16 nov 2025

Javier Aroca llega a la Escuela de Ciudadanía con ‘Democracia en alerta’

El viernes 21 de noviembre a las 20:30 horas, el conocido antropólogo, jurista y analista político presenta su último libro, en el que nos invita a entender “cómo se ha desvirtuado la esencia de lo democrático”

En un momento en el que, medio siglo después de la muerte de Franco, rebrotan quienes prefieren un régimen autoritario a la democracia, llega a la Escuela de Ciudadanía de Manzanares el conocido antropólogo, jurista y analista político Javier Aroca para hablar del estado de alerta en el que se encuentra la democracia española. Este viernes, 21 de noviembre, presentará su último libro: Democracia en alerta. La política desde el sofá.

“El riesgo de perder la democracia está siempre presente”, afirma Javier Aroca en el libro que presentará en la Casa de Cultura ‘Rafael Zárate Molero’ en la segunda sesión del XVIII Curso de la Escuela de Ciudadanía con el patrocinio del Ayuntamiento de Manzanares y Fundación Unicaja.

Democracia en alerta (Ediciones B, 2025) es una invitación a abrir los ojos para entender cómo se ha desvirtuado la esencia de lo democrático, así como también un llamamiento al pueblo para que se levante del sofá y vuelva a vivir la política no como mero espectador, sino como protagonista activo.

“En un momento en que la democracia se encuentra amenazada, es imperativo que la ciudadanía despierte, se organice y recupere su voz”, según Aroca, que considera que los enemigos de la democracia, “se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas”, no han desaparecido.



En estos tiempos en los que la política se ha convertido en un espectáculo que se contempla desde la comodidad del sofá, cuando las tertulias y los tuits han reemplazado la lucha en las calles, Javier Aroca hace memoria y reflexiona críticamente en este libro sobre el estado de nuestra democracia.

A través de una mirada introspectiva y analítica, el conocido antropólogo sevillano nos propone un viaje por el tiempo desde una época en que la política se vivía intensamente, se discutía en asambleas y se asistía a mítines con fervor, hasta la actualidad, donde el poder de las élites alimenta la desinformación para menoscabar los pilares de la democracia.

Habitual en las tertulias de análisis político de las principales cadenas de televisión y radio, Javier Aroca Alonso también es columnista de distintos medios. Nacido en Sevilla en 1954, se licenció en Derecho y en Antropología en la Universidad de Sevilla, donde también se diplomó en Árabe.

Su vida profesional ha discurrido en el ámbito del comercio internacional como experto en derecho internacional y europeo. Fue responsable de investigación en el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla y años después en la fundación Centro de Estudios Andaluces.

Su vida política comenzó en la Alianza Socialista de Andalucía, luego legalizada como Partido Socialista de Andalucía. Fue asistente del Grupo Arco Iris del Parlamento Europeo. En la Junta de Andalucía desempeñó los cargos de viceconsejero de Turismo y Deporte y de secretario general de Relaciones con el Parlamento de Andalucía. En el ámbito de la comunicación, fue miembro del Consejo Asesor de la RTVA y del Consejo de Administración del ente público de la radio y televisión de Andalucía.

Entrada gratuita

La charla con Javier Aroca en el XVIII Curso de la Escuela de Ciudadanía tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 20:30 horas en la Casa de Cultura ‘Rafael Zárate Molero’ de Manzanares. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Al término de la misma, el autor firmará ejemplares de su libro, que se podrán adquirir allí mismo.

La Escuela de Ciudadanía, fundada en 2008 por el periodista Román Orozco, es una asociación sociocultural independiente. En el presente curso cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Manzanares y de la Fundación Unicaja; y la colaboración de la Cadena SER, Bodegas Yuntero, Copigraphic, Librería La Pecera y Onda Mancha FM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario