En su último libro, el conocido juez defiende el sistema democrático y analiza sus principales amenazas ante la deriva autoritaria mundial
La Escuela de Ciudadanía, con el patrocinio del Ayuntamiento de Manzanares y de la Fundación Unicaja, cerrará el próximo 4 de abril su XVII Curso de conferencias con la presencia del conocido magistrado Joaquim Bosch, que presentará su último libro, ‘Jaque a la democracia’.
“Una deriva autoritaria está recorriendo el mundo democrático en una especie de marcha que puede ser triunfal. Como sucede con cualquier amenaza, surge el interrogante de por dónde puede llegar el peligro”. Así comienza Jaque a la democracia. España ante la amenaza de la deriva autoritaria mundial (Arial, 2024), el último libro del juez Joaquim Bosch.
![]() |
Último libro del juez Bosch |
Tras décadas de estabilidad democrática, Bosch alerta de las señales de alarma cuyo ruido cada vez es más ensordecedor. El descontento generalizado provocado por las altas desigualdades sociales, el encarecimiento de la vida o la crispación política se dirigen, cada vez más, hacia el cuestionamiento de los principios democráticos. La presencia de grupos y partidos políticos ultraconservadores cuya finalidad es sacudir los cimientos del consenso es ya una realidad preocupante en cualquier país occidental. Y España no es ajena a esta deriva autoritaria internacional, según el autor.
Con una gran capacidad comunicativa y un atento rigor analítico, Joaquim Bosch muestra en este libro cuáles son los peligros, las dinámicas y los intereses de estos grupos. Desde una firme defensa y reivindicación de los principios democráticos, el autor de La patria en la cartera. Pasado y presente de la corrupción en España (Ariel, 2022), pone encima de la mesa la necesidad de pensar las carencias para dar con los instrumentos adecuados que nos permitan crecer en calidad democrática.
¿Qué enemigos tiene la democracia? ¿qué riesgos representa la deriva autoritaria? ¿qué debilidades tiene nuestro sistema institucional? ¿cuáles son los efectos de la creciente involución autoritaria mundial en España? A estas y otras interrogantes responde el juez Bosch en Jaque a la democracia y el viernes 4 de abril en la Escuela de Ciudadanía.
Magistrado, jurista y escritor
Joaquim Bosch Grau (Cullera, Valencia, 1965) es magistrado, jurista y escritor. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, ingresó por oposición en la judicatura en 2002.
Colaborador habitual en diferentes publicaciones jurídicas y de numerosos programas de las principales cadenas de televisión, fue portavoz de ‘Juezas y jueces para la Democracia’ (2012-2016) y es coautor de El secuestro de la justicia (Roca Editorial, 2018) junto al periodista y ponente en esta Escuela de Ciudadanía, Ignacio Escolar.
![]() |
Joaquim Bosch en 'La Noche' del Canal 24h de TVE |
![]() |
Participación en el programa 'La Roca' de LaSexta |
![]() |
Colaboración en 'Todo es mentira' de Cuatro |
Investigador y docente para la formación de magistrados, el juez Bosch ha llevado a cabo diversos estudios sobre aspectos procesales relativos a la prueba, la naturaleza de las partes en el procedimiento o la problemática de los matrimonios en el ámbito del Registro Civil.
También ha participado como ponente en congresos de ámbito estatal e internacional, en el Máster de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca, el Máster de Prevención de la Violencia de Género de la Universitat de les Illes Balears y el Seminario Internacional de Tegucigalpa sobre la corrupción en Centroamérica.
Entrada gratuita
La charla, tras la que Joaquim Bosch firmará ejemplares de sus libros, tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 20:30 horas en la Casa de Cultura de Manzanares. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. Será la última conferencia del presente curso, en el que la periodista Anna Bosch habló en octubre de las elecciones en Estados Unidos; la exministra de Justicia, Dolores Delgado, de memoria democrática en noviembre; el virólogo José Antonio López (JAL) de virus y pandemias en enero; y la filósofa feminista Ana de Miguel de ‘mitología y doble verdad’ en febrero.
La Escuela de Ciudadanía es una asociación sociocultural independiente fundada en 2008 por el periodista Román Orozco. En su XVII Curso cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Manzanares y de la Fundación Unicaja; y la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Cadena SER, Bodegas Yuntero, Librería La Pecera y Onda Mancha FM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario