24 mar 2013

Análisis de los presupuestos de Manzanares

La política local también cuenta

E.C.

Del presupuesto europeo, al presupuesto de un mediano pueblo de La Mancha. Todo es importante para el ciudadano, que paga sus impuestos y exige a cambio unos servicios públicos de calidad.

Si hace unas semanas la Escuela de Ciudadanos convocaba un debate sobre la Europa que queremos, con los presupuestos comunitarios sobre la mesa, hoy damos cabida a un análisis sobre los presupuestos municipales de Manzanares, localidad sede de la Escuela de Ciudadanos, gobernada por el PP.

Felipe Molina Gámez, vocal de Liberales Independientes por Manzanares (LIM), analiza estos presupuestos y concluye que siendo menores que los anteriores de gobiernos socialistas, ofrece peores servicios, aunque han aumentado los impuestos.

--0--

Unos presupuestos para nada heroicos

El Gobierno municipal del PP rebajó su primer presupuesto, subió impuestos y se deterioraron los servicios municipales

Para administrar un presupuesto más reducido que los anteriores, el PP tiene excesivos políticos liberados y cargos de confianza, con unas retribuciones desorbitadas

Está claro, clarísimo, que va a ser la sociedad civil la que va a tener que pagar los desafueros y los abusos cometidos por una clase política corrupta y aprovechada

Por Felipe Molina Gámez (*)

Me sorprende cómo los políticos profesionales de este país se cuelgan las medallas y los galones a la primera de cambio, cuando son simplemente las circunstancias socioeconómicas las que los obligan a actuar de determinada manera, es decir, cuando sus decisiones son nada más que fruto de la urgencia, de hechos consumados y no obedeciendo a criterios de propia iniciativa ideológica.

Me estoy refiriendo muy concretamente a los presupuestos municipales de Manzanares (Ciudad Real), que bajo administración pepera se han llevado a cabo y se están ejecutando durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

18 mar 2013

V Curso 2012-13: El Gran Wyoming, video de la conferencia

Video de la conferencia de 
El Gran Wyoming



Enlaces a la crónica y el álbum gráfico de la conferencia que, bajo el título "Verdades como puños", se celebró el 16 de marzo de 2013 en el Castillo de Pilas Bonas, en el marco del V Curso de la Escuela de Ciudadanos.

17 mar 2013

V Curso 2012-13: El Gran Wyoming, álbum gráfico de la conferencia

Gran Wyoming, álbum gráfico

Los inicios

¡Vamos a escuchar a Wyoming!

Una hora antes comenzó a formarse una larga cola

V Curso 2012-13: El Gran Wyoming, crónica de la conferencia

El Gran Wyoming en la Escuela de Ciudadanos
Un millar de personas aclama a Wyoming en la Escuela de Ciudadanos

Descartó ser el Beppe Grillo español y dijo ser "un producto de la generosidad de la gente"

E.C. / Reportaje gráfico por José Antonio Romero Gómez-Pastrana y Pilar Román

La participación de El Gran Wyoming en la Escuela de Ciudadanos (EC) de Manzanares superó todas las previsiones. Unas mil personas se dieron cita este sábado en el Castillo de Pilas Bonas para escuchar sus "verdades como puños", título de la charla-entrevista que se prolongó durante más de dos horas.

15 mar 2013

V Curso 2012-13: El Gran Wyoming, anuncio de la conferencia

Cartel anunciador de la conferencia de El Gran Wyoming

Las verdades de Wyoming

Mañana, cita histórica en el Castillo de Pilas Bonas: 
un repaso a la actualidad española, 
por una de las mentes más incisivas del país

El acto será retransmitido en directo por Internet, vía streaming, enlazando con nuestro canal en Youtube 

E.C., Manzanares 15 de marzo

Ya está todo dispuesto para el acto de mañana sábado 16. Un acto en el que El Gran Wyoming analizará la “trepidante actualidad española”, como anuncian las cuñas de radio de la Escuela de Ciudadanos (EC).

La visita de Wyoming a Manzanares (Ciudad Real), sede social de la EC, promete ser histórica. El magnífico recinto del Castillo de Pilas Bonas, lugar donde tiene lugar este V Curso de la EC, ha preparado su salón más espacioso.

7 mar 2013

V Curso 2012-13: El Gran Wyoming, convocatoria de la conferencia

El Gran Wyoming 
en la Escuela de Ciudadanos


Verdades como puños


Tienes una cita 


Sábado, 16 de marzo, 19,30 horas

Castillo de Pilas Bonas (Manzanares)

Entrada libre

No te lo puedes perder

¿Qué le preguntarías a Wyoming?

Envíanos tus preguntas y si no puedes asistir, 
se la haremos por ti

23 feb 2013

V Curso 2012-13: debate eurodiputados, crónica del evento

Vista general del salón del Castillo de Pilas Bonas

Temas a Debate: ¿Nos interesa esta Europa?


Dos vicepresidentes del Parlamento europeo creen necesaria la reconstrucción de la Unión Europea 

Miguel Ángel Martínez (PSOE) 
“Sin Europa estamos condenados a dejar de existir, a la irrelevancia más absoluta”

Willy Meyer (IU) 
“Europa no puede ser un consejo de administración de la banca y las multinacionales que nos dictan lo que tenemos que hacer"

Cristina Gutiérrez-Cortines
Ausencia de última hora de la eurodiputada del PP en el debate, que pidió disculpas a los organizadores


E.C.



Reportaje gráfico por José Antonio Romero Gómez-Pastrana y Pilar Román

Los eurodiputados españoles Miguel Ángel Martínez (PSOE) y Willy Meyer (IU) coincidieron en la necesidad de “reconstruir” o “refundar” el proyecto europeo ante el rumbo que sigue la actual Unión Europea.

Lo dijeron en el debate ¿Nos interesa esta Europa? organizado en la noche del viernes 22 de febrero en Manzanares por la Escuela de Ciudadanos. Brillantemente moderado por el periodista Eduardo San Martín, tuvo la ausencia de última hora de la europarlamentaria del PP Cristina Gutiérrez-Cortines.

V Curso 2012-13: debate eurodiputados, álbum gráfico del evento


El salón del Castillo de Pilas Bonas estaba a rebosar

Album gráfico

Unas 250 personas asisten al debate sobre España y la Unión Europea

Miguel Ángel Martínez, Eduardo San Martín y Willy Meyer.

17 feb 2013

V Curso 2012-13: debate eurodiputados, anuncio del evento

Unidos a Europa

E.C.

Invitación al debate 
El próximo viernes día 22, tres destacados diputados en el Parlamento europeo debatirán en la Escuela de Ciudadanos sobre si nos interesa la Unión Europea tal y como la vemos hoy.

Serán Cristina Gutiérrez-Cortines (Grupo Popular Europeo), Miguel Ángel Martínez (Alianza Socialista e Progresistas y Demócratas) y Willy Meyer (Izquierda Unida Europea).

Una Europa que está siendo “arrasada por un incendio, que la ha sumido en una espiral de recesión y desempleo, y los bomberos han llegado tarde”, como sostenía el expresidente Felipe González hace unos días en Bruselas. (Ver información al fin al de esta entrada).

Una Europa que acaba de aprobar su presupuesto para los próximos siete años. Unos presupuestos que se han reducido por vez primera, pero que según el presidente Mariano Rajoy, a España le ha ido bien en el reparto: seguirá recibiendo más dinero del que aporta. (Ver informaciones al final de esta entrada).

A pesar del euroescepticismo creciente, el destino de España está irremediablemente unido al de Europa. Por ello, iniciamos un nuevo debate en la Escuela de Ciudadanos bajo el título ¿Nos interesa esta Europa?

Inicia el debate el periodista Eduardo San Martín, quien también actuará como moderador del debate en vivo entre los tres eurodiputados citados, que celebraremos el próximo viernes día 22, y al que están invitados todos nuestros seguidores y lectores. (Ver convocatoria).

--0--

La Europa inevitable

El futuro de España es el de Europa, cualquiera que sea éste, salvo catástrofe irremediable que, en este comienzo de año, representa una probabilidad más lejana que hace doce meses

La disyuntiva austeridad-crecimiento no existe como tal; ambos son elementos de una misma política: la de garantizar el bienestar y la prosperidad de los ciudadanos de un Estado

Dos realidades condicionan gravemente la autonomía del poder político: las decisiones económicas, mucho más centralizadas, y las innovaciones tecnológicas

Por Eduardo San Martín (*)

Europa no es una opción. Ni siquiera “esta Europa”, una realidad política a la que se adjunta un adjetivo demostrativo visiblemente descalificatorio.

Tampoco la que pueda surgir del inmenso pantano a la que la han conducido unos dirigentes continentales que han carecido de la perspectiva histórica que les permitiera ver más allá del horizonte limitado de sus políticas domésticas, aunque lentamente los proyectos de futuro van recuperando la dimensión federal que perdió durante lo peor de la crisis.

14 feb 2013

V Curso 2012-13: debate eurodiputados, convocatoria y presentación del evento

Cartel anunciador del debate. Diseño Virginia Caro

Tres eurodiputados debaten sobre 
la Europa que nos interesa 

Cristina Gutiérrez-Cortines (Grupo Popular), 
Miguel Ángel Martínez (Alianza Socialista) 
y Willy Meyer (Izquierda Unida) 
abordarán el futuro de España en la UE

El periodista Eduardo San Martín moderará el debate que profundizará en las ventajas y los inconvenientes de pertenecer al club europeo

El acto se celebrará en el Castillo de Pilas Bonas, el viernes 22 de febrero, dentro del V Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares. La entrada es libre

E.C.

Tres destacados eurodiputados españoles, que pertenecen a los principales grupos políticos del Parlamento europeo, debatirán el próximo viernes día 22 de febrero sobre las relaciones de España con la Unión Europea.

Cristina Gutiérrez-Cortines (Grupo Popular Europeo), Miguel Ángel Martínez (Alianza Socialista e Progresistas y Demócratas) y Willy Meyer (Izquierda Unida Europea) abordarán el futuro de España en la Unión Europea e intentarán responder a la pregunta que se hacen muchos ciudadanos, ¿Nos interesa esta Europa?, que da título al debate.