alcalde olvidó lo que todo el mundo sabe: que Unicaja había aportado 6.000 euros y que había costeado totalmente la edición del libro que recoge las conferencias del primer curso
532 euros la conferencia de un Premio Nacional de las Letras 
El coste total, según las anotaciones del propio Ayuntamiento, de los tres primeros cursos de EC es de 14.018 euros, a los que habría que descontar 224 euros, pues aparece contabilizada dos veces la cartelería de una conferencia. Es decir, “el erario público” de Manzanares aportó 13.794 euros para la organización de 16 conferencias de relevantes personalidades del mundo de las letras, la música, la política y el periodismo.

Ese dinero se distribuye de la siguiente forma: I Curso, 8.294 euros; II Curso, 2.839 euros y III Curso, 2.661 euros. (Ver detalle del gasto más abajo).
Durante el primer curso, la asignación a los conferenciantes fue sufragada por el municipio. Cuando se le pidió a Román Orozco que organizara un segundo ciclo de conferencias, el director de la EC se planteó la necesidad de conseguir financiación externa para rebajar sensiblemente el costo total del curso. Así se bajó ese importe a la tercera parte en el último curso.

Es decir, una conferencia, por ejemplo, de José Manuel Caballero Bonald, Premio Nacional de las Letras Españolas (2005) por el conjunto de su obra, Premio Nacional de Poesía (2006), y tres veces Premio Nacional de la Crítica, ha tenido un  coste para el erario público de 532 euros.
Con ese dinero se ha pagado el transporte en AVE del octogenario escritor jerezano, la cena que se le ofreció y el hospedaje, además de la impresión de invitaciones y cartelería y alguna hora extra del personal de la Biblioteca Municipal
Silenciar a la Escuela
En el pleno del 28 de noviembre, el consistorio rechazó una moción presentada por el PSOE y apoyada por IU para que se rectificara la decisión del concejal de Cultura de negar toda colaboración a la EC.

Además, en un movimiento que sugiere el deseo de impedir que la EC busque lícitamente financiación para sus actividades, Martín-Gaitero señaló que el PP estará vigilante sobre la subvención que, al igual que otras asociaciones legalmente registradas en la Comunidad de Castilla-La Mancha, ha solicitado la EC a la Diputación Provincial de Ciudad Real.

En efecto, días después, el nuevo portavoz del PP en la Diputación, David Marín, preguntó en el Pleno de la institución provincial celebrado el pasado día 22, por la colaboración que la misma ha prestado a EC. El presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, informó de que la Diputación había colaboradoen la cartelería, como se hace  con muchas otras asociaciones”.
Subvenciones a otras asociaciones
En Manzanares, hay medio centenar de asociaciones inscritas en el Ayuntamiento que reciben subvención para el desarrollo de sus actividades. La Escuela de Ciudadanos está inscrita en el Libro de Registro Municipal de Asociaciones Vecinales del Ayuntamiento con el número 44, según consta  en certificado firmado por el alcalde, y con el número 24.634 en el Registro de Asociaciones de la Junta de Castilla-La Mancha.
El alcalde ya ha dejado claro que no piensa dar ni un euro público para el  mantenimiento demonopolios ideológicos”.
Esta asociación reclama igualdad de trato.
La EC es firme defensora de lo público y por tanto apoya todas las iniciativas asociativas ciudadanas, sean éstas de carácter deportivo, musical o social. No está contra ninguna, al contrario, encuentra elogiable que se destine, por ejemplo, dinero público para el desarrollo de la actividad deportiva.
Hasta ahora, en cuatro Juntas de Gobierno celebradas los días 20 y 27 de septiembre y 11 y 25 de octubre, han sido aprobadas subvenciones para la temporada 2011-12, para una decena de asociaciones, la mayoría de carácter deportivo, por un importe de 212.847 euros.
Las cuantías van de los 47.000 euros para el Manzanares Club de Futbol, hasta los 500 euros para el Club de Senderismo, pasando por los 34.037 euros destinados a la Asociación de Empresas del Polígono (correspondientes al segundo semestre de 2011).

Para que nuestros lectores puedan hacerse una idea, el dinero que aportó el Ayuntamiento a la Escuela de Ciudadanos para la organización del III Curso, en el que se celebraron cinco conferencias, fue aproximadamente el mismo que se concede al Club de Tenis de Mesa (2.500 euros).
Subvenciones aprobadas en septiembre y octubre
Estas son las subvenciones aprobadas en las Juntas de Gobierno del PP en los meses
del 20 y 27 de septiembre y 11 y 25 octubre de 2011:
* Manzanares C.F: 47.000 euros (temporada 2011-12). Se anticipan 15.000 euros a cuenta para 2011. El resto se comprometen para 2012.
* Balonmano Manzanares: 40.000 euros (13.000 corresponden a 2011) El resto se comprometen para 2012.
* Club de Mountain Bike, 3.000 euros para las actividades de 2011 y marcha cicloturista de las fiestas patronales. 
* Club Natación Azuer por 1.000 euros para la temporada 2011/2012
* Club de Pelota por 2.400 euros para la temporada 2011/2012 y torneo de la feria y fiestas patronales.
* Asociación de Empresas del Polígono por 34.047 euros correspondiente al segundo semestre de 2011.
* Club de Baloncesto, 40.000 euros (13.000 euros corresponden al presente año y el resto se compromete en el presupuesto del próximo)
* Club de Judo: 10.000 euros, (2.500 euros la subvención para 2011 y 7.500 para 2012)
* Club de Tenis 84, 25.000 euros (Se abonan 9.375 euros esta anualidad y el resto queda pendiente para el presupuesto de 2012)
* Club de Atletismo Manzanares,  7.500 euros, de los que 2.502 corresponden a este año y el resto el siguiente.
* Club Tenis de Mesa, 2.400 euros, abonando este año 600 euros.
* Club de Senderismo, 500 euros
Las cuentas de la Escuela de Ciudadanos
Esta es la relación de gastos de la Escuela de Ciudadanos de los tres primeros cursos, según los datos del Ayuntamiento de Manzanares
I Curso, 2008-2009: Seis conferencias
Asignación a los conferenciantes………..   4.800 
Almudena Grandes
Miguel Ríos
Miguel Ángel Aguilar
Nativel Preciado
Luis García Montero
Javier Reverte
Gastos de hotel y transporte..........................    533
Cena invitados..................................................    690
Gastos de imprenta (carteles, invitaciones) 1.720
Grabado para el organizador..........................    352
Horas extras personal Biblioteca...................    199
Total pagado Ayuntamiento.......................    8.294
Media conferencia: 1.382 euros
II Curso 2009-2010
Asignación a conferenciantes......................    2.400 
Manuel Pimentel
Joaquín Estefanía
María Antonia Iglesias
Soledad Puértolas
Manuel Marín
Hotel y transporte...............................................    856 
Cena invitados....................................................    737
Horas extras personal Biblioteca.....................    220
Gastos de imprenta (carteles, invitaciones)    1.198
Diseño y realización cartelería e invitaciones    428
Total.....................................................................    5.839
Patrocinio de Unicaja.....................................    - 3.000
Total pagado Ayuntamiento..........................    2.839
Media conferencia: 567 euros
III Curso 2010-2011
Asignación a conferenciantes.........................    2.400 
José Manuel Caballero Bonald
Carles Francino
Inmaculada Montalbán
Víctor Manuel
Clara Sánchez
Hotel y transporte..................................................    848 
Cena invitados.......................................................    965
Horas extras personal Biblioteca .......................    210 
Gastos de imprenta (carteles, invitaciones).....  1.120  (1)
Diseño y realización carteleria e invitaciones...    428
Total........................................................................    5.662
Patrocinio de Unicaja........................................    - 3.000
Total pagado Ayuntamiento.............................    2.662
Media conferencia: 532 euros
(1) Están contabilizados dos veces la cartelería de un conferenciante por valor de 224 euros.


--0--


El alcalde y la Escuela de Ciudadanos

Grabación de la parte de la rueda de Prensa del Alcalde Antonio López de la Manzanara, celebrada el 19 de diciembre de 2011, en la que opina sobre la Escuela de Ciudadanos