11 mar 2025

Irene Ruiz: "Este mundo sigue dándonos la espalda"

La periodista de Manzanares10TV, vocal de igualdad de la Escuela de Ciudadanía, presentó la IX Gala de la Igualdad del Ayuntamiento de Manzanares

El Ayuntamiento de Manzanares celebró este 9 de marzo su Gala de la Igualdad, que tuvo lugar en el Castillo de Pilas Bonas. Fue presentada por Irene Ruiz Ruiz, periodista y vocal de igualdad de la Escuela de Ciudadanía. En este contexto, expuso una serie de reflexiones que, por su interés, reproducimos de forma íntegra:

No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”. Esta cita de Simone de Beauvoir resuena hoy si cabe con más fuerza que nunca. Ayer, día 8 de marzo, conmemorábamos el Día Internacional de las Mujeres, en un contexto en el que ser mujer no solo parece que continúa siendo todo un desafío sino que, en algunos casos, supone hasta una amenaza.

Porque aún hoy seguimos siendo malas profesionales, malas madres, malas hijas, malas esposas, malas amigas, malas víctimas, malas feministas, malas mujeres. Seguimos estando en el foco. Seguimos siendo el objeto, no el sujeto. Porque, como dijo hace unas semanas aquí en Manzanares la filósofa Ana de Miguel “este mundo no lo hemos hecho nosotras” y se nota, porque este mundo sigue dándonos la espalda.

Porque logramos salir a la esfera pública para empoderarnos, pero se nos pidió que siguiéramos cuidando y soportando la carga mental de nuestros hogares. Porque se nos dijo que no había nada que no pudiéramos lograr en nuestras carreras, pero construyeron sobre nosotras un techo prácticamente imbatible. Porque nos dijeron que éramos libres para decidir, si en esa libertad entraba la de ver explotados y sometidos nuestros cuerpos, pero en ningún caso si lo que deseábamos era abortar. Porque nos animaron a salir, a disfrutar, a divertirnos, pero seguimos viviendo con el miedo constante de caminar solas por la calle, por si no llegamos a casa. Porque nos dijeron que éramos iguales que nuestros compañeros, pero no se nos permitió ser mediocres, sólo excelentes, las mejores; porque no hay sitio para todas. Porque nos alentaron a vestir como queríamos, a vivir sin complejos, a amar nuestra belleza; pero nos juzgaron por llevar la falda demasiado corta, por no tener un cuerpo normativo, o, simplemente, por envejecer. Porque nos dijeron que denunciáramos, pero los jueces nos continuaron preguntando todos los porqués a nosotras. Por todo esto, y mucho más, sigue siendo necesario este día.

En esta gala se reconoció con los Premios Igualdad 2025 el trabajo y el papel de entidades y personas que, desde sus ámbitos, trabajan por una igualdad real y efectiva. Desde el deporte y la salud de las mujeres, como el Club Arqueros de Manzanares; la ciencia, como Gloria Jiménez Moya; o el periodismo, como Maribel Sánchez-Maroto Inarejos, profesional que hace tres años, en febrero de 2022, participó como ponente en el XIV Curso de la Escuela de Ciudadanía.





No hay comentarios:

Publicar un comentario