Isaías Lafuente: periodista
E.C.
Isaías Lafuente
Zorrilla (Palencia, 1963) tuvo clara su vocación desde muy joven: trabajar en
la radio. A los 22 años, entra en Radio Exterior de España y Radio Nacional. Pronto
pasó a la Cadena SER, donde lleva 34 años.
Su brillante carrera culminó
el pasado año con el Premio Ondas por el espacio Unidad de Vigilancia Lingüística (UDV), del que ya se han emitido
580 programas. Durante más de 12 años Lafuente ha mantenido en antena un
espacio radiofónico en el que rectifica errores con un fino sentido del humor,
al tiempo que enseña a hablar con corrección.


Ha colaborado en
diversas cadenas de televisión como analista y escribe artículos de actualidad
distribuidos por Europa Press. Ha sido profesor asociado en la Universidad Rey
Juan Carlos. Un dato curioso: es tataranieto del autor de Don Juan Tenorio, José Zorrilla.
Uno de sus artículos, “Sin peros en la lengua”, sobre el sexismo en el lenguaje, publicado
en El País, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes
en 2012.

Saber más de Isaías Lafuente:
Unidad de Vigilancia Lingüística (UDV)
Para escuchar a la carta los programas de la UDV https://cadenaser.com/programa/la_ventana/unidad_de_vigilancia/
La polémica del día
Para escuchar La polémica del día y leer otros
artículos en la SER
Sin pelos en la lengua
“Es muy enriquecedor el debate abierto
por el artículo 'Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer"
Por Isaías Lafuente, El País
Es muy enriquecedor el debate abierto a partir del
artículo Sexismo
lingüístico y visibilidad de la mujer publicado el
pasado domingo en EL PAÍS, firmado por Ignacio Bosque y
suscrito por otros 27 académicos y 5 académicas. La nómina de los firmantes
evidencia que la visibilidad de la mujer, en según qué ámbitos, aún tiene un
largo camino que recorrer. Y su contenido documenta que en la otra necesaria
visibilidad, la que viene de la mano de la adaptación del lenguaje, quizás se
hayan dado pasos desmesurados aún con la buena intención de corregir usos
sexistas instalados secularmente en nuestro idioma.
Leer más:
Artículos de actualidad en Europa Press/OTR
Gonzo entrevista a Isaías Lafuente en El Intermedio
Isaías Lafuente: "Es indigno que Casado le diga
a los nietos de las víctimas del franquismo que desenterrar a su abuelo de la
cuneta es cosa de carcas"
El periodista Isaías Lafuente asegura en El Intermedio que
España "no ha corregido la anomalía fundamental, que es que Franco siga
enterrado en el Valle de los Caídos,
así como la anomalía secundaria, que que organizaciones que exaltan la
dictadura sean legales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario