7 may 2012

"Lágrimas de Rabia" documental realizado por Boikot

El grupo de rock Boikot realiza un documental en homenaje a los maestros, escritores y poetas perseguidos por el franquismo 

“Lágrimas de rabia” se presentará en Valdepeñas el próximo sábado 12 de mayo 

Al evento, organizado por Izquierda Unida, asistirán miembros de Boikot que deliberarán con el público

Cartel del evento.

Pilar Román

Bajo el título “Lágrimas de rabia”, la banda madrileña de Punk-Rock Boikot ha realizado un homenaje a los poetas, escritores y maestros que ayudaron a construir la República y que más tarde fueron “perseguidos y exterminados por el franquismo”. 

La obra “Lágrimas de rabia” consta de un videoclip y un documental, éste último recoge los testimonios de algunos supervivientes de la represalia franquista como Carmen Arrojo, maestra de la Juventud Socialista Unificada, o el poeta Marcos Ana, así como declaraciones del presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva.


Convocatorias, concierto Marwan

El cantautor Marwan actúa en Ciudad Real

En 2010 fue nombrado “Músico por la Paz” en el Parlamento Europeo

El próximo jueves, 10 de mayo, el cantautor Marwan presenta en Ciudad Real su nuevo disco “Las cosas que no pude responder”, un álbum que versa sobre la pérdida de la inocencia en los desamores. 

Marwan ha sido nombrado en 2010 “Músico por la Paz” en el Parlamento Europeo y Premio Guille 2011 al mejor cantautor, otorgado por Asociación de salas de conciertos de Madrid “La Noche en Vivo

Marwan 
Jueves 10 de mayo, 21.30 horas 
Tetería Pachamama 
C/ Huertos 1. (Ciudad Real) 


5 may 2012

Sanidad y ciudadanía

Cuando el paciente pasa de ser ciudadano a ser un cliente con seguro

E.C.

Las reformas realizadas por el Gobierno popular de Mariano Rajoy en la sanidad, hasta ahora pública, universal, gratuita y de calidad, amén de una de las más eficientes y baratas de Europa, va camino de transformar profundamente el sistema sanitario. Se corre el peligro de que el ciudadano se convierta en cliente

29 abr 2012

El futuro del Hospital de Manzanares

Carta de un enfermero a la
concejal de Sanidad




La edil María Josefa Aranda dice que grupos movidos por un interés “monetario” o “político” “han encontrado un filón para degastar al equipo de gobierno” municipal ante la privatización de la gestión del centro sanitario

Enfermero Juan López de Pablo: “Nadie está asustando ni engañando a nadie, simplemente se están explicando a la población las consecuencias que pueden tener la medida" anunciada por la presidenta De Cospedal

Manifestación contra la privatización del Hospital del 15 de abril de 2012

E.C.





María Josefa Aranda, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Manzanares, ha escrito un artículo titulado Acerca del Hospital en la revista local Siembra del mes de abril de 2012. La concejal del PP, partido que gobierna este municipio desde las pasadas elecciones municipales, defiende la política sanitaria desarrollada por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de su mismo partido. Entre otras cosas, De Cospedal ha decidido privatizar la gestión del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, entre otros, lo que ha provocado una masiva contestación entre los ciudadanos del pueblo manchego.

La concejal Aranda denuncia en su escrito que “determinados grupos”, movidos por un interés “monetario” o “político”, “han encontrado un filón para degastar al equipo de gobierno” municipal. Estos grupos habrían lanzado “una cruzada contra todo el que piense de manera diferente”. Pide a sus vecinos que exijan “responsabilidades a los agitadores” y se muestra confiada en que, en el futuro, se habrá “mejorado notablemente el servicio” del Hospital, con “una también notable disminución del coste del mismo”.

26 abr 2012

La crisis y la política de recortes

La incapacidad de la derecha
para gobernar

El PP deambula entre la restauración nacional-católica y el paroxismo neo-liberal

La sociedad se está movilizando, rompiendo las barreras partidistas y sociales para defender un bien común como es la sanidad pública


Por Miguel Ramírez Muñoz (*)

Si hubiera que buscar efectos positivos de esta crisis que sufrimos desde hace cuatro años, podríamos buscar un buen número de ejemplos. El reconocimiento de la insostenibilidad del modelo de desarrollo que nos trajo la crisis, la paralización de proyectos que atacaban el medio ambiente, y gracias al 15-M, la necesidad de una profunda democratización de las estructuras del poder: reforma de la ley electoral, frenar la influencia de los mercados y del poder financiero en todas las decisiones políticas y económicas, y una transformación de los partidos y organizaciones sociales para atender a las nuevas formas de expresión ciudadana.

21 abr 2012

Conferencia de Carmen Calvo, Mujer y Ciudadanía

“El feminismo está aún por empezar”, según Carmen Calvo 

La exministra de Cultura habló en la Escuela de Ciudadanos del camino de la mujer hacia la igualdad “en una democracia con un gran defecto de fábrica”

“Avanzaremos cuando pongamos la agenda de los problemas reales en la agenda política”, afirmó la Catedrática de Derecho Constitucional ante un auditorio con muchos hombres

Vista general del Castillo de Pilas Bonas, donde se celebró la conferencia de Carmen Calvo.

E.C. / Reportaje gráfico de José Antonio Romero y Pilar Román

Carmen Calvo analizó en Manzanares el largo camino hacia la igualdad recorrido por la mujer. En una de las conferencias más aplaudidas en los cuatros cursos de la Escuela de Ciudadanos, la exministra de Cultura y Catedrática de Derecho Constitucional habló en el Castillo de Pilas Bonas del “gran defecto de fábrica” que, a su juicio, tiene la democracia y que origina el feminismo, aunque expuso que éste aún no ha empezado y lo conseguido hasta ahora “ha sido una cuestión de justicia y coherencia”.


Abre sus puertas Caleidoscopio, 
una nueva tienda para los más pequeños

Es una iniciativa de la diseñadora, fotógrafa y pintora
Virginia Caro

Caleidoscopio, una nueva tienda de regalos, diseño y decoración para los más pequeños, ha abierto sus puertas en Manzanares (Ciudad Real). Se trata del nuevo proyecto de Virginia Caro, técnico superior en Arquitectura Efímera y Diseño de Interior, quién ha diseñado el logotipo y la cartelería de Escuela de Ciudadanos, trabajo que realiza de forma desinteresada.

Virginia Caro en su tienda Caleidoscopio

19 abr 2012

IV Curso de la Escuela de Ciudadanos

Carmen Calvo habla de la mujer
y su lucha por ser ciudadana

“El mundo en general, y la política en particular,
siguen siendo machistas”,
afirma la exministra de Cultura y
Catedrática de Derecho Constitucional

Te esperamos
Viernes, día 20 de abril, a las 20.30 horas
Castillo de Pilas Bonas . Manzanares
Entrada Libre


Escucha la entrevista que, a modo de aperitivo, le hará Gemma Bustarviejo en la Cadena SER, la misma mañana del viernes, entre las 13,15 y las 14.00 horas.

16 abr 2012

El futuro del Hospital de Manzanares

8.000 personas se manifiestan contra la privatización de la gestión ordenada por la presidenta De Cospedal

Vista parcial de la Plaza de la Constitución al término de la manifestación del 15 de abril

Por segunda vez en tres meses, los ciudadanos de Manzanares y pueblos de la comarca salen a la calle en defensa del modelo público de salud


El alcalde del PP, Antonio López de la Manzanara, contraprogramó un acto en homenaje a Miguel Ángel Blanco, el mismo día y a la misma hora al que asistieron unas 200 personas, la mayoría autoridades


E. C.
Reportaje gráfico de José Antonio Gómez-Pastrana



Unas 8.000 personas (5.000 según la Policía Local), se manifestaron el domingo 15 de abril en contra de la privatización de la gestión del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real).

Es la segunda manifestación en tres meses que recorre las calles de esta población manchega para defender la gestión pública de su hospital, que cumple precisamente ahora 40 años de vida.


15 abr 2012

Conferencia de Carmen Calvo




La exministra Carmen Calvo hablará el viernes dia 20 sobre
“La construcción de la ciudadanía de las mujeres: una artesanía”

“A pesar de los avances, el mundo en general, y la política en particular, siguen siendo machistas y negando en el fondo los valores femeninos en el espacio público”, afirma la Catedrática de Derecho Constitucional

La conferencia se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas el viernes día 20 a las 20,30 horas y la entrada es libre

E.C.
El largo camino recorrido por la mujer para alcanzar la igualdad ha estado lleno de espinas. La exministra Carmen Calvo analizará ese camino de dificultades en una nueva actividad de la Escuela de Ciudadanos (EC).
“La construcción de la ciudadanía de las mujeres: una artesanía” es el título de la conferencia que Carmen Calvo pronunciará el próximo viernes, día 20 de abril, a las 20,30 horas en el Castillo de Pilas Bonas de Manzanares (Ciudad Real). La entrada es libre, hasta completar el aforo.