18 feb 2016

VIII Curso 2015-2016: Conferencia de Amelia Valcárcel

Cartel anunciador de la conferencia de Amelia Valcárcel

La filósofa Amelia Valcárcel hablará sobre el deber de los ciudadanos de comprender el mundo en la Escuela de Ciudadanos

La también Consejera de Estado señala que su lucha se basa en los cuatro pilares de la democracia: libertad, igualdad, solidaridad (por fraternidad) y tolerancia

El acto tendrá lugar el viernes 26 de febrero en la Casa de la Cultura de Manzanares y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo

E.C.

Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Moral y Política de la UNED, protagonizará el próximo acto de la Escuela de Ciudadanos con una conferencia que ha titulado “El deber de comprender el mundo”.

Para esta filósofa, que es también Consejera de Estado, “Occidente contempla su lugar en un mundo plural que carece de un relato compartido y con cierta inseguridad propia”. Para la profesora Valcárcel, “ese es el clima en que la ciudadanía habría de mantener, por el contrario, conocimiento de su propia tradición y del valor que ha acumulado”.

18 dic 2015

VIII Curso: Video de la conferencia de Antonio Fraguas, Forges

Video integro y resúmenes de la conferencia de Forges


Video completo con la conferencia de Forges

E.C.

El humorista gráfico Antonio Fraguas, Forges, provocó la sonrisa de las casi 300 personas que llenaban el salón de actos de la Casa de la Cultura con su conferencia “Humor y ciudadanía: lo colectivo sin barba”, pronunciada el 27 de noviembre, dentro del VIII Curso de la Escuela de Cuidadanos. Ofrecemos el vídeo integro de su intervención, así como dos resúmenes, uno de 13 y otros de dos minutos.


Resumen de 13 minutos


Resumen de dos minutos


Enlace a la crónica de la conferencia. 

Enlace al álbum de fotos de la conferencia.

30 nov 2015

VIII Curso 2015-2016: Conferencia de Forges

Aspecto del salón de actos de la Casa de la Cultura: prácticamente lleno

La Crónica

Forges reivindica el humor y recuerda su “no a la guerra”


El humorista gráfico provocó la carcajada en la Escuela de Ciudadanos entre anécdotas de su vida y viñetas con cierta crítica social

Cerca de 300 personas asisten en la Casa de la Cultura a la charla de Antonio Fraguas

Forges en un momento de su intervención
Por Noemí Velasco (*)

Fotos: José Antonio Romero y Pilar Román

Convencido de que el humor vertebra la sociedad, porque “hay momentos en nuestra vida que han quedado impresos por esa razón”, porque “nos permite lidiar con situaciones comprometidas” y porque “el humor es imprescindible para los que peinamos canas y calvas”, contó anécdotas de su vida que demostraron que la chispa está en cualquier momento de la existencia y que sólo hay que saber mover sus hilos para soltar la carcajada, sin pasar por alto realizar un recorrido por algunas de las creaciones que le han convertido en uno de los grandes viñetistas de este país.

VIII Curso 2015-16: Conferencia de Forges

Un grupo de alumnos del bachillerato de excelencia del IES Pedro Álvarez de Sotomayor, de Manzanares, acompañados de dos profesores, posan con Forges. 

El álbum


Forges defiende el humor para mejorar las relaciones sociales


Un grupo de alumnos de excelencia del Instituto Sotomayor asisten a la conferencia del humorista gráfico

Forges y Román Orozco. Detrás, carteles de los patrocinadores que hacen posible el VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos: Ayuntamiento de Manzanares, Diputación de Ciudad Real, Unicaja y la Cadena SER

El buen humor de Forges contagió a los asistentes

E.C.

Fotos de Pilar Román y José Antonio Romero

El humorista gráfico Antonio Fraguas, Forges, fue el segundo protagonista del VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos, en un acto celebrado el 27 de noviembre en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Manzanares.

En una charla muy amena, que hizo sonreír y soltar carcajadas a muchos de los presentes, Forges reivindicó el humor como método para resolver conflictos personales y mejorar las relaciones entre ciudadanos. Para ello recordó algunas anécdotas vividas personalmente que lo sacaron de más de un apuro.

19 nov 2015

VIII Curso 2015-2016: Conferencia de Forges

Cartel anunciador de la conferencia de Forges

Forges reflexionará sobre humor y ciudadanía en la Escuela de Ciudadanos

El humorista gráfico considera que “el humor es un elemento fundamental en las relaciones cotidianas entre los ciudadanos”

El acto tendrá lugar el próximo viernes 27 de noviembre en la Casa de la Cultura de Manzanares y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo

E.C.

Antonio Fraguas, Forges, intervendrá en la Escuela de Ciudadanos con una conferencia que ha titulado “Humor y ciudadanía: lo colectivo sin barba”. El acto tendrá lugar el próximo viernes día 27 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Manzanares (Ciudad Real).

El veterano humorista gráfico, que lleva ya 51 años ininterrumpidos dibujando la actualidad, considera que “el humor puede ser un elemento fundamental en las relaciones cotidianas entre los ciudadanos”. Tanto que “es muy difícil vivir sin sentido del humor”.

11 nov 2015

VIII Curso: Video de la conferencia de Manuel Vicent

Video integro y resúmenes de la conferencia de Manuel Vicent 

El autor de Tranvía a la Malvarrosa repasó su obra literaria y periodística


Vídeo íntegro de la conferencia de Manuel Vicent

E.C.

El escritor Manuel Vicent inauguró el 23 de octubre el VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos con una conferencia titulada “Una travesía literaria”, en la que repasó su trayectoria como escritor y colaborador habitual de la prensa escrita. Ofrecemos el vídeo íntegro de su intervención, así como dos resúmenes, uno de 14 y otro de dos minutos.

Resumen de 14 minutos

Resumen de 2 minutos


Enlace a la crónica de la conferencia. 
Enlace al álbum de fotos de la conferencia.  

26 oct 2015

VIII Curso 2015-16: Conferencia de Manuel Vicent

Salón de actos de la Casa de la cultura.

La crónica

Manuel Vicent pinta un retrato de los personajes de la reciente historia de España

250 personas asisten a la lección inaugural del nuevo curso de la Escuela de Ciudadanos

Una nueva generación de jóvenes “va a imponer socialmente sus formas”, afirmó el autor de Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent y Román Orozco

Por Noemí Velasco (*)

Fotografías: José Antonio Romero y Pilar Román

Marcado por ese “pálpito” que le llevó a hacer literatura en el momento que decidió “cambiar el mundo con las palabras”, Manuel Vicent realizó una travesía literaria que, lejos de apabullar al público con personajes y curiosidades de sus más de cuarenta libros, entretuvo con escenas vividas: las de ese escritor que descubrió las redacciones en una época en la que “los periodistas tenían una copa de coñac en su mesa” y “las máquinas de escribir sonaban como ametralladoras”, un intelectual que ha sabido interpretar el transcurso de la historia, desde la censura impuesta por el franquismo hasta “el momento en que cambió el ámbito de la información con la muerte de Kennedy”, agarrado a personajes, momentos y a los propios sueños de una sociedad.

VIII Curso 2015-16: Conferencia de Manuel Vicent

Aspecto del salón de actos de la Casa de la cultura



El álbum

La inauguración del VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos se celebra por primera vez en la Casa de la cultura

Un nutrido grupo de alumnos del Instituto Sotomayor asiste a la conferencia de Manuel Vicent

E.C.

Fotos de Pilar Román y José Antonio Romero

El escritor Manuel Vicent inauguró el VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos ante más de 250 personas que siguieron atentamente el recorrido que hizo por su amplia trayectoria literaria, con especial atención a sus tres últimos libros que novelan la reciente historia de España.

16 oct 2015

Cartel anunciador de la conferencia de Manuel Vicent en la Casa de la cultura

Manuel Vicent hará una “travesía literaria” por su obra en la inauguración del VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos

El autor de Tranvía a la Malvarrosa hablará sobre las razones que le llevaron a ser escritor y periodista

El acto tendrá lugar el próximo viernes 23 de octubre en la Casa de la cultura de Manzanares y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo

E. C.

El escritor y periodista Manuel Vicent inaugurará el VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos el viernes 23 de octubre con una conferencia que ha titulado “una travesía literaria”, un recorrido por su larga experiencia en el mundo de la literatura.

Vicent analizará de manera especial sus últimas obras, la presencia de escritores “que lo dieron todo” en los periódicos y explicará las razones que lo llevaron a ser periodista y escritor. El acto se celebrará en la Casa de la cultura de Manzanares, con lo que la Escuela de Ciudadanos regresa a un espacio público, “tras cuatro años de exilio en el Castillo de Pilas Bonas”, en palabras de su director, el periodista Román Orozco.

4 oct 2015


Cartel con los seis "profesores" que pasarán este curso por la Escuela de Ciudadanos

El escritor Manuel Vicent inaugurará el VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos en la Casa de la Cultura

Otros conferenciantes serán el dibujante Forges, la catedrática Amelia Valcárcel, el comentarista deportivo Michael Robinson y los periodistas Jesús Maraña e Ignacio Escolar

“La Escuela vuelve a ocupar un espacio público, tras cuatro años de exilio”, dice su director Román Orozco

E. C.

El próximo 23 de octubre el escritor Manuel Vicent inaugurará el VIII Curso de la Escuela de Ciudadanos 2015-2016 de Manzanares (Ciudad Real). Le seguirán otras destacadas personalidades, como el dibujante humorístico Antonio Fraguas, Forges, la catedrática de Filosofía Moral y Política y miembro del Consejo de Estado, Amelia Valcárcel, el comentarista deportivo Michael Robinson; por último, los periodistas Jesús Maraña e Ignacio Escolar mantendrán un debate sobre la independencia de la prensa.