9 may 2018

Curso 2017-2018; Gala X Aniversario Música y Poesía

Programa de la Gala Música y Poesía. (Pinchar para ampliar)
Agotadas las invitaciones para la Gala Música y Poesía de la Escuela de Ciudadanos con Pedro Guerra y 
Luis García Montero

Si se producen cancelaciones, se distribuirán las invitaciones sobrantes en la taquilla del Gran Teatro, poco antes del inicio del acto, a las 19,30 de la tarde del 13 de mayo

E.C.

El concierto de Pedro Guerra y la intervención del poeta Luis García Montero en la Gala Música y Poesía ha creado una enorme expectación en Manzanares y la comarca. Prácticamente las 710 invitaciones que se pusieron a disposición de la ciudadanía se agotaron en tres días. Lamentamos que muchas personas se hayan quedado sin invitación para ver un espectáculo cultural de primer nivel.

La Escuela de Ciudadanos solicita a todos aquellos que tengan invitación y que por cualquier causa les sea imposible asistir al acto, entreguen su invitación en la Oficina de Turismo (Calle Empedrada, 3) o en el mismo Gran Teatro. Esas invitaciones serán entregadas a otros ciudadanos, momentos antes de que se inicie el acto en la taquilla del Gran Teatro.

2 may 2018

Curso 2017-2018: Gala X Aniversario Música y Poesía


Ya se pueden retirar las invitaciones para el concierto de Pedro Guerra el domingo dia 13 de mayo en la Oficina de Turismo

Además del cantante canario, interviene el poeta y Premio Nacional de Literatura Luis García Montero, que hablará de los poemas para ser cantados

A partir de mañana día 3, también se entregarán las invitaciones en la taquilla del Gran Teatro

E.C. 

Pedro Guerra pasea con Ángel González
Desde hoy día 2 de mayo pueden recogerse las invitaciones (gratuitas) en la Oficina de Turismo de Manzanares, calle Empedrada, número 3, para la Gala X Aniversario Música y Poesía.

El acto contará con un concierto de Pedro Guerra que ha titulado “Pedro Guerra canta a Ángel González” y la intervención del poeta y Premio Nacional de Literatura, Luis García Montero.

La Gala se celebrará el domingo 13 de mayo, a las 19,30 de la tarde. Como todos los actos de la Escuela de Ciudadanos, la entrada es libre y gratuita (hasta completar aforo).

Los horarios de la Oficina de Turismo son:

26 abr 2018

Curso 2017-2018: Gala X Aniversario Música y Poesía

Cartel anunciador de la Gala Música y Poesía
Concierto de Pedro Guerra con poemas de Ángel González el 13 de mayo en la Escuela de Ciudadanos


Además del músico canario, intervendrá Luis García Montero, poeta y Premio Nacional de Literatura, que hablará de los poemas para ser cantados

El acto se celebrará en el Gran Teatro de Manzanares y la entrada es libre y gratuita

E.C.

El cantautor canario Pedro Guerra dará un concierto en Manzanares el domingo 13 de mayo, que servirá de cierre a los actos organizados por la Escuela de Ciudadanos con motivo de su décimo aniversario.

Guerra ha incluido a la localidad manchega dentro de su nueva gira “Pedro Guerra canta a Ángel González”, título también de un nuevo disco que está presentado estos días por España. Se trata de una reedición de La palabra en el aire, el histórico disco-libro que Guerra y el poeta González grabaron en 2003, hace ahora 15 años.

18 mar 2018

Curso 2017-2018: Diálogo entre Paula Ortiz y María Guerra

El director de la Escuela de Ciudadanos Román Orozco presentó a la cineasta Paula Ortiz y a la periodista María Guerra.
La directora Paula Ortíz y la periodista María Guerra enarbolan la bandera de la igualdad en la Escuela de la Ciudadanos

"El lado femenino, que representa la mitad de la población, está todavía por contar en su gran mayoría", afirmó la directora de "La Novia"

"El mercado y la industria del cine es muy salvaje, cruel y sobreexigente con las mujeres", añadió Ortíz

"En sus 90 años de historia, solo ha habido una mujer que ganara el Oscar a la mejor dirección, Katheryn Biguelow, por `En tierra hostil´, una película de guerra"


La crónica

Noemí Velasco (*) 

La directora de cine Paula Ortiz y la periodista María Guerra hablaron sobre las profundas brechas de género que existen en el mundo del cine entre vivencias personales sobre los obstáculos que han sufrido a lo largo de sus vidas por ser mujeres. 

La directora de ‘La novia’ denunció los “techos de cristal” que todavía alejan a las mujeres de los puestos de dirección en la producción audiovisual y la “desconfianza cultural” que existe a la hora de dirigir grandes producciones.

Curso 2017-2018: Dialogo entre Paula Ortiz y María Guerra

María Guerra y Paula Ortíz, con los concejalas Isabel Díaz-Benito (izquierda) y Silvia Cebrían
Paula Ortiz denuncia que a las dificultades propias de dirigir una película se suman las de ser mujer

La directora de “La novia” acudió a la gala de los Premios Goya de 2016, para los que contaba con 12 nominaciones, con un embarazo de ocho meses

María Guerra defendió el trabajo de la mujer fuera de casa y ganar dinero, la mejor forma de ser libre e independiente

El álbum

EC. Fotos: José Antonio Romero y Pilar Román 



La periodista María Guerra recordó en el encuentro con la directora de cine Paula Ortiz, al hablar sobre las dificultades con que se encuentra una mujer en ese mundo de hombres, que la cineasta acudió a la gala de los Premios Goya de 2016 con un embarazo de ocho meses, que lucía orgullosa.

Ortiz añadió que unos veinte días después del nacimiento de su bebé tuvo que rodar un spot publicitario que había sido atrasado varias veces a causa de su embarazo. La cineasta comentó que a las dificultades propias de dirigir una película se suman las de ser mujer.

12 mar 2018

Curso 2017-2018: Dialogo entre Paula Ortiz y María Guerra

Cartel anunciador del encuentro Paula Ortiz-María Guerra
Cine y Mujer: diálogo entre la directora Paula Ortiz y la periodista María Guerra, en la Escuela de Ciudadanos

En su nueva película, Barba Azul, la directora Ortiz abordará “los procesos de dominación entre hombres y mujeres”

El programa que dirige Guerra, La Script, recibió de sus colegas catalanas el Premio a las Buenas Prácticas de Comunicación no sexista 2017

El acto tendrá lugar el próximo viernes 16 de marzo a las 20,30 horas. Entrada libre y gratuita


Trailer de La Novia



E.C

Tienen dos cosas en común estas dos mujeres: su pasión por el cine y su compromiso por la defensa de la igualdad de la mujer. 

Paula Ortiz, directora de cine, lo ha demostrado con sus cortos, documentales y películas. La que está rodando ahora, basada en el cuento clásico Barba Azul, abordará “los procesos de dominación entre hombres y mujeres”, dice la cineasta.

10 mar 2018

Curso 2017-2018: Diálogo entre Teresa Ribera y Javier Sampedro

Los vídeos del diálogo entre Teresa Ribera y Javier Sampedro en la Escuela de Ciudadanos
Vídeo íntegro de la charla sobre Cambio Climático en la Escuela de Ciudadanos

Ofrecemos el vídeo completo del encuentro y dos resúmenes de 15 y 2 minutos

Directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible: “Estamos a tiempo de frenar el cambio climático más peligroso” 

El científico Javier Sampedro señaló que "España ha pasado de ser líder en energías renovables, a quedarnos con `cara de tontos´ con el llamado impuesto al sol"

E.C. 

Dos centenares de personas presenciaron el dialogo entre Teresa Ribera, directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible, y Javier Sampedro, doctor en Biología y Genética Molecular, celebrado en la Escuela de Ciudadanos el 16 de febrero, que en su momento fue transmitido en directo a través de nuestra página de Youtube

Incorporamos hoy un nuevo video, de mayor calidad, con el acto íntegro y dos resúmenes de 15 y 2 minutos de este encuentro, celebrado dentro del X Curso 2017-2018 de la Escuela de Ciudadanos.

26 feb 2018

Curso 2017-2018: Décimo aniversario de la Escuela de Ciudadanos

El alcalde Julian Nieva y el director de la Escuela de Ciudadanos, Román Orozco, firman el convenio en presencia de la concejal y portavoz Silvia Cebrián
Convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y la Escuela de Ciudadanos para la gala de clausura del décimo aniversario

Julián Nieva, alcalde de Manzanares, resalta en el acto de la firma que “todo lo que invirtamos en libertad, en democracia y en cultura hará una sociedad más justa, más libre y más igualitaria”

Román Orozco señaló la buena colaboración que ha habido siempre con el Ayuntamiento, salvo en el “periodo oscuro en el que gobernó un partido de la derecha”

El alcalde destacó la importancia que la corporación da a la cultura, a la que se destinan 1.000 euros diarios

E.C.

El alcalde de Manzanares Julián Nieva y el director de la Escuela de Ciudadanos Román Orozco firmaron un convenio de colaboración para la celebración de la gala final del X Curso 2017-2018 de la asociación el próximo mes de mayo. Un acto que versará sobre la relación entre poesía y música, cuyos protagonistas serán destacados poetas y músicos, y que se celebrará en el Gran Teatro de la localidad el próximo mes de mayo.

18 feb 2018

Curso 2017-2018: Diálogo entre Teresa Ribera y Javier Sampedro

Teresa Ribera, Javier Sampedro y Román Orozco.
Teresa Ribera: “Estamos a tiempo de frenar el cambio climático más peligroso”

La Directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible alertó de que en un planeta muerto “no hay ni economía ni desarrollo”

“España ha pasado de ser líder en energías renovables, a quedarnos con 'cara de tontos' con el llamado impuesto al sol”, afirmó el científico Javier Sampedro.

Unas 200 personas acuden al debate en la Escuela de Ciudadanos 

La Crónica

Texto: EC.


Fotos: Juan José Romero y Pilar Román. 

Largos períodos de sequías, incendios por la vulnerabilidad de la masa arbórea, tormentas tropicales en la Península Ibérica, aumento de la temperatura del planeta… Son algunas de las evidencias de cómo nos afecta ya el cambio climático, una amenaza real que aún estamos a tiempo de frenar con un nuevo modelo sistémico global. Así lo expuso este viernes en la Escuela de Ciudadanos de Manzanares la directora del Instituto para el Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales. Según alertó Teresa Ribera, “en un planeta muerto no hay ni economía ni desarrollo posibles”.

Curso 2017-2018: Diálogo entre Teresa Ribera y Javier Sampedro

Teresa Ribera observa el saludo de la concejal Silvia Cebrián a la profesora Rosa Casado y el intérprete y traductor Daniel Sanchez-Reinaldo

La joven Pepi Patón defiende las energías renovables y rechaza el "impuesto al sol"


La estudiante del Instituto Azuer de Manzanares fue la primera en preguntar a Teresa Ribera y Javier Sampedro 

Entre las 200 personas que asistieron al acto había varios profesores y estudiantes de institutos 

El Álbum

Texto: EC.

Fotos: Juan José Romero y Pilar Román.

Se vieron caras jóvenes en el dialogo entre Teresa Ribera y Javier Sampedro sobre el cambio climático, celebrado la tarde del 16 de febrero. Eran alumnos de los institutos locales y de otros de los pueblos de la comarca, animados por sus profesores a que siguieran el desarrollo del encuentro entre la directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y el científico y periodista.  

Es el caso de la joven Pepi Patón, del Instituto Azuer, en donde curso el Grado Superior de Energías Renovables. Fue la primera en levantarse a preguntar, tras la intervención de los conferenciantes.